Las bolsas europeas abren la sesión con ligeras caídas. El DAX cede un 0,3%, hasta los 13.864 puntos; el CAC-40 cede hasta los 5.569 puntos, el FTSE -100 se deja tres décimas, hasta los 6.691 puntos y el FTSE MIB arranca desde los 22.200 puntos la sesión. El Ibex 35 abre con caídas del 0,7% que le llevan a los 8.058 puntos.
El negocio papelero tiene una elevada correlación con el ciclo económico, por lo que se ha visto fuertemente impactado por la crisis sanitaria y la contracción de la economía. The Navigator mantiene una deuda moderada que le permitirá afronta inversiones y mayor financiación para relanzar el negocio una vez superada la situación de crisis sanitaria. Resultados, perspectivas de negocio, ratios y valoración fundamental.
Analizamos dos ejemplos de valores con potencial fundamental de cara a los próximos meses. Para ver valores destacados y con potencial de cara al medio / largo plazo, puede acceder al seminario de Perspectivas 2021 que, desde el Departamento de Análisis de Estrategias de Inversión, realizamos el pasado martes.
Las bolsas europeas abren la sesión con subidas. El DAX se anota un 0,5%, hasta los 14.000 puntos. El FTSE 100 avanza sobre los 6.774 puntos, el CAC-40 sube algo más de medio punto porcentual, el FSTE MIB abre en los 22.790 puntos. El Ibex 35 lidera las subidas y, al ritmo del 0,6%, abre en los 8.253 puntos. Hoy será la reunión del BCE la que centre la atención del día y sus previsiones sobre la marcha de la economía.
La obsesión por el ciclo económico tanto de inversores como de analistas se basa en que determinados sectores tienen un mejor comportamiento en determinadas fases del ciclo económico por lo que si sobreponderamos esos sectores batiremos claramente a los índices. Es el market timing del seguidor del Análisis Fundamental. Con la llegada de la vacuna y su alta efectividad parece que ya toda la comunidad inversora (o casi toda) da por sentado que el cambio de ciclo ya está iniciado y a partir de ahora o en breve, entraremos en el jugoso mundo de la recuperación.
Todas las previsiones de inversión para los próximos años y más allá se verán impactadas por esta crisis. Así ha comenzado su discurso Eduard Carmignac, fundador, consejero delegado y director de la gestora francesa que lleva su apellido en la presentación anual de perspectivas 2021.
Las bolsas europeas arrancan la sesión con subidas. El DAX se anota un 0,37%, hasta los 13.866 puntos. El FTSE -100 avanza algo más de dos décimas, sobre los 6.728 puntos, el CAC-40 abre en los 5.616 puntos y el FTSE MIB sube algo más de medio punto porcentual, hasta los 22.559 enteros. El Ibex 35 arranca con subidas más tímidas que le llevan a los 8.230 puntos. Tras las palabras de Yellen ayer hoy será Biden el protagonista indiscutible de la sesión.
REN es una compañía con una recurrencia en ingresos muy interesante, con mucha visibilidad en su negocio y que además pretende mantener su dividendo nominal anual de 17,1 céntimos por acción, garantizando a sus accionistas una de las rentabilidades de dividendo más altas del mercado.
La pandemia ha impactado en su negocio pero ha sabido reestructurar costes, mantener una muy buena solvencia, colchón de liquidez y buena evolución de su negocio principal. NOS mantiene unas buenas perspectivas de negocio y cotiza barata en el mercado.
Analizamos dos ejemplos de valores con potencial fundamental de cara a los próximos meses pero que, desde una perspectiva técnica, requieren de un proceso de normalización antes de plantear una entrada en largo. Para ver valores destacados y con potencial de cara a los próximos meses, puede acceder al seminario de Perspectivas 2021 que, desde el Departamento de Análisis de Estrategias de Inversión, realizaremos en directo a partir de las 16:00h.