Analizamos tres compañías de Europa y EEUU que han logrado purgar los excesos de sobrecompra acumulados en el oscilador MACD diario y están atacando sus actuales máximos anuales. Nos referimos a: General Motors, Adobe Systems y Accor, los cuales, presentan una gran fortaleza en los indicadores de Fuerza de Estrategias de Inversión, así como, en sus respectivos sectores.
Analizamos dos compañías componentes del principal índice Europa Euro Stoxx 50 que se encuentran a un paso de reactivar la estructura de máximos y mínimos crecientes de fondo. Nos referimos a: BNP Paribas y Saint Gobain, los cuales presentan: (1) fortaleza en sus sectores, así como, (2) fortaleza en sus Indicadores de Fuerza de Estrategias de Inversión.
Analizamos dos compañías del sector tecnológico del índice americano Nasdaq 100 que están atacando los máximos registrados del año 2023 tras lograr purgar los excesos de sobrecompra acumulados en el oscilador MACD diario, nos referimos a Apple y ASML, los cuales, mantienen una fuerza positiva en el medio y largo plazo del sector de la tecnología según la clasificación de Fuerza Agregada Sectorial y presentan fortaleza en los indicadores de Fuerza de Estrategias de Inversión.
Analizamos dos compañías componentes del índice Stoxx 600 que están dentro del sector Petróleo y Gas, el cual, se sitúa al final de la lista, siendo el sector más débil según la clasificación de Fuerza Agregada Sectorial para el mes de enero 2024. En este sentido, analizamos las compañías Shell y TotalEnergies, que han perforado, recientemente, niveles de soportes de relevancia técnica, pudiendo generar correcciones añadidas en el corto plazo.
Analizamos dos valores componentes del índice Ibex 35 que se encuentran dentro de un sector que posee fortaleza según nuestra clasificación de Fuerza Agregada Sectorial del mes de enero 2024, nos referimos al sector de la construcción. Dentro de este sector, encontramos dos valores fuertes según los Indicadores de Fuerza Premium, estos son: Fluidra y Sacyr.
Analizamos tres valores de EEUU que se encuentran dentro del sector con más fortaleza según nuestra clasificación de Fuerza Agregada Sectorial, nos referimos al sector minorista. Dentro de este sector, elegimos a tres valores que poseen la categoría con más fortaleza dentro de los Indicadores de Fuerza Premium, estos son: Amazon, Walmart y Home Depot.
Nos vamos al Subsector de los bancos, donde, podemos observar que seguimos teniendo fortaleza en el largo plazo, gracias a la clasificación de Fuerza Agregada Sectorial que actualizamos mensualmente, así como, una fortaleza en los Indicadores de Fuerza Premium de Estrategias de Inversión. Nos referimos a tres compañías bancarias componentes del Ibex 35: Banco Santander, Banco Sabadell y CaixaBank.
Analizamos dos compañías que han alcanzado el área de soporte de relevancia técnica, logrando eliminar los excesos de sobrecompra acumulados en el oscilador MACD, nos referimos a Repsol y Novartis, los cuales, a partir de aquí, podrían retomar la estructura de máximos y mínimos crecientes de largo plazo.
Con el potencial que tiene la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la eficiencia de nuestra sociedad, donde tiene la capacidad para analizar grandes cantidades de datos, tomar decisiones inteligentes, automatizar procesos repetitivos, revolucionar las industrias, entre otros muchos aspectos, analizamos técnicamente a seis de las más importantes compañías que se ven beneficiadas en este sector con gran potencial, nos referimos a: Alphabet, Microsoft, ASML, Nvidia, Meta y Qualcomm.
Analizamos la situación técnica de tres valores de EEUU que han alcanzado la zona de soporte de relevancia técnica, eliminado los excesos de sobrecompra acumulada en el oscilador MACD. A partir de aquí, vigilamos que puedan superar la zona de máximos anuales, activando potenciales figuras de continuación de tendencia alcista y reactivar la estructura de máximos y mínimos crecientes de fondo. Nos referimos a: Starbucks, Gilead Sciences y Procter & Gamble.