Continuamos una semana más detectando compañías que están desarrollando una FASE II avanzada de nuestra metodología de inversión tendencial, esto son, compañías que están logrando purgar excesos alcistas y, presumiblemente, próximas a activar nuevas señales de entrada en largo. De este modo, seguimos atendiendo a una de las solicitudes más recibidas por parte de nuestros usuarios.
El DAX alemán avanza un 0,43%, el CAC 40 francés gana un 0,07%, el IBEX 35 se anota un 0,54% y el EURO STOXX 50 rebota un 0,25%. En el lado de las caídas, el FTSE 100 de Londres se deja un 0,10%. Dentro del Euro Stoxx, los valores que más suben son la empresa italiana Stellantis gana un 1,71%, mientras la francesa Schneider Electric suma un 0,95% y la alemana Siemens AG un 0,89%. En el lado de las mayores caídas, Bayer cede un 0,36% y BASF un 0,30%.
Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,10% en los 11.873 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,05% en los 20.063 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,14% en los 7.251 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,06% en los 4.886 puntos.
El inicio de mes viene acompañado de nuestra importante actualización de fuerzas tendenciales a nivel sectorial, tanto para EEUU, como Europa y, por supuesto nuestro mercado local, España. Es momento, por tanto, de destacar algunos sectores interesantes, que cotizan con fuerza positiva en nuestros indicadores, así como destacando compañías próximas a plantear nuevas señales de entrada en largo.
El DAX alemán abre con alzas del 0,26%, el FTSE 100 de Londres repunta un 0,27%, el CAC 40 francés recupera un 0,31% y el IBEX 35 español suma un 0,22%. Por su parte, el EURO STOXX 50 gana un 0,33% en los 4.862,95 puntos. La francesa EssilorLuxottica es el valor que más cae en la media europea esta mañana con restas del 0,78%, seguida de Deutsche Telekom (-0,34%). En el lado de los avances, los mayores dentro del Euro Stoxx esta mañana son para BMW (1,61%), ASML (1,52%) y Prosus (1,32%)
Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,13% en los 11.742 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,05% en los 19.953 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,24% en los 7.235 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,08% en los 4.860 puntos.
El DAX alemán abre con recortes del 0,15%, el FTSE 100 de Londres se deja un 0,04%, el CAC 40 francés cae un 1,19% y el IBEX 35 español baja un 0,45%. Por su parte, el EURO STOXX 50 desciende un 0,86% hasta los 4.763,25 puntos. Los valores que más caen dentro de la media europea son de la bolsa francesa: Vinci (-2,70%), AXA (-2,59%) y Kering (-1,93%). En el otro lado, las mayores subidas son para Stellantis (1,54%) y KONE Oyj (0,95%).
Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,53% en los 11.586 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,25% en los 19.620 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 1,40% en los 7.134 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 1,14% en los 4.762 puntos.
El DAX alemán despierta con caídas del 0,09%, el CAC 40 francés se deja un 0,36%, la bolsa de Londres recorta un 0,11% y el Ibex 35 español baja un 0,41%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 pierde un 0,22% hasta los 4.748,35 puntos, con Banco Santander (-1,06%), Adyen (-0,94%) y BNP Paribas (-0,87%), como valores más penalizados.
Los futuros del Ibex 35 bajan un 0,15% en los 11.596 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,16% en los 19.433 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,30% en los 7.174 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,25% en los 4.758 puntos.