En BNP Paribas Asset Managemente, consideramos que un mundo en pleno cambio ofrece amplias oportunidades, pero también trae consigo una gran incertidumbre y desafíos que desarrollan nuestras habilidades y ponen a prueba nuestras ambiciones, perspectivas y determinación. Esta última se traduce en un único objetivo: generar rentabilidades sostenibles a largo plazo para nuestros clientes, basándonos en un enfoque impulsado por la sostenibilidad.
Llevamos comprometidos con la sostenibilidad desde 2002, reforzando de forma continua nuestra filosofía de inversión y procesos de gestión para tener en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) y fomentar una economía inclusiva, con bajas emisiones de carbono y sostenible a nivel medioambiental.
Centramos nuestra competencia en cinco ámbitos principales, en línea con los objetivos de nuestros clientes: estrategias activas de alta convicción, mercados emergentes, activos privados, inversiones multiactivo y soluciones de liquidez.
Nuestros procesos de inversión, que incorporan la sostenibilidad, utilizan el análisis fundamental y cuantitativo para ayudar a nuestros gestores a generar alfa. Nuestras soluciones incorporan estas competencias con el fin de responder a las necesidades de nuestros clientes con la oferta más adecuada. Con este fin, gestionamos activos en todo el mundo manteniendo la mente abierta y siendo fieles a nuestras convicciones. Nuestros expertos analizan de forma constante las tendencias a largo plazo y los cambios en materia de sostenibilidad, sobre la base de un exhaustivo análisis fundamental y un modelo propio de calificación de criterios ESG. En paralelo, nuestro sólido marco de riesgo y nuestras técnicas cuantitativas favorecen la adopción de mejores decisiones de inversión y de asignación de activos.
Pensamos que todos hemos de impulsar el cambio hacia la inversión positiva. Solo una empresa cuyos empleados trabajan juntos puede adaptarse a este mundo en evolución. En BNP Paribas Asset Management somos la suma de nuestros empleados, un grupo de personas interesantes con diferentes culturas y trayectorias, y esperamos que las empresas con las que trabajamos aspiren a estos mismos objetivos.
El crecimiento del mercado de ETFs en Europa ha sido muy bueno. Con un aumento cercano al 18% su tamaño se duplica cada cuatro o cinco años. Además, el 2024 fue un año récord de entradas, con entradas netas de 260.000 millones de euros en el continente Europeo. En este 2025 su peso en las carteras seguirá siendo ascendente y de ello y cómo aprovecharlo nos habla Pedro Santuy, director de ventas de ETF e indexados de BNP Paribas Asset Management.
2025 nuevas oportunidades, en un año en que vuelve Trump al gobierno de Estados Unidos y en un año en que vuelve la volatilidad a las bolsas con algunos focos de incertidumbre que dejarán muchas oportunidades. Hablamos de cuatro ideas de inversión que nos proponen BNP Paribas AM, Edmond De Rothschild, La Financiere de L´Echiquier y WisdomTree.
Asset Managers comenzó el año con el evento "2025, nuevas oportunidades de inversión", un evento en que las gestoras de fondos nos dieron sus ideas de inversión sobre los retos que ha dejado 2024, así como las oportunidades que se abren en este 2025. Pero, ¿qué hay detrás de cada una de estas recomendaciones? BNP Paribas AM nos da su idea de inversión
La gestión indexada sigue ganando peso en los mercado. Analizamos su presente y futuro con Pedro Santuy, director de ventas de ETF e Indexados en BNP Paribas AM, que nos cuenta también las ventajas que genera invertir vía ETFs en sectores como petróleo o las small caps, que se verán beneficiados con la políticas de Trump.
Hablamos con Pedro Santuy, director de ventas de ETF e indexados en BNP Paribas AM sobre la oportunidad que ofrecen los ETF y las temáticas que mejor pueden funcionar tras la victoria de Trump.
Si durante los meses de enero y febrero, se observó un notable aumento en las inversiones en el mercado global de ETFs, ahora podemos decir que ya ha habido una consolidación en la industria de los fondos cotizados. Estamos en un año récord de captación entorno a los 12 o 14 trillion de entradas, con proyecciones de hasta 35 trillions en 2025-2030 y los ETFs son ya una visión más estratégica de largo plazo en la parte core de las carteras gracias a la innovación que aportan. Desde BNP Paribas AM, Fidelity y WisdomTree desgranan los beneficios y oportunidades que ofrece un producto que ha ido tomando peso en las carteras como son los ETFs.
Pedro Santuy, director de ventas de ETF e Indexados en BNP Paribas AM, hace balance de los ocho primeros meses del año en flujos de gestión pasiva y las perspectivas que se presentan para el resto del ejercicio.
Cada vez son más las personas que se preocupan por lo que comen y por ende, cada vez son más las compañías que dirigen su foco a la salud alimenticia. Por todo ello, el abanico de posibilidad de inversión que se abre es enorme en el sector.
Pedro Santuy, director de ventas de ETF e Indexados en BNP Paribas AM, hace balance sobre el primer semestre del año y las perspectivas que se presentan para el resto del ejercicio. Según señala el nuevo ciclo de bajada de tipos puede ser muy favorable para que compañías de mediana y baja capitalización recuperen terreno frente a los pesos pesados del parqué.
En uno de los últimos encuentros organizados, esta vez en Málaga, por Estrategias de Inversión, desde BNP Paribas Asset Management, se juntaron con profesionales de Mapfre Gestión Patrimonial, Grupo Unicaja y Sabadell Urquijo Banca Privada, para comentar las claves para la inversión en Renta Fija y ETFs con la vista puesta en el entorno actual.