Con el verano recién inaugurado, de nuevo llega el planteamiento de si dejar la cartera en liquidez será la mejor opción viendo lo que ha ocurrido en años anteriores. Los expertos reconocen que este verano, sí que sí, podría ser más tranquilo viendo que tanto macro como micro evoluciona a nivel de crucero. Aquí algunos valores que le permitirán pasar un verano tranquilo y sin preocuparse por su inversión.
El mismo porcentaje pero en dirección opuesta. Mientras los títulos de ArcelorMittal suben cerca de un 4% en la semana, la cadena de Fuencarral de deja el mismo porcentaje en bolsa. Un movimiento que se amplía si extendemos el horizonte de inversión a un mes.
Todas las semanas José Luis Cava visita el plató de la Bolsa de Madrid y no hay semana que deje de decir aquello de que hay que comprar lo fuerte entre lo fuerte. Aunque tan importante como elegir el valor es hacerlo con el momento de entrada. Esta semana, este experto habla de dos valores con fuerza: Centene y Abbott, ¿por cuál optar en este momento?
2017 volverá, de nuevo, a ser el año de Europa. Tres años consecutivos se ha hecho esta afirmación y este año una vez más los expertos que participaron en el Fund Day de Valencia recordaron que tanto fundamentales, como valoración y resultados de las compañías son puntos de apoyo para seguir viendo al mercado subiendo. Claro que en una cartera también habría que contar con emergentes y Estados Unidos, por eso de que son las economías que más pesan y las más importantes del mundo.
Tres compañías se dejaron durante el mes de junio más – en términos porcentuales – de lo que se dejó el selectivo español en el mismo período. La caída de más del 3% que experimentó el Ibex35 en el mes de junio, tuvo tres testigos principales pero, durante el mes, el 31% de los valores que lo componen firmaron en negativo. ¿Y ahora?
El banco de inversión británico ha actualizado la lista de valores favoritos en Estados Unidos, los top picks, como lo denominan en la firma. De las 42 compañías que han elegido para los próximos meses, seis de ellas son nuevas.
Nadie lo esperaba, pero los bancos europeos suben más de un 60% en bolsa en los doce últimos meses animados por la esperanza de la recuperación de la economía global y también del continente. Tras esta subida, ¿quedan opciones para los inversores? Los expertos de Carax AlphaValue consideran que sí.
Este es uno de los argumentos que ofrecen algunas casas de valores para que un inversor incauto haga literalmente “apuestas” que son muy arriesgadas, la probabilidad de éxito de ganar millones invirtiendo una parte tan pequeña de nuestro patrimonio realmente es casi nula, pero es cierto que a veces se ha dado.
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión realiza semanalmente un análisis de los sectores más fuertes en cada momento de la Bolsa Española. , según nuestros indicadores Premium, de forma que nos da la señal de que sectores van a sufrir en bolsa y son débiles , por los que no habría que invertir en ellos a corto y medio plazo, y también los que están más alcistas y debemos buscar dentro de estos sectores los valores más fuertes del mercado.