}

    Acciones para invertir por bolsa

    Según JPMorgan

    Tres compañías de internet para comprar de aquí final de año

    La sostenibilidad del rally de las compañías tecnológicas, sobre todo las del sector de internet, se ha convertido en una de las cuestiones claves para los inversores. ¿Están justificadas sus alzas en los últimos meses? ¿Podrán mantenerse? Los expertos de JP Morgan han publicado un informe en que señalan tres compañías del sector a las que recomiendan comprar de aquí a finales de año.

    Bolsa

    Las mejores oportunidades entre las empresas de pequeña y mediana capitalización en España

    Ana Linares. Redacción Estrategias de Inversión

    El mercado español ha corrido, y mucho, en los doce últimos meses. Tanto, que el Ibex 35 se ha convertido en uno de los mejores grandes índices europeos gracias a los buenos datos de crecimiento económico y al tirón del sector bancario. Pero, ¿están las verdaderas oportunidades entre las grandes compañías españolas? Los expertos creen que las auténticas joyas hay que buscarlas entre las cotizadas más pequeñas del mercado.

    Según Antonio Espín

    Cie Automotive, Dominion y Miquel y Costas, tres valores para intentar romper el maleficio del rango

    El Ibex 35 no reacciona y cede ya alrededor de un 8% desde los máximos que marcó a primeros de mayo de este año. Para Antonio Espín, analista independiente,  el selectivo español es el más débil de todos los grandes de Europa y aunque en el índice de los grandes no ve muchas opciones, sí que las ve fuera, entre las compañías más pequeñas.

    Tres compañías que casi doblan su precio de cotización en lo que va de año y siguen ofreciendo potencial

    En el mercado nacional hay mayoría de compañías que suben – y con fuerza- en lo que llevamos de ejercicio. Las hay incluso que han doblado su precio desde comienzos de año y que incluso siguen ofreciendo potencial respecto al precio ofrecido por el consenso. Aquí el motivo por el que Masmovil, Solaria y Fluidra tienen que seguir formando parte de su cartera.

    Seis compañías

    El sector turístico en bolsa ignora los problemas y se dispara. ¿Mantiene el interés?

    Si la bolsa fuera una fiel representación de la economía de un país, la española debería estar dominada por el sector turístico. Y no es así, apenas seis compañías de las más de 120 que cotizan en el mercado continuo español están relacionadas con esa actividad. Ninguna de ellas pertenece al grupo de las cinco más grandes. ¿Cómo están en bolsa? ¿Tienen interés para los inversores?

    Comparativa de valores

    Si dudas entre Ibex o Eurostoxx, el primero estacionalmente tiene una mayor revalorización en septiembre

    La evolución entre el Ibex35 y el Eurostoxx en lo que llevamos de año es bastante diferente. Mientras el selectivo suma algo más de un 10%, la media europea, apenas eleva un 3% su cotización en lo que llevamos de año. Un diferencial que se seguirá ampliando si tenemos en cuenta el factor estacional.

    En el mercado americano

    Cinco compañías que tener en cartera si se acerca el mercado bajista

    Después de un largo período de calma, las turbulencias han vuelto a los mercados. El S&P500 ha caído dos veces en Agosto ante unas mayores preocupaciones sobre la escalada de las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos. El mercado, aunque rebotó, se mantiene por debajo de sus máximos recientes. Y algunos analistas creen que no podría quedar mucho para que las acciones caigan más.

    Cellnex, ACS y Meliá Hotels

    Las tres compañías que más suben en el año...y todavía ofrecen potencial de doble dígito

    El Ibex35 acumula una revalorización superior al 10% en lo que llevamos de año, un período en el que más de la mitad del selectivo ha superado (y con creces) a su índice de referencia. Entre estas compañías existen valores que todavía tienen potencial, respecto al consenso de mercado, y sí, hablamos de potencial de doble dígito todavía. Cellnex, Meliá Hotels y ACS, las mejor posicionadas. 

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba