}

    Acciones para invertir por bolsa

    Cinco sectores, y sus compañías, para tener en cuenta este verano

    Con el verano recién inaugurado, de nuevo llega el planteamiento de si dejar la cartera en liquidez será la mejor opción viendo lo que ha ocurrido en años anteriores. Los expertos reconocen que este verano, sí que sí, podría ser más tranquilo viendo que tanto macro como micro evoluciona a nivel de crucero. Aquí algunos valores que le permitirán pasar un verano tranquilo y sin preocuparse por su inversión.

    análisis de ambas compañías

    ¿Quiere acciones fuertes? Fíjese en Abbott y Centene para meter en cartera

    Todas las semanas José Luis Cava visita el plató de la Bolsa de Madrid y no hay semana que deje de decir aquello de que hay que comprar lo fuerte entre lo fuerte. Aunque tan importante como elegir el valor es hacerlo con el momento de entrada. Esta semana, este experto habla de dos valores con fuerza: Centene y Abbott, ¿por cuál optar en este momento?

    Futuro de la renta variable

    Renta variable europea, sector tecnológico y emergentes, los tres activos que mirar a largo plazo

    Renta variable europea, sector tecnológico y emergentes, los tres activos que mirar a largo plazoSilvia MorcilloSilvia Morcillo
    Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

    2017 volverá, de nuevo, a ser el año de Europa. Tres años consecutivos se ha hecho esta afirmación y este año una vez más los expertos que participaron en el Fund Day de Valencia recordaron que tanto fundamentales, como valoración y resultados de las compañías son puntos de apoyo para seguir viendo al mercado subiendo. Claro que en una cartera también habría que contar con emergentes y Estados Unidos, por eso de que son las economías que más pesan y las más importantes del mundo.

    Los últimos de junio, ¿serán los primeros en julio?

    Tres compañías se dejaron durante el mes de junio más – en términos porcentuales – de lo que se dejó el selectivo español en el mismo período. La caída de más del 3% que experimentó el Ibex35 en el mes de junio, tuvo tres testigos principales pero, durante el mes, el 31% de los valores que lo componen firmaron en negativo. ¿Y ahora?

    Sectores más alcistas de la Bolsa Española.

    El departamento de análisis de Estrategias de Inversión realiza semanalmente un análisis de los sectores más fuertes en cada momento de la Bolsa Española. , según nuestros indicadores Premium, de forma que nos da la señal de que sectores van a sufrir en bolsa y son débiles , por los que no habría que invertir en ellos  a corto y medio plazo, y también los que están más alcistas y debemos buscar dentro de estos sectores los valores más fuertes del mercado.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba