Análisis
Nvidia: "Que gane mucho dinero no significa que vaya tener un gran comportamiento en bolsa"

Rafael Ojeda analista independiente analiza los nuevos máximos de Trump, expectativas de Nvidia y valores favoritos en este momento.
Análisis
Rafael Ojeda analista independiente analiza los nuevos máximos de Trump, expectativas de Nvidia y valores favoritos en este momento.
MERCADOS CON TRUMP
Hablamos con el analista independiente Rafael Ojeda de las primeras jornadas de Trump en el poder y de su repercusión en los mercados, haciendo especial referencia a los sectores y compañías que se verán más beneficiados con su mandato.
Rafael Ojeda, analista independiente destaca la situación irregular que viven los mercados a cuenta de la situación macro en Europa, con Alemania y Francia muy tocadas y el panorama geopolítico, con la llegada de Donald Trump, y la guerra comercial de China y EEUU, entre otros. Respecto de los bancos centrales, señala que, tras la potencial bajada de tipos del BCE de hoy, la FED eche el freno tras el recorte de diciembre ante las polícas inflacionistas del nuevo presidente.
ANALISIS MERCADOS
El analista Rafael Ojeda nos da su visión de este 2024, un año que ha sido bueno para la renta variable, sobre todo para la americana. De cara al próximo ejercicio, Ojeda sigue apostando por las grandes tecnológicas, pero también por las pymes americanas, además de tener muy buenas perspectivas para la renta fija. En cuanto al Bitcoin, lo ve como una apuesta en el casino.
ANALISIS MERCADOS
Hablamos con el analista independiente Rafael Ojeda de macro y de las señales que nos está dando la economía sobre su evolución, tanto en EEUU como en Europa. Además, Ojeda nos da las claves de los sectores y valores que hay que tener o no en la cartera mirando al largo plazo.
José Olive, analista independiente, prevé que la de este jueves será la primera de una serie de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo.
José Olivé, analista independiente, asegura que la fortaleza del yen dificultará aún más la reconstrucción de Japón y no descarta una intervención coordinada del Banco de Japón junto con otros bancos centrales.
Wall Street se ha visto afectado por la alarma nuclear y opera en negativo por los miedos sobre los efectos que la situación en Japón puedan producir.
Apertura de los mercados americanos con el protagonismo para Citi que se deja más de un 4% por unos resultados decepcionantes.
Boletín de bolsa
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Enviando...