Los índices europeos suben en una jornada marcada por la falta de volumen en toda Europa, sobre todo en aquellos países que, como en España, los inversores se encuentran en medio de un día festivo y con pocas referencias empresariales.
La reducción de la tensión entre Estados Unidos y Corea ha permitido a los inversores recuperar el apetito por el riesgo. El Ibex 35 volver a escalar y situarse muy cerca de la cota de 10.500 puntos. En una da las jornadas con menos volumen de año, el selectivo ha abierto en 10.505 puntos con alzas del 0,42%.
Los mercados de todo el mundo recuperan parte del terreno perdido durante la semana pasada, cuando la escalada de tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte provocó fuertes caídas en las bolsas. En España, el Ibex 35 sufrió su peor racha de caídas desde que comenzó el año, cerrando la peor semana desde enero.
Los mercados llegan al ecuador de agosto, en una semana marcada por la festividad del Día de la Asunción, el martes, que arranca con escasez de citas, entre las que destacan la producción industrial de la Zona Euro y las ventas minoristas de China.
La última jornada de la semana trae a los mercados la cita clave de estos cinco días: los IPCs de Alemania, Francia, España y Estados Unidos. Sin duda, datos a tener en cuenta por su impacto en los posibles pasos que den a la vuelta de las vacaciones tantos el BCE como la Fed.
Los datos de precios a la producción de Reino Unido y Estados Unidos serán claves este jueves, como previo a los de inflación de ambos lados del Atlántico que conoceremos el viernes. Además, podremos escuchar al presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley.
Las Bolsas europeas mantienen las subidas tras el fuerte Informe de Empleo de julio de Estados Unidos y con máximos de 10 años en Asia. Casi finiquitada la temporada de presentación de resultados, la macro y el euro copan el protagonismo. El Ibex apunta a los 10.700 euros. Mientras, la moneda única se cruza en los 1,17 dólares; y el crudo corrige ligeramente sobre los 52 dólares el barril de Brent.
El verano se apodera de los mercados en la segunda semana de agosto y las referencias tanto macro como empresariales comienzan a escasear. Este lunes destacan la producción industrial de Alemania, la confianza del inversor Sentix de la Zona Euro y la comparecencia de Kashkari, de la Fed.
Pocas referencias en el mercado en una sesión de transición en la que el euro ha dado un respiro a la bolsa europea y ha permitido que los mercados terminen en positivo.
El Ibex 35 se ha contagiado de las caídas en la mayor parte de los mercados desarrollados. A estas horas, solo el Dow Jones se libera de los números rojos en una jornada en la que la fortaleza del euro ha vuelto a pesar sobre la renta variable europea.