Si hay un sector cuyo comportamiento en los mercados de renta variable ha sido especialmente bueno durante 2016 ha sido el de materiales. Sin embargo, el recorrido al alza aún podría no haber terminado, según diferentes factores a tener en cuenta y los datos extraídos por el consenso de mercado. Quizá aún no sea demasiado tarde para subirse al carro.
Félix Abánades, presidente de Quabit Inmobiliaria, explica el nuevo Plan Estratégico 2017-2021 de la compañía y las vías por las que están captando financiación para cumplirlo, como la ampliación de capital que acaba de lanzar al mercado esta semana.
Alvaro Blasco, director de ATL Capital, analiza las compañías que han presentado resultados este jueves, así como otras que están siendo noticia estos días.
Este año ha comenzado con bastantes dudas en diferentes líneas. Entre ellas, se encuentran varios factores de riesgo que arrastramos desde el pasado ejercicio, pero que pueden generar oportunidades de cara a lo que resta de año. ¿Cómo será el panorama de la inversión para lo que está por venir?
Si hay una compañía que se ha atribuido ser la fábrica de los sueños de los niños, esa no es otra que Disney. Y desde luego que parece que en los últimos años parece que también lo ha sido para los inversores, ya que acumula fuertes ganancias en el medio y largo plazo.
Un buen puñado de empresas del Ibex 35 tiene intereses cruzados en bolsa al estar unas invertidas en otras. Desde finales de 2015 escasos han sido los movimientos accionariales en estas altas esferas, sin embargo, las que han movido ficha, ha sido para reducir su inversión y, en varios casos, por debajo del 3% que les otorga el reconocimiento de “insiders”. Así es como han evolucionado las participaciones más relevantes:
De los 132 fondos que tiene categorizados Morningstar dentro de la categoría RV España, 46 de ellos no tienen un rating de la casa. Y, de los 86 restantes, tan sólo 11 reciben la máxima calificación. De éstos, no todos consiguen batir a su índice de referencia. En la parte alta, Metavalor, Renta 4 Bolsa y EDM Inversión. Pero ¿cómo movieron ficha en la última parte de 2016 los gestores de los fondos más rentables?
Donald Trump sigue dando pasos para reformar todo lo que ha hecho el anterior gobierno demócrata; el pasado viernes metió mano en la liberación de la regulación del sistema financiero. ¿Va a afectar positivamente esto a los bancos en bolsa?
Las inmobiliarias españolas clásicas se sacuden el polvo y sacan la cabeza tras la crisis. La aceleración en el alza de los precios en el mercado inmobiliario nacional está haciendo que el interés inversor se dirija de nuevo a estas compañías tan denostadas por el mercado en los pasados años. Así, varias de ellas están protagonizando destacados movimientos bursátiles.