Estas son las acciones que más modificaciones han tenido en su precio tanto en subidas como en caídas, como respuesta a varios catalizadores que han influido en su cotización.
Daniel Pingarrón, estratega de IG, analiza la actualidad de los mercados.
El mercado norteamericano ha comenzado la jornada con caídas, después de que se hayan conocido los primeros datos macro y por el miedo al crecimiento de la economía global por debajo de lo esperado.
American Express, JetBlue Airways, Salesforce, Cliffs Natural Resources, Denbury Resources y Apache, entre las principales recomendaciones de la sesión en Wall Street.
La tecnología ha sido uno de los sectores marcados con la varita de éxito este año y podría serlo también el año que viene, en opinión de algunas firmas de inversión.
El mercado norteamericano se encuentra sin especial empuje como consecuencia del miedo a que el crecimiento global no esté en línea con lo que esperaban los analistas.
Simón Pérez Golarons, director de inversiones de Panoramia Invest, indica las mejores oportunidades de inversión de cara a los próximos meses.
Kai Torrella, consejero delegado de Gesinter, analiza la actualidad de los mercados para Estrategias de inversión.
Paula Haussman, de GVC Gaesco, analiza la situación de los mercados a las puertas de finalizar el penúltimo mes del año.
A la hora de pensar en la jubilación hay dos preguntas que son imprescindibles responder: cuándo necesitaremos el dinero y qué cantidad nos hará vivir sin perder capacidad adquisitiva o, cuanto menos, lograr el capital adecuado para conseguir los objetivos vitales.