Jornada negra para el Ibex 35, que registra su mayor caída desde el inicio de la pandemia. El selectivo se hunde un 5,83% hasta niveles de principios de febrero, ante el miedo a la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
En directo, bolsa e Ibex 35 | La guerra comercial hunde al Ibex 35; los bancos lideran la mayor caída en cinco años
LaBolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 4 de abril de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 04 abril 2025
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento en directo de la bolsa
Volvemos el lunes con más información. ¡Buen fin de semana!
- 17:50 h
Agenda macro del lunes 7 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl lunes tendremos:
- Ventas minoristas e índice Sentix de confianza del inversor de la Eurozona
- Producción industrial y balanza comercial de Alemania
- 17:30 h
La mayoría de las empresas prevén repercutir el coste de los aranceles a los consumidores
- 17:10 h
Los inversores minoristas compraron ETF y acciones al ritmo más rápido de la historia el mes pasado
- 16:50 h
En marzo se produjo la mayor venta por parte de los Hedge Funds desde 2013
- 16:30 h
La de ayer fue la segunda mayor caída diaria del sentimiento del S&P 500 en 20 años
- 16:20 h
CARTERA TENDENCIAL PREMIUM
Actualización semanal de la Cartera Tendencial de AccionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónActualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Leer más - 16:20 h
Junta Accionistas
Banco Santander reitera su apuesta por EEUU: "Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento"Agencias / Estrategias de Inversión.Openbank, la filial de Banco Santander, ha logrado captar en cinco meses más de 90.000 clientes y 3.000 millones de dólares en depósitos en Estados Unidos, destacando el éxito de su estrategia en el mercado estadounidense.
Leer más - 16:10 h
Los precios del petróleo se encaminan hacia su mayor pérdida en dos días desde abril de 2020
- 15:50 h
Acciona cierra la financiación para la primera red de energía verde en Australia
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónAcciona alcanza el cierre financiero para construir la primera red de energía verde de australia.
El proyecto, en consorcio con Cobra y Endeavour Energy (ACEREZ), cuenta con una inversión privada prevista de hasta 20.000 millones de dólares australianos (12.400 millones de euros) hasta 2030.
- 15:30 h
Apertura de Wall Street
Dow Jones cae otros 1.000 puntos tras anunciar China aranceles de represalia a EEUULuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street no levanta cabeza. Si ayer los planes arancelarios de Trump llevaron a los grandes índices a su peor jornada desde 2020, en plena pandemia de Covid-19, hoy el camino no parece muy diferente: el anuncio de aranceles de represalia de China provoca otro duro correctivo en la bolsa neoyorquina.
Leer más - 15:30 h
Los emisores de ETF han creado más de 230 nuevos productos en Estados Unidos, un récord para un primer trimestre
- 15:10 h
El mercado, inmerso en un extremo miedo
- 14:50 h
El Índice de Volatilidad supera los 40 puntos por primera vez desde el colapso de agosto
- 14:30 h
EEUU crea 228.000 empleos en marzo, por encima de lo previsto
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Departamento de Trabajo de EEUU publica que en marzo se crearon 228.000 empleos, por encima de los 135.000 previstos, frente a un dato de 117.000 en el mes anterior.
La tasa de desempleo de EEUU sube al 4,2%, frente a una previsión del 4,1%. Por su parte, el indicador de salarios medios por hora subió un 0,3%.
- 14:10 h
El Brent cae más de un 7% por las represalias de China a los aranceles de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo se desploman un 8%, dirigiéndose a su cierre más bajo desde la pandemia del Covid, después de que China contraatacara con aranceles en respuesta al aluvión de gravámenes de Donald Trump esta semana.
Los futuros del Brent se desploman un 7,2%, a 65,10 dólares por barril. Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate pierden un 8%, a 61,57 dólares.
Ambas referencias se encaminan hacia sus mayores pérdidas semanales en términos porcentuales en más de dos años.
- 13:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de las 35 compañías del IbexÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Leer más - 13:50 h
La producción industrial francesa sube siete décimas en febrero
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa producción industrial de Francia subió un 0,7% en febrero en comparación con el mes anterior, un dato por encima de lo previsto por el mercado, según el instituto de estadísticas INSEE.
El dato de enero fue revisado al alza, desde un -0,6% a un -0,5%.
- 13:40 h
Guerra comercial
China toma represalias contra EEUU; JP Morgan ya ve un 60% de probabilidad de recesiónLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónChina ha respondido a los aranceles de Trump con sus propias tarifas de represalia. El peor escenario que habían previsto los analistas, que cada vez ven más probable la recesión.
Leer más - 13:30 h
China impondrá un arancel de represalia del 34% a todos los productos importados de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Ministerio de Finanzas de China señala que el país impondrá un arancel del 34% a todos los bienes importados de Estados Unidos a partir del 10 de abril, tras los aranceles impuestos por la administración del presidente estadounidense Donald Trump a principios de esta semana, según el medio de noticias estatal Xinhua.
"China insta a Estados Unidos a cancelar inmediatamente sus medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias comerciales a través de consultas de una manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa", decalra el Ministerio de FInancias, citado por Xinhua.
El ministerio critica además la decisión de Washington de imponer un 34% de gravámenes recíprocos adicionales a China -lo que eleva el total de aranceles estadounidenses contra el país al 54%- por ser "inconsistente con las reglas del comercio internacional" y socavar "gravemente" los intereses chinos, además de poner en peligro "el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de producción y suministro".
- 13:10 h
Cellnex propondrá la distribución de dividendos de hasta 1.038 millones de euros
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónCellnex prevé aprobar el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe máximo de 1.037,5 millones de euros, pagadero en una o varias veces durante los años 2026 y 2027, si bien parte parte de ese importe podría anticiparse en 2025.
- 13:00 h
Análisis de José Luis Cava
¿Es exagerada la reacción de los mercados? "Es simplemente un farol para negociar"José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza la situación del mercado ante las fuertes caídas que están produciendo los anuncios de los aranceles de Trump.
Leer más - 12:50 h
Nuevo recorte del precio del crudo en los mercados internacionales de commodities
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo caían más de un 1% el viernes, y se encaminaban a la peor semana en meses por los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avivando las preocupaciones de que una guerra comercial global podría perjudicar la demanda de petróleo.
Los futuros del Brent caían 76 centavos a 69,38 dólares el barril mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdían 78 centavos, o un 0,5%, a 66,13 dólares.
El Brent se encamina a su mayor pérdida semanal en términos porcentuales desde la semana terminada el 14 de octubre, y el WTI desde la semana terminada el 21 de enero.
- 12:30 h
El superávit por cuenta corriente de la UE alcanza los 113.200 millones de euros en el 4º trimestre de 2024, +47.400 millones para el comercio de servicios
- 12:20 h
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 se hunde al nivel de los 12.500 puntos ante el desplome de los bancosLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónJornada con caídas cercanas al 5% del Ibex 35, que cerrará la semana en tono muy negativo y lejos de los 13.000 puntos. El índice español había aguantado mucho mejor que sus pares europeos y estadounidenses el paso del huracán Trump y sus aranceles, hasta ahora.
Leer más - 12:10 h
Conferencia
La 18ª edición de Energy Prospectives centrará el debate en seguridad y transición energética en un contexto geopolítico cambianteEl presidente de Naturgy, Francisco Reynés, será el encargado de abrir la sesión junto al director del campus de IESE en Madrid, Javier Quintanilla.
Leer más - 12:10 h
El cobre de Londres apunta a su mayor pérdida semanal en casi cinco meses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre en Londres bajan y se encaminan a pérdidas semanales después de los aranceles anunciados por Trump, lo que reduce las perspectivas de la demanda mundial de metales.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0,75%, a 9.296,5 dólares por tonelada métrica. El contrato se dirige a su mayor caída semanal desde principios de noviembre, perdiendo un 5% hasta ahora.
- 12:00 h
Aniversario
La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años impulsando la relación con sus accionistasLa compañía basa su relación con el accionista en los compromisos de transparencia, participación, interacción, escucha activa, respeto, innovación y mejora continua.
Leer más - 11:50 h
En la bolsa de Nueva York
Wall Street borra 2,5 billones en capitalización y las '7 magníficas' más de un billónNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa primera consecuencia del efecto del anuncio de los aranceles de Trump es más que pernicioso para los mercados financieros. Debacle en toda regla que supone perder por el camino más de 2,5 billones de dólares en capitalización y buena parte de ello corresponde a las caídas de las '7magníficas'. Esto es lo que han perdido las grandes empresas en ese efecto inicial y lo que supone para algunas de las mayores fortunas de Wall Street.
Leer más - 11:50 h
Iberdrola fija el precio de referencia de las acciones en relación con la emisión de bonos verdes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónIberdrola fija el precio de referencia de las acciones de la Sociedad en relación con la emisión de bonos verdes referenciados al valor de las acciones en 17,7406 euros por acción.
El precio de referencia representa una prima del 20% sobre el precio de referencia de las acciones de la Sociedad.
- 11:30 h
Grandes salidas
Se desploman los ETFs de Bitcoin tras los aranceles de Donald TrumpLos efectos de los aranceles de Donald Trump han llegado a los ETFs de Bitcoin, lo cuales acusan salidas de casi 100 millones de dólares.
Leer más - 11:30 h
Guerra comercial
¿A cuánto se ha elevado la probabilidad de una recesión global?Los analistas de JPMorgan ha elevado a un 60% la probabilidad de una recesión global y en EE.UU. ante el temor de los aranceles de Donald Trump.
Leer más - 11:30 h
España prevé un impacto de varias décimas en el PIB de los aranceles de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl impacto de la serie de aranceles anunciados por Donald Trump puede tener un impacto negativo de varias décimas en el PIB de España, según el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
La exposición directa de España a Estados Unidos es menor que la de otros miembros de la Unión Europea, pero la ralentización del comercio mundial puede perjudicar a otras economías del mundo e, indirectamente, al país.
España anunció ayer un paquete financiero de préstamos y ayudas directas por valor de 14.100 millones de euros para ayudar a las empresas a capear el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses. España prevé actualmente una expansión del PIB del 2,6% este año.
- 11:10 h
De los 11.406 días de negociación desde enero de 1980, sólo 29 registraron descensos mayores que el día de ayer en el S&P 500
- 10:50 h
Iberdrola alcanza los 100.000 millones en capitalización bursátil
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónIberdrola ha marcado un nuevo hito en la historia del sector energético al convertirse en la primera eléctrica europea en superar la barrera de los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil.
En concreto, la compañía cerró con una valoración de 100.988 millones de euros, consolidándose como la segunda eléctrica más grande del mundo por capitalización.
- 10:40 h
Imposición del 20% a la UE
Así afectan los aranceles de Trump a los valores de la bolsa española y al Ibex 35Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa renta variable española se ve claramente impactada por el efecto aranceles desde el mismo momento del anuncio de Donald Trump. Desde el sector financiero hasta las energéticas pasando por las siderúrgicas nadie es ajeno a una situación que no acaba sino de empezar.
Leer más - 10:30 h
Mejoras del PO
¿Buscas refugio en las utilities? Así ve Morgan Stanley a Iberdrola y EndesaLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónMorgan Stanley eleva los precios objetivos de Iberdrola y Endesa. Así se sitúan las valoraciones respecto a su actual cotización.
Leer más - 10:30 h
MasOrange y la Fundación Orange formarán en competencias digitales a cerca de 26.000 ciudadanos en el marco del proyecto Generación D
MasOrange, a través de la marca Orange, concentrará sus esfuerzos en formar a las personas mayores de 60 años, mientras que la Fundación Orange aplicará su experiencia pedagógica en la población general sin competencias digitales.
Leer más - 10:30 h
La producción industrial en España cae un 1,9% en febrero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa variación mensual del Índice de Producción Industrial fue del 0,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, según el INE.
- 10:10 h
LA BOLSA HOY
"Este es mi valor favorito actual en el Ibex 35...entre las eléctricas"Araceli de Frutos. Consejera de de Araceli de Frutos EAFIAraceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI pide paciencia a los inversores y no dejarse llevar por la ola de pánico que inunda a los mercados, con la vista puesta en la inversión a largo plazo
Leer más - 10:10 h
Japón entra en mercado bajista, cede desde julio más de un 20%
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLas nuevas caídas registradas hoy por la bolsa de Tokio del 2,80% al cierre hasta los 33.762 puntos colocan a la bolsa de Japón en territorio negativo con recortes del 20% desde sus máximos del pasado mes de julio.
- 10:00 h
Grupo Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con el apoyo al proyecto REDD + Selva Matavén en Colombia
El plan de compensación, una de las diferentes iniciativas en las que está trabajando el Grupo Prosegur en materia de sostenibilidad, está integrada en el Plan Director de Sostenibilidad 2024-27.
Leer más - 9:50 h
Reino Unido
A Aena se le acumulan las buenas noticias; máximos en Bolsa y ampliación de LutonLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónReino Unido da luz verde a la ampliación de Luton, aeropuerto londinense gestionado por Aena. La noticia llega con el valor en zona de máximos históricos en Bolsa.
Leer más - 9:50 h
Último día para comprar acciones con derecho a dividendo de Naturgy
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónHoy es el último día en el que las acciones de Naturgy (Gas Natural) cotizan con derecho a cobrar dividendo, porque a partir del lunes sus acciones cotizarán exdividendo.
El gasista reparte un cupón de 0,60 euros brutos por acción el próximo 9 de abril.
- 9:20 h
Banco Santander espera crecer en el primer trimestre y reitera todos sus objetivos de 2025
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónBanco Santander espera crecer en el primer trimestre, con un RoTE post-AT1 que mejora al c.15,7% y un CET1 que aumenta al 12,9%, y reitera todos sus objetivos de 2025.
Hoy celebra su Junta General de accionistas con estas premisas sobre la mesa que establecerá la presidenta de la entidad, Ana Botín, en la que se somete a votación la reelección de Ana Botín y Héctor Grisi como consejeros y el pago de un dividendo complementario en efectivo de 11 céntimos de euro brutos por acción con cargo a los resultados de 2024
- 9:15 h
TRIBUNA FIDELITY INTERNATIONAL
Tecnología: Navegando la volatilidad del mercadoHyun Ho Sohn. Gestor del ff global technology fund de Fidelity InternationalLa preocupación por los efectos negativos de los aranceles, los decepcionantes datos económicos de EE. UU. y los estímulos fiscales en Europa y China han provocado una rotación en los mercados mundiales en las últimas semanas, alejándose de EE. UU. y acercándose a Europa y los mercados emergentes. Los inversores han estado recogiendo beneficios en las Magníficas 7 (Mag 7), que han bajado un ~10% desde su máximo de diciembre (a fecha de mediados de marzo), con las tecnológicas de pequeña y mediana capitalización registrando su mejor comportamiento frente a los nombres del sector de gran capitalización desde 2022
Leer más - 9:10 h
Cellnex propondrá la distribución de dividendos de hasta 1.038 millones de euros
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa compañía de torres de telecomunicaciones española prevé aprobar el reparto de un dividendo con carga a la reserva de prima de emisión por una importación máxima de 1.037,5 millones de euros, pagadero en una o varias veces durante los años 2026 y 2027, si bien parte de esa importación podría anticiparse en 2025.
- 9:07 h
NUEVA ALIANZA
Amundi y Machina Capital lanzan un fondo UCITS de renta variable “market neutral”Amundi y Machina Capital SAS, («Machina») anuncian el lanzamiento del Amundi Machina Systematic Equity Fund (el «Fondo»), que marca el inicio de una nueva alianza
Leer más - 9:00 h
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
El Euro Stoxx 50 se juega los 5.000 puntos. Banco Santander, ING y BNP lideran las caídasRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX cae un 0,64%, el FTSE 100 baja un 0,61%, el CAC 40 recorta un 0,77% y el IBEX 35 descuenta un 0,78%. Por su parte, el Euros Stoxx 50 se deja un 0,97% en los 5.061, jugándose los 5.000, nivel por debajo del cual no cotiza desde enero de 2025. Dentro del Euro Stoxx, los valores que más caen son Banco Santander (-3,06%), ING (-2,93%) y BNP Paribas (-2,74%).
Leer más - 9:00 h
Nuevos descensos para el Ibex 35: abre con caídas del 0,78% hasta los 13.087 puntos
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl IBEX 35 baja un 0,78% hasta los 13.087,70 puntos en la apertura.
La banca vuelve a ser la más castigada, con BBVA cayendo un 4,27% y Banco Sabadell un 3,21%.
En el lado de los avances, Iberdrola busca nuevos máximos con una subida del 0,57% y Redeia (REE) se anota un 0,52%.
- 8:50 h
La Bolsa de Nueva York pierde 2,5 billones en capitalización bursátil
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street pierde por encima de los 2,5 billones de dólares en capitalización bursátil, mientras que más del 12% de los valores del S&P 500 cedieron por encima del doble dígito en la sesión posterior al anuncio de aranceles de Donald Trump.
- 8:40 h
Los pedidos de industria en Alemania no marcan variaciones en el mes de febrero
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos pedidos de la industria en Alemania no mostraron variación intermensual en febrero, según informó el viernes la Oficina Federal de Estadísticas en aquel país
Los economistas consultados por Reuters habían previsto un incremento mensual del 3,5%, después de una variación del -7,0% en enero.
- 8:30 h
Los futuros americanos de nuevo a la baja tras la debacle en Wall Street
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl Nasdaq, ha cedido el 5,97%; el S&P 500, el indicador de indicadores por excelencia en Wall Street ha cedido un 4,84%; mientras que el Dow Jones de Industriales cerraba el día con descensos muy abultados 3,98%.
El S&P 500 y el Dow Jones han tenido su peor jornada desde junio de 2020, mientras que el Nasdaq ha registrado su mayor bajada desde marzo de ese mismo año.
- 8:29 h
FIDELITY INTERNATIONAL OPINA
Los aranceles de EEUU constituyen una grave amenaza para el crecimiento mundialMatthew Quaife. Responsable de gestión de inversiones multiactivos para asia de Fidelity International
Miyuki Kashima. Responsable de inversiones para japón de Fidelity International
Max Stainton. Estratega de macroeconomía global de Fidelity InternationalLos nuevos aranceles de EEUU dan el golpe de gracia a la globalización. Los mercados han subestimado su magnitud y, a consecuencia de ello, existen riesgos sustanciales para el crecimiento mundial.
Leer más - 8:20 h
Junta Accionistas
Banco Santander se blinda ante Trump: su rentabilidad crecerá a doble dígito y cumplirá sus objetivos en 2025Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónAna Botín dirá hoy en la junta de accionistas de Banco Santander que el 1T2025 el banco ha seguido aumentando el número de clientes y espera lograr un RoTE de aproximadamente el 15,7% (post-AT1), en camino de alcanzar el objetivo anual de aproximadamente el 16,5%. El CET1 previsiblemente alcanzará el 12,9%, con un valor contable tangible más dividendo en efectivo por acción aumentando por encima del 14%. Además, se aprobará un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción.
Leer más - 8:20 h
Hundimiento del dólar en las primeras operaciones de este viernes
Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl dólar estadounidense se hundía el viernes y el yen, refugio seguro, se fortalecía hacia máximos de seis meses mientras los operadores sopesaban las medidas de las nuevas arancelarias agresivas ya gran escala del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El dólar se deslizaba hacia un mínimo de seis meses frente al euro antes de la publicación a lo largo del día de un informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos que será crucial, ya que ofrecerá pistas sobre la salud de la economía y las perspectivas de flexibilización monetaria.
- 8:10 h
Agenda macro de este viernes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- Producción industrial de España y Francia
- Pedidos de fábrica de Alemania
- Nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos
- 8:00 h
Licitaciones
Aena recibe ofertas de Telefónica y otras seis empresas para modernizar sistemas de información en aeropuertos españolesAgencias / Estrategias de Inversión.Los equipos se instalarán en mostradores de facturación, puertas de embarque, salas de recogidas de equipajes, patio de carrillos, terminal de pasajeros, salas VIP, y en cualquier lugar del aeropuerto donde sea necesario informar a los pasajeros.
Leer más - 8:00 h
PREAPERTURA EUROPEA
El Ibex 35 pone en peligro los 13.100, tras el batacazo de Wall StreetRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 caen un 0,37% en los 13.134, los del CAC 40 cotizan planos en los 7.587,80 puntos y los del Euro Stoxx 50 baja un 0,03% en los 5.037. Por su parte, los futuros del DAX alemán suben un 0,31% en los 21.880.
Leer más - 8:00 h
Pulse
Indra y Edge Group activan operaciones de su 'joint venture' Pulse en América LatinaAgencias / Estrategias de Inversión.La cartera de pedidos estimada para la nueva entidad se sitúa en unos 300 sistemas de radar avanzados para aire, tierra y mar para países que no formen parte de la OTAN ni de la UE.
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las noveades del día en el mercado. ¡Vamos con ello!
- 7:50 h
Nombramientos
Fundación La Caixa nombra a Francisco Reynés y Maite Barrera como nuevos patronosAgencias / Estrategias de Inversión.Con estos nombramientos, el patronato de la fundación queda compuesto con Isidre Fainé como presidente, Javier Godó como vicepresidente y como vocales José María Álvarez-Pallete, Maite Barrera, Xavier Brossa, Luis Carreras, Isabel Estapé, María Isabel Gabarró, Eugeni Gay, Francesc Homs, Pablo Isla, Marc Murtra, Asunción Ortega, Francisco Reynés y Artur Santos.
Leer más - 7:50 h
3 catalizadores
¿Qué mantiene el precio de Litecoin por encima de los 80 dólares?El precio de Litecoin ha logrado mantener por encima de los 80 dólares gracias al fuerte respaldo de los mineros, los avances regulatorios y el aumento de las probabilidades de aprobación del ETF.
Leer más - 7:00 h
Estrategia del Kremlin
Putin aprueba la entrada de fondo armenio en participaciones de Goldman Sachs en RusiaSergio Delgado. Periodista económicoEl presidente ruso Vladimir Putin ha autorizado oficialmente al fondo de inversión armenio Balchug Capital a adquirir participaciones pertenecientes a la filial rusa de Goldman Sachs, en una decisión que consolida el proceso de sustitución progresiva de actores financieros occidentales por nuevos inversores alineados con los intereses del Kremlin.
Leer más - 6:50 h
ANALISIS MERCADOS
"Valores para una quiniela ganadora en 2025: Banco Santander, ACS, NVIDIA…"Rafael Ojeda.. Analista de IndependienteEl primer trimestre de 2025 ha dejado claro que la incertidumbre macro y geopolítica pesa más que nunca sobre los mercados, con Donald Trump como principal generador de volatilidad global, incluso por encima de los bancos centrales. En este escenario de menor crecimiento, tensiones inflacionarias y posibles guerras comerciales, los inversores deben ser más selectivos que nunca. El analista Rafael Ojeda nos da las claves a nivel sectorial y de valores para construir una cartera ganadora a medio plazo.
Leer más - 6:30 h
Inversión en dividendos
¿Qué acción ha incrementado su dividendo un 500% en 10 años?Gracias a sus ingresos y ganancias constantes, Zoetis ha podido incrementar su dividendo un 500% en los últimos diez años.
Leer más - 6:30 h
OPORTUNIDADES 2025
"Hemos quitado los bancos y hemos incluido valores más defensivos"Víctor Peiro. Director de análisis de GVC Gaesco Valores¿Qué tipo de rotación han hecho en las carteras? ¿Por qué deciden dejar fuera los bancos? ¿Qué alternativa tiene el inversor para seguir consiguiendo rentabilidad? Nos lo cuenta Víctor Peiro, director de análisis de GVC Gaesco Valores.
Leer más - 6:10 h
Aranceles para todos
¿Hasta donde podría caer el S&P 500 con los aranceles de Trump?Peter Berezin, estratega jefe de BCA Research, ha señalado que los aranceles de Donald Trump podrían llevar al S&P 500 hasta los 4.450 puntos.
Leer más - 6:00 h
Plan de Negocio
Squirrel Media revela su plan para entrar al Ibex Small Cap en 2025Pablo Pereiro. Presidente de Squirrel MediaLa compañía ha presentado su nuevo Plan de Negocio para 2025 y 2026 en el que espera alcanzar unos ingresos proforma de 300 y 360 millones de euros. Pablo Pereiro, presidente y consejero delegado de Squirrel Media, refleja las principales estrategias que impulsarán el crecimiento y garantizarán el buen comportamiento de la empresa en los próximos años.
- 6:00 h
4 DE ABRIL DE 1975
Microsoft cumple 50 años: potencial, perspectivas y futuro del valor en el Dow JonesNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónDesde que naciera el 4 de abril de 1975 el recorrido en estos 50 años de vida de la segunda empresa más valiosa del mercado ha sido excelente. Subida exponencial en el mercad, en valor bursátil. Veremos su potencial evolución a decir de los expertos, lo que ha dejado atrás, su actual posición en Wall Street y como empresa en el mercado, desde su dominio absoluto con su sistema operativo Windows hasta su presencia precursora junto con OpenIA en Inteligencia Artificial.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
La guerra comercial hunde al Ibex 35; los bancos lideran la mayor caída en cinco años
Banco Santander reitera su apuesta por EEUU: "Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento"
Dow Jones cae otros 1.000 puntos tras anunciar China aranceles de represalia a EEUU
“En EE.UU. subirá la inflación y se reducirá la capacidad de compra de los consumidores”
La banca andorrana cierra 2024 con un beneficio agregado de 175 millones de euros, un 7% más