Estrategias de inversión ha programado una batería de seminarios gratuitos durante el próximo mes centrado en el análisis de compañías bajo nuestra metodología de inversión aplicada a las carteras de Ei Premium.
Debido a la situación excepcional que estamos viviendo, publicamos la revista del mes de abril en abierto para todos nuestros usuarios registrados en la web.
Estrategias de inversión ha programado una batería de seminarios gratuitos durante el próximo mes centrado en el análisis de compañías bajo nuestra metodología de inversión aplicada a las carteras de Ei Premium.
El departamento de análisis de Estrategias de inversión abre la jornada Trading Room 2020 con una ponencia sobre estilo de inversión a la hora de la tomar decisiones.
José Lizán (Gestor de carteras en Solventis), Pablo García (Director Divacons-Alphavalue), Ofelia Marin-Lozano (Directora 1962 SICAV) debatirán la compleja situación actual de los mercados financieros en una mesa moderada por Javier Ablitas.
Estrategias de inversión ha programado una batería de seminarios gratuitos durante el próximo mes centrado en el análisis de compañías bajo nuestra metodología de inversión aplicada a las carteras de Ei Premium.
Con motivo del Knowledge Exchange Event celebrado en Madrid la semana pasada, Doug Rao y Steve Weeple, gestores de Janus Henderson, hablaron de sus estrategias de renta variable, dónde ven las oportunidades de inversión en esta clase de activo en el contexto actual, cómo gestionan sus carteras y la filosofía de inversión de sus productos
Las reducciones en las bolsas pueden ser dolorosas a corto plazo pero también crean oportunidades de compra en aquellas compañías cuyos fundamentales positivos justifican una prima sobre el mercado y generar un rendimiento superior.
El sector de las eléctricas europeas ha protagonizado este año uno de los movimientos corporativos más llamativos y menos esperados de los últimos años en Alemania. El reparto de activos de Innogy entre RWE y E.ON podría haber abierto la puerta a operaciones similares en otros países. ¿Hay oportunidades para los inversores en el sector de la electricidad en este entorno?
Las recompras de acciones han sido una de las principales fuentes de demanda de acciones en Estados Unidos desde el año 2000. Es decir, han sido las propias compañías las que han comprado gran parte de sus títulos, lo que ha ayudado a sostener o a mejorar la evolución en bolsa. Este año se marcará un nuevo récord.