Los nuevos aranceles de EEUU dan el golpe de gracia a la globalización. Los mercados han subestimado su magnitud y, a consecuencia de ello, existen riesgos sustanciales para el crecimiento mundial.
De cara a 2022, la región de Asia-Pacífico seguirá siendo la locomotora de crecimiento de la economía mundial. Sin embargo, como han demostrado las perturbaciones inducidas por la pandemia, el camino deparará sorpresas, vaivenes y giros. Por Victoria Mio Directora en el área de renta variable asiática, Martin Dropkin Responsable de renta fija asiática e inversiones en Hong Kong, Matthew Quaife Responsable de gestión de inversiones multiactivos para Asia y Miyuki Kashima Responsable de inversiones para Japón en Fidelity International.
La racha alcista de las acciones baratas ha flaqueado después de los comentarios de sesgo restrictivo de la Reserva Federal en relación con el ritmo de subida de los tipos de interés, pero las perspectivas de crecimiento económico de EE.UU. siguen siendo sólidas y desde Fidelity International, Matthew Quaife, responsable de gestión de inversiones multiactivos para Asia, piensa que existen oportunidades en el segmento de las acciones que cotizan por debajo de su valor intrínseco.