}

    Acciones para invertir por largo plazo

    Visión y análisis de la región

    Asia ya no es el picante de las carteras. Debe ser algo estructural

    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    Después de una primera parte del año con un comportamiento excelente, los mercados emergentes siguen teniendo fortaleza para seguir haciéndolo bien tanto en acciones como en deuda. Claro que no todas las economías valen. India, Indonesa, Japón o los dragones asiáticos son los que tienen unas perspectivas positivas si se quiere jugar al crecimiento en la región. Porque no, la inversión diercta en China no es una buena opción.

    En máximos de dos años

    Compañías para comprar si el petróleo se estabiliza en 60 dólares

    Durante gran parte del año, el sector de la energía ha ido a la zaga del S&P 500 en Estados Unidos. Sin embargo la subida del precio del petróleo parece consolidarse y la posibilidad de que la OPEP continúe alargando el periodo de recorte de producción no hace nada más que confirmar las teorías de aquellos que esperan que el precio del barril se mantenga estable alrededor de estos niveles.

    Al frente de la autoridad bancaria

    Este es Jerome Powell, el sucesor de Janet Yellen

    Janet Yellen finalizará su mandato al frente de la Reserva Federal el próximo 3 de febrero. Lo hará tras pilotar sin crear ni una sola turbulencia en los mercados y eso que la tarea no es fácil. Donadl Trump ya ha nominado a su sucesor y, como era previsible, el elegido ha sidoáJerome Powell, una opción continuista dado que ya es miembro de la FED.

    Gestión de Patrimonio

    ¿Quiere invertir como un institucional? Esto es lo que ven a 12 meses

    Invertir como un gran inversor no es posible para un minorista. Los ahorradores de a pie no disponen de sus herramientas de información, de sus análisis o del músculo financiero. Pero en ocasiones, las firmas de inversión comparten en encuestas como la última de Schroders qué es lo que opinan estas manos fuertes y cuáles son los temas que vigilan con atención. Y  esto, cómo no, ayuda a saber qué es lo que vigilan y por dónde pueden ir sus pasos.

    Para una cartera equilibrada

    Estas son las seis compañías españolas que selecciona GVC Gaesco Beka

    Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión

    Los expertos de la firma de inversión apuestan por la renta variable española. Creen que el crecimiento mundial sincronizado al que se han incorporado los mercados emergentes  en los últimos meses y que esta mejora va a permitir que los beneficios sigan creciendo. Esto, en opinión de la firma va a seguir manteniendo las valoraciones en niveles atractivos, sobre todo en Europa y en los emergentes, no tanto en Estados Unidos.

    Gestión de patrimonio

    ¿Qué hacer para encajar a los mercados emergentes en la cartera?

    Fisher Investments España

    Pasado ya el tercer trimestre de 2017, puede decirse que las bolsas de todo el mundo están subiendo con facilidad. Con todo, hay un segmento del mercado que parece especialmente seductor: los mercados emergentes. Acumulan subidas de doble dígito desde que comenzó el ejercicio, superando las subidas de los mercados desarrollados, algo que ha tentado a muchos invesores. Aunque nosotros somos generalmente optimistas con respecto a los mercados emergentes, eso no significa que animemos a los inversores a hacer una apuesta rotunda por ellos sin ahondar más.

    Estudio Global de Inversión de Schroders 2017

    Un 61% de los españoles aumentó su inversión sostenible en 5 años

    Los inversores españoles tienen cada vez más apetito por la inversión sostenible. Eso, al menos, es lo que desvela la primera oleada del Estudio Global de Inversión de Schroders. No solo en España, sino a nivel global, se considera que la inversión sostenible es una forma de impulsar no solo avances en los planos social, empresarial y medioambiental, sino también los beneficios.

    Gestión de patrimonio

    Invierta en este ETF que sigue las claves de Warren Buffett

    Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión

    Si hay un inversor que se ha ganado el respeto de la comunidad financiera ese es, sin duda, el octogenario Warren Buffett. El conocido como Oráculo de Omaha, ha dejado decenas de frases para la historia, y conceptos financieros como el del “Economic Moat” o “foso económico”. Y sí, se puede invertir basándose en sus principios a través de ETFs.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba