La bolsa española hace aguas en junio con lo que iguala a marzo como el peor mes del ejercicio, con caídas del entorno del 1,3%. Pero gana por goleada el primer semestre del año mientras el Ibex 35 se corona como uno de los mejores indicadores del mundo en lo que va de año. De nuevo, la reina del mercado, Indra que sube más de un 100% en lo que llevamos de 2025 vuelve a brillar entre el resto por sus buenas recomendaciones.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Ibex 35 sube un 20% en el primer semestre con Indra como estrella, pero sin alcanzar los 14.000 puntos
LaBolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 30 de junio de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 30 junio 2025
- 18:40 h
Pese al veto del Gobierno
BBVA sigue adelante y mantiene la OPA hostil sobre Banco SabadellNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónBBVA acaba de comunicar a la CNMV que seguirá adelante con la OPA sobre Banco Sabadell, una comunicación que se produce tras las noticias de las ofertas sobre TSB que ha recibido, de Santander y Barclays, según algunas fuentes Sabadell, que mañana mismo convocará a su Consejo de Administración para estudiarlas.
- 18:08 h
Iberdrola, Endesa y Repsol, entre las más de 20 cotizadas que reparten 6.115 millones en dividendos en julio
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con toda la información del día. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del martes 1 de julio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana, para empezar el mes, tendremos:
- IPC de la Eurozona
- PMI Manufacturero de España, Alemania, Eurozona, Estados Unidos, China y Japón
- Tasa de desempleo de Alemania
- Encuesta JOLTS de ofertas de empleo en Estados Unidos
- 17:30 h
Todo el mundo está bajando los tipos menos la Reserva Federal
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEn lo que va de año se han producido 64 reducciones de los tipos de interés, lo que supone el mayor número de recortes registrado hasta la fecha.
El Banco Central Europeo ha bajado su referencia 4 veces este año, mientras que el BoC, el BoE y el SNB lo han hecho dos veces.
- 17:10 h
Fusiones y adquisiciones
Los bancos de Wall Street superan el pesimismo en el segundo trimestreLos bancos de Wall Street han superado el pesimismo al inicio del 2do trimestre mostrando una recuperación al final del mismo.
Leer más - 17:10 h
Los inversores apuestan por el sector defensa europeo
- 16:50 h
La rentabilidad ajustada al riesgo del S&P 500 en lo que va de año es la tercera más baja desde 2015.
- 16:30 h
Los inversores se están deshaciendo de los fondos de bonos estadounidenses a largo plazo al ritmo más rápido desde 2020
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas salidas netas de fondos de deuda pública y corporativa estadounidense a largo plazo se dispararon hasta los 11.000 millones de dólares en el 2º trimestre, la mayor cifra en 5 años.
- 16:20 h
Iberdrola y el gobierno de País Vasco invertirán 59 millones de euros en un parque eólico
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en un parque eólico en Labraza, Euskadi. Tendrá una potencia de 40 MW y 8 aerogeneradores siemens gamesa de 5 MW.
Se espera que las obras comiencen en el último trimestre de este año y que el parque pueda entrar en funcionamiento un año después del inicio de las obras.
- 16:10 h
El mercado prevé ahora tres recortes de los tipos de la Fed de aquí a finales de año y dos más en 2026.
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEsto situaría el tipo de interés de la Fed en el 3%.
- 15:50 h
Según indica Reuters
Santander pone sobre la mesa 2.690 millones de euros para comprar TSB a Sabadell - 15:50 h
Cirsa fija el precio de su oferta pública inicial en 15 euros por acción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónCirsa fija el precio de su oferta pública inicial de acciones en 15 euros por acción.
Las acciones cotizarán en las bolsas de valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y comenzarán a cotizar con la etiqueta de cotización “Cirsa”.
- 15:30 h
Crónica de la sesión en NY
Dow Jones salta sobre los 44.000 puntos mientras S&P 500 y Nasdaq buscan nuevos máximosSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos índices de Wall Street cotizan con subidas en la sesión de este lunes, que busca cerrar mes, trimestre y semestre en positivo. Se mantiene el optimismo sobre los aranceles en una semana en que la principal referencia macro será el dato de empleo.
Leer más - 15:30 h
El PER a 12 meses del S&P 500 es de 21,9, por encima de la media a 5 (19,9) y 10 años (18,4)
- 15:10 h
El S&P 500 se recupera más de un 20% en menos de 3 meses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl 8 de abril, el S&P 500 perdía un 15% en 2025, uno de los peores comienzos de año de la historia. Tras una de las mayores remontadas de la historia, ahora sube un 5,6%, por encima de la media a estas alturas del año.
- 14:50 h
Las small caps superan a las acciones tecnológicas de gran capitalización por el mayor margen de la historia
- 14:30 h
La inflación anual en Alemania se reduce al 2,0% en junio, frente al 2,1% de mayo y por debajo de las expectativas del mercado del 2,2%
- 14:10 h
Análisis principales criptodivisas
Análisis Técnico de Bitcoin y Ethereum, Bitcoin busca activar un objetivo alcistaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos en profundidad la situación técnica de las principales referencias entre la categoría de criptodivisas, en diferentes marcos temporales y su diferencial, para establecer los niveles a vigilar en el corto y medio plazo, así como sus perspectivas.
Leer más - 14:10 h
Las renovables producen el 59% de la electricidad en España en lo que va de año
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas fuentes de energía renovables cubrieron el 59% de la demanda eléctrica española en lo que va de año, declara la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor.
Las energías renovables representaron la cifra récord del 56% de la demanda de electricidad en 2024, según datos de Redeia.
- 13:50 h
Elecnor firma una financiación sindicada con un límite de 350 millones de euros
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónElecnor firma una financiación sindicada sostenible con un límite de 350 millones de euros y vencimiento a 5 años para impulsar sus objetivos estratégicos.
La financiación se compone de un tramo préstamo bullet de 50 millones de euros y un tramo crédito multidivisa de 300 millones de euros. El vencimiento, en junio de 2030.
- 13:37 h
FIDELITY INTERNATIONAL OPINA
La volatilidad de los mercados impone a los inversores españoles enfocarse en el largo plazoEquipo de Macroeconomía Global y Asignación de ActivosA pesar de que el 47% de los inversores españoles asegura ser optimista sobre las perspectivas de los mercados, el 44% probablemente invierta menos durante los próximos 12 meses, debido principalmente a la incertidumbre en los mercados y los sucesos geopolíticos. En este entorno, los inversores se decantan por sus mercados nacionales. Fidelity International comparte un conjunto de principios básicos para invertir durante periodos de incertidumbre.
Leer más - 13:30 h
El sector del high yield estadounidense parece estar en buena forma
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl crecimiento de los beneficios de las empresas es positivo, el apalancamiento es moderado y las tasas de impago son bajas señalan desde Capital Group. Y lo que es más importante, la calidad crediticia del mercado de high yield ha mejorado notablemente en las últimas décadas. La cohorte de mayor calificación en high yield es BB, que ahora representa más del 50% del mercado estadounidense del alto rendimiento.
El aumento de la calidad crediticia fue especialmente notable durante el periodo de volatilidad del mercado observado a principios de 2025, sobre todo si se compara con el periodo de la crisis financiera mundial (“Global Financial Crisis”, GFC).
En aquel momento, como clase de activo, el mercado estadounidense de alto rendimiento experimentó una caída comparable a la de la renta variable, de más del 25% en el segundo semestre de 2008. Sin embargo, durante el reciente episodio de incertidumbre, cuando el S&P 500 cayó un 15%, el high yield sólo cayó un 1,8%, indican.
La mejora de la calidad crediticia media en las dos últimas décadas ha ayudado a los bonos estadounidenses de alto rendimiento a resistir mejor en condiciones de mercado adversas y ha proporcionado un importante diversificador frente a la renta variable.
- 13:14 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
Los inversores institucionales (LPs) globales mantienen el rumbo de sus asignaciones en mercados privados pese a los riesgos geopolíticos, según revela la Encuesta de inversión privada de WellingtonEquipo de estrategia multiactivosUna encuesta realizada entre los asistentes a la conferencia SuperReturn International indica que el 96% de los inversores institucionales (LPs) globales planea aumentar o mantener su asignación a los mercados privados en los próximos 12 meses. Más de la mitad de los LPs globales encuestados cree que una estrategia combinada de mercados públicos y privados puede mejorar la rentabilidad de la cartera, citando informes de investigación y análisis, así como una visión holística de las inversiones, como razones clave. El 45% de todos los encuestados atribuyó al "mayor potencial de rentabilidad" de los mercados privados uno de los principales beneficios de esta asignación.
Leer más - 13:10 h
España registra un superávit por cuenta corriente de 1.360 millones de euros en abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEspaña registró un superávit por cuenta corriente de 1.360 millones de euros en abril, frente al superávit de 1.010 millones de euros del mismo mes el año anterior, según informa el Banco de España.
Esto contrasta con el superávit revisado de 2.470 millones de euros de marzo, según el organismo.
- 13:00 h
Análisis de José Luis Cava
¿Por qué acumulan tanto oro los bancos centrales y qué efecto puede tener?José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza los motivos por los que los bancos centrales globales acumulan cantidades "alarmantes" de oro, y su relación con la Ley Genius que quiere adoptar el gobierno estadounidense.
Leer más - 12:50 h
Según FactSet, el número de empresas del índice S&P 500 que ofrecen previsiones de beneficios positivas para el segundo trimestre es superior a la media
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMás de 110 empresas del S&P 500 han dado previsiones de beneficios para el segundo trimestre. De estas, 51 empresas han emitido previsiones positivas de beneficios por acción para el periodo trimestral, por encima de la media de 5 años de 42 y por encima de la media de 10 años de 39, según FactSet.
Por su parte, 59 empresas han emitido previsiones negativas.
- 12:40 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Tres alcistas y una bajista en el mercado europeo y estadounidenseÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEn esta sección establecemos los principales movimientos de impacto en el principal Índice europeo, el Eurostoxx 50 y en el mercado estadounidense, donde destacamos tres acciones con tendencia positiva y, una acción con tendencia negativa de cara a las próximas sesiones.
Leer más - 12:30 h
LA BOLSA HOY
Dos valores, un Ibex y uno del Continuo, en los que hay que estar en este momentoAntonio Castelo. Especialista en mercados de iBrokerAntonio Castelo, analista de iBroker, nos indica en qué momento de mercado estamos con la vista puesta en los riesgos y en cómo se presenta la segunda parte del año. Respecto de los valores, destaca a Ferrovial y Viscofan, dos compañías que todavía tienen recorrido para seguir en el segundo semestre bursátil de 2025.
Leer más - 12:30 h
La capacidad de financiación de la economía española se situó en abril en el 3,9% del PIB, dato superior al del año anterior, según el Banco de España
- 12:20 h
CRÓNICA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 pierde los 14.000 puntos iniciales lastrado por Acciona Energía, Solaria y los bancosRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónJornada bajista la de este lunes para la bolsa española para despedir un semestre positivo para los parqués del viejo continente y, sobre todo, para el Ibex 35 al repuntar en torno al 20%. Este lunes, los valores más alcistas de la mañana son Inmobiliaria Colonial (2,29%), Indra (2,22%) y MERLIN Properties (0,99%). Las acciones que más caen son Acciona Energías Renovables (-2,76%), Solaria (-1,68%) y Caixabank (-1,28%), seguido por el resto de bancos.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro de Dalian registra su primera subida mensual en cuatro meses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro de Dalian suben y se preparan para registrar su primera subida mensual en cuatro meses, en un contexto de firme demanda a corto plazo en China, principal consumidor, aunque la prolongada crisis inmobiliaria frenó las ganancias.
El contrato de mineral de hierro para septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian terminó la mañana con una subida del 0,21%, a 715,5 yuanes (99,87 dólares) la tonelada métrica. En lo que va de junio, el contrato ha subido un 1,71%.
El mineral de hierro de referencia para julio de la Bolsa de Singapur bajaba un 0,16%, a 94,4 dólares la tonelada, y ha caído un 1,3% en lo que va de mes.
- 12:00 h
Su próximo objetivo
¿Puede alcanzar Ethereum a los 4.000 dólares?Durante el segundo trimestre, Ethereum obtuvo ganancias del 33% y los analistas se preguntan si esto podría ayudar a la criptomoneda a alcanzar los 4.000 dólares.
Leer más - 11:59 h
INVERSIÓN VERANO
High yield vs investment grade: cuál renta fija dará más sorpresas este semestreMiguel Uceda. Director de inversiones de Welzia ManagementEl mercado de renta fija vive un momento clave: mientras los bonos high yield ofrecen jugosos rendimientos pese a los riesgos, el investment grade se consolida como refugio estable en un escenario de tipos y curvas cada vez más inciertas. ¿Cuál será el caballo ganador en la segunda mitad de 2025? Miguel Uceda, director de inversiones de Welzia Management advierte que este semestre puede traer giros inesperados que redefinan el juego para inversores de todo perfil.
Leer más - 11:50 h
Solaris, de CAF, suministrará 270 autobuses eléctricos a la empresa alemana BVG
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónBVG confirma un nuevo pedido a Solaris, de CAF, de 270 autobuses eléctricos articulados para Alemania. El volumen de la operación se sitúa por encima de los 220 millones de euros.
- 11:30 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Golpe sobre la mesa para continuar subiendo de las 7 MagníficasJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónAnalizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Leer más - 11:30 h
España quiere que la UE emita deuda conjunta para impulsar el euro como moneda de reserva
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura que la Unión Europea debería trabajar en la emisión de deuda conjunta en un intento de aumentar el nivel de activos denominados en euros e impulsar el euro como moneda de reserva mundial.
Cuerpo, que aspira a suceder al ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donahoe, en la presidencia del Eurogrupo, añade que la UE podría emitir deuda conjunta para financiar gastos de defensa o la transición energética.
- 11:10 h
La tasa de crecimiento anual de la masa monetaria M3 de la Eurozona se situó en el 3,9% en mayo, sin cambios respecto al mes anterior
- 11:00 h
Reino Unido
Virgin Media O2 invierte 401 millones en adquirir espectro en Reino UnidoAgencias / Estrategias de Inversión.La adquisición de espectro por parte de Virgin Media O2 en Reino Unido, con una inversión de 343 millones de libras, permitirá mejorar la calidad de su red y ampliar la cobertura para sus clientes, así como para los OMV que utilizan su red a través de asociaciones mayoristas.
Leer más - 10:50 h
Con poco potencial
Telefónica: poco margen para seguir su mejora a un 6% de máximosNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa operadora de telecomunicaciones recibe hoy dos recomendaciones diferentes de dos casas de análisis y ambas coinciden en dos factores: en su precio objetivo y en el escaso margen de mejora para el valor que ofrecen en el mercado.
Leer más - 10:50 h
Cox gana un contrato en Ecuador para invertir más de 700 millones de dólares
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónCox se adjudica en Ecuador activos concesionales en infraestructuras que suponen una inversión superior a 700 millones de dólares. La inversión comenzará este 2025 y se extenderá en dos fases a lo largo de los ejercicios de 2026 y 2027.
Los ocho proyectos iniciales contemplan más de 600 mw de energía solar fotovoltaica, hibridada con más de 1.200 MWh en sistemas de almacenamiento con baterías. También implicará la construcción de una nueva línea de transmisión eléctrica en Ecuador.
- 10:30 h
Recomendaciones
El mejor valor del Ibex 35 tras subir un 105% puede seguir siéndolo: potencial del 30%Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEs el Rey del Ibex 35 en lo que va de año...y puede mantener esos avances, ya que las casas de valores mejoran poco a poco su potencia, algo que no había sucedido hasta la semana pasada con Morgan Stanley. Hoy JB capital aposta al valor un 30% de posible mejora para sus acciones a 12 meses vista.
Leer más - 10:30 h
La actividad de las fábricas chinas sigue en contracción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónAún así, el PMI manufacturero mejora por segundo mes consecutivo tras la tregua comercial.
- 10:20 h
ANALIS TÉCNICO
Santander liderará la banca en un Ibex 35 que apunta a romper la cota de los 15.000 en veranoJavier Alfayate Gallardo. Gestor de fondos de Grupo LinkEl Ibex 35 encara el verano con un claro sesgo alcista, impulsado por la solidez de la banca europea y el empuje de valores clave dentro de la banca española como Santander y Unicaja. Con la vista puesta en los 15.000 puntos, el índice español se apoya en un soporte técnico robusto y en un contexto estacional favorable que refuerzan el optimismo para los próximos meses, según el gestor de fondos de Grupo Link, Javier Alfayate.
Leer más - 10:10 h
Estrategia sobre Bureau Veritas (BVI)
Nueva entrada en la cartera tendencialJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónUna de las compañías que teníamos en vigilancia desde hace días cumplió con la condición de entrada que veníamos vigilando, por lo que ha entrado a formar parte de la cartera en la presente sesión.
Leer más - 10:10 h
Valor del día 30 de JUN 25
Indra se aproxima a la activación de un objetivo cercano al 20%Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Indra. La cotización de Indra se encuentra completando la formación de un rango lateral comprendido entre los 32,10 y los 37,84€ por acción y, se encuentra cerca de atacar la parte alta del mismo. De este modo, planteamos como escenario más probable que asistamos a una ruptura al alza.
Leer más - 10:10 h
El cobre cotiza en lateral a la espera de las negociaciones comerciales con EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) y en la Bolsa de Futuros de Shanghái cotizan en un rango ajustado, mientras los inversores esperan avances en las conversaciones comerciales con Estados Unidos y claridad sobre los posibles aranceles a la importación de cobre.
El cobre a tres meses en la LME bajaba 0,06%, a $9.872,5 por tonelada métrica, pero se mantenía en camino de una ganancia de 3,92% en el mes, marcando su segundo aumento mensual consecutivo.
El contrato de cobre más negociado en la SHFE ganaba un 0,16%, hasta 79.870 yuanes (11.150,36 $) la tonelada, lo que también suponía una subida por segundo mes consecutivo, siendo un 2,8% superior en el mes.
- 9:50 h
Ercros rechaza la propuesta de distribuir un dividendo de 0,096 euros por acción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónErcros señalaba este fin de semana que rechazó la propuesta presentada por un grupo de accionistas de repartir un dividendo de 0,096 euros por acción con cargo a reservas.
- 9:30 h
Las ventas minoristas alemanas caen un 1,6% en mayo
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas ventas al por menor en Alemania cayeron un 1,6% intermensual en mayo, por debajo de las estimaciones del mercado de un crecimiento del 0,5% y empeorando con respecto al descenso del 0,6% revisado a la baja en el trimestre anterior.
- 9:10 h
El Dax, el que más sube en Europa
El DAX avanza un 0,6%, sobre los 24.154 puntos, el FT-100 se mantiene plano en los 8.804 puntos, el CAC 400 sube algo más de un cuarto de punto, sobre los 7.710,61 puntos, el EURO STOXX 50 sube un 0,29%, sobre los 5.340,858 puntos y el FTSE MIB abre en los 39.863 puntos tras registrar subidas del 0,2% en la apertura.
- 9:00 h
SEMINARIO WEB EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES DE Ei
Nuestro TOP 10 de acciones españolasJosé Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión
María Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de InversiónDespués de conocer los resultados empresariales y analizarlos, seleccionamos nuestras 10 preferidas por valoración fundamental + momento técnico.
Leer más - 9:00 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas buscan cerrar el mes y semestre en positivo. Nuevamente si Trump lo permiteSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLas bolsas europeas abren este lunes al alza siguiendo la estela de Wall Street el viernes y las bolsas asiáticas en la última sesión del semestre. El dólar cede terreno, el petróleo cotiza a la baja y las principales criptomonedas registran subidas en la apertura.
Leer más
- 9:00 h
Subidas para el Ibex 35 al inicio de la última sesión del mes
El IBEX 35 despierta con alzas del 0,43% en los 14.029 puntos. Los valores más alcistas de la mñana son Indra (1,20%), Solaria (1,01%) y Aena (0,93%). Las acciones que más caen son Acciona Energía (-0,59%), IAG (-0,18%) y Repsol (-0,17%).
- 8:50 h
Infraestructuras
Cox se adjudica en El Ecuador activos concesionales de infraestructuras por más 596,3 millones de euros de inversiónLos ocho proyectos iniciales ascienden a más de 600 MW fotovoltaicos en las regiones de mayor irradiación solar del país, y estarán hibridados con más de 1.200 MWh de almacenamiento en baterías. El desarrollo se completará con la inversión en una nueva línea de transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica nacional.
Leer más
- 8:50 h
Mayoría verde en Asia
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices asiáticos se mueven con subidas este lunes, con el Nikkei japonés subiendo un 0,80%, hasta los 40.472 puntos.
En China, el CSI 300 suma un 0,35%, por el 0,57% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong cede un 0,25%.
Por su parte, el Kospi surcoreano sube un 0,52%.
- 8:40 h
Umbrella Next 2025-2028
Umbrella Global Energy presenta un plan estratégico centrado en la expansión internacional y el crecimiento sólidoAlicia Cerrato. Redacción estrategias de inversión de Estrategias de InversiónEl plan contempla también la expansión internacional del pipeline de proyectos y el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, en su objetivo y su compromiso hacia la descarbonización.
Leer más - 8:40 h
El PIB británico creció un 0,7% trimestral en el 1er trimestre, igual que en la estimación preliminar, y el mayor crecimiento en un año
- 8:30 h
Energía solar
Umbrella comienza a operar su planta solar en Gibraleón (Huelva)La planta fotovoltaica de Gibraleón entra en funcionamiento tras una inversión de 4 millones de euros, con una potencia pico de 4 MWp y una producción anual estimada de 6.282 MWh.
Leer más
- 8:30 h
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el viernes en máximos, en medio de las negociaciones comerciales y las apuestas de recortes de tipos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street prolongó su repunte el viernes, impulsando al S&P 500 y el Nasdaq a máximos históricos de cierre, ya que las esperanzas de un acuerdo comercial impulsaron el apetito por el riesgo y datos económicos ayudaron a consolidar las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.
El S&P 500 ganó un 0,52%, a 6.173,07 puntos. El Nasdaq avanzó un 0,52%, a 20.273,46 puntos, y el Dow Jones subió un 1%, a 43.819,27 puntos.
- 8:20 h
Alianzas
Indra y Hensoldt finalizan producción de radares MK1 para EurofighterAgencias / Estrategias de Inversión.El ECRS MK1, radar de nueva generación para el Eurofighter, destaca por su versatilidad en misiones aire-aire, aire-tierra y guerra electrónica. Indra y Hensoldt resaltan las mejoras en rendimiento y flexibilidad de misión.
Leer más - 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 buscará reducir pérdidas para acabar el mes; los futuros, en verdeIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 suben un 0,17% en los 13.932 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,57% en los 24.260 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,30% en los 7.719 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,46% en los 5.363 puntos.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este lunes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy, para acabar junio, tendremos:
- Cuenta corriente de España
- IPC, precios de importación y ventas minoristas de Alemania
- Masa monetaria M3 de la Eurozona
- PIB de Reino Unido
- 8:00 h
¡Buenos días! Vamos con toda la información de la bolsa
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Empezamos!
- 6:50 h
Transparencia y custodia segura
El oro como alternativa al ahorro bancario a través del modelo regulado de The Real MoneyVíctor Campos. Ceo de The Real MoneyEn un contexto de tipos de interés volátiles y creciente desconfianza hacia el sistema financiero tradicional, surgen nuevas fórmulas de ahorro e inversión. The Real Money propone una alternativa basada en la adquisición de oro físico, respaldada por una regulación poco común en el sector: una licencia otorgada por el Banco de Italia. Su fundador y CEO, Víctor Campos, defiende un modelo donde el cliente es siempre el propietario del metal, con custodia segura, liquidez inmediata y total transparencia operativa.
Leer más - 6:40 h
Motivos para invertir
Tres razones por las que Alphabet es mejor inversión que AppleApple es una de las acciones en la que todo inversor desea invertir, pero Alphabet cuenta con 3 razones por las que debería invertir
Leer más - 6:40 h
BNP Paribas Global Absolute Return Bond
Sí se puede ganar en renta fija. "Así estamos logrando rentabilidades del 5% incluso en años muy volátiles”Elena Armengot. Directora de ventas de BNP Paribas Asset ManagementElena Armengot, directora de ventas de BNP Paribas, lanza un mensaje claro: la volatilidad no es enemiga del inversor, sino una aliada si se sabe gestionar. En esta entrevista nos desvela cómo el fondo BNP Paribas Global Absolute Return Bond ha conseguido batir al mercado incluso en 2022 —el annus horribilis de la renta fija— y por qué 2025 puede volver a sorprender… para bien. Flexibilidad, duración activa y hasta 35 estrategias simultáneas son las claves de un enfoque que prioriza preservar el capital, sin renunciar a la rentabilidad.
Leer más - 6:20 h
FONDO DIVIDENDOS
Dividendos globales, el fondo que combina ingresos y crecimientoCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónInvertir en renta variable global puede sonar a aventura en la jungla: volatilidad, ciclos impredecibles… pero hay fondos que buscan estabilidad, rentas periódicas y crecimiento sostenido.
Leer más - 6:10 h
Negocio en EEUU
Dos gigantes del Ibex 35 a los que Trump pone en jaque con la debilidad del dólarLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLa debilidad del dólar frente al euro, agravada por los continuos ataques de Trump a Powell, puede suponer un quebradero de cabeza para algunas empresas del Ibex 35 que obtienen buena parte de sus ingresos en EEUU. Entre ellas destacan dos gigantes de las infraestructuras como son ACS y Ferrovial.
Leer más - 6:00 h
Rincón Inmobiliario
Costa, ciudad o rural: dónde invertir en segunda residencia para obtener mayor retornoJosé María Basañez. Presidente de Tecnitasa
Carlos Smerdou. Ceo de foro consultores inmobiliarios
Borja Izquierdo. Reos sales director de HipogesEn el último programa de El Rincón Inmobiliario, Susana Burgos, periodista especializada en el sector inmobiliario moderó un debate con tres expertos: Borja Izquierdo (Hipoges), Carlos Smerdou (Foro Consultores Inmobiliarios) y José Mª Basáñez (Tecnitasa) para analizar por qué la segunda residencia se ha convertido en un activo clave, detallando las rentabilidades en costa, ciudad y entornos rurales, los diferentes perfiles de compradores y los pasos que deben seguir los inversores para maximizar los retornos.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
José Manuel Entrecanales recibe la Brújula del Año 2025 que otorga el Instituto Español de Analistas
BBVA sigue adelante y mantiene la OPA hostil sobre Banco Sabadell
El Ibex 35 sube un 20% en el primer semestre con Indra como estrella, pero sin alcanzar los 14.000 puntos
Los bancos de Wall Street superan el pesimismo en el segundo trimestre
MasOrange nombra a Juan José Gaitán como nuevo director de Relación con Inversores