Para la gestora de fondos americana, la situación está clara. Los momentos de tensión geopolítica generan estrés en los mercados en el corto plazo, como ocurre con España en estos momentos. De hecho, en la firma apuntan que siguen apostando por la bolsa de nuestro país a pesar de la situación en Cataluña.
Lukas Daalder, director de Robeco Investment Solutions, cree que la renta variable está cara, aunque haciendo un paralelismo con la saga de “Star Wars”, afirma que a Wall Street lo acompaña la fuerza.
Las próximas semanas no parecen fáciles para la bolsa española. La tensión en Cataluña no parece que vaya a desvanecerse de la noche a la mañana. Se esperan turbulencias en los mercados. Y aunque la bolsa ha parado muy bien este primer embiste, lo cierto es que nadie sabe muy bien por dónde van a ir los siguientes movimientos de los políticos. Y eso, como no puede ser de otra manera, pasará factura a los mercados. Estas dos compañías son las que más rentabilidad por dividendo ofrecen a los inversores que apuesten por la renta variable española en estos momentos.
La renta fija sigue ofreciendo opciones de inversión para los inversores en este cuarto trimestre que se acaba de iniciar. Eso sí, desde la gestora aseguran que cada vez son más cautos con este activo.
El experto traza diversas estrategias alcistas y bajistas con Warrants para operar con los títulos del Banco Sabadell para perfiles de más y menos riesgo.
Los bonos soberanos españoles han registrado una buena evolución durante los últimos 18 meses, obteniendo mejores rentabilidades que otros países periféricos como Italia por un margen significativo. Una parte de esto se debe al hecho de que España ha abordado sus problemas bancarios antes que Italia, pero también se debe al hecho de que España ha experimentado una fuerte recuperación económica durante ese periodo, haciéndolo mejor que muchos otros países del sur de Europa.
Sí, la actual fase alcista de los mercados desarrollados ha entrado en la senitud. Y lo hace sin euforia, pero sin pausa. En algunos mercados como el estadounidense, de hecho, sus principales índices han vuelto del verano con ganas de tocar nuevos máximos. Y lo están haciendo. Después de más de ocho años y medio de bull market, algunas firmas de análisis no ven que las caídas vayan a producirse pronto. Una de ellas es la gestora sudafricana Investect que opina que aún hay oportunidades para seguir sacando rendimiento de los mercados.
El Ibex 35 podría estar acusando la cercanía del referéndum que está invocando el gobierno de Cataluña para el próximo uno de octubre. En opinión de los expertos de BofA Merrill Lynch, es esa cercana cita la que ha incrementado los niveles de volatilidad del índice español y de sus principales componentes.
Los inversores siguen esperando una corrección en los mercados. Parecía que el verano podría ser un momento propicio para los descensos, pero en Estados Unidos no ha sido así. Es más, muy cerca de máximos históricos, el S&P 500 sigue ampliando la cuarta mayor racha sin correcciones en la historia. Goldman Sachs, por su parte, cree que no hay que preocuparse.
Los fans de Apple ya han marcado el próximo martes día 12 de septiembre en su calendario. Ese día la firma de la enseña de la manzana mordida hará la presentación del iPhone 8. Todos los usuarios y los inversores esperan ese nuevo teléfono en el que se presiente que la compañía ha echado el resto. No hay que olvidar que este año se cumple el primer aniversario del lanzamiento de iPhone.