Mercados internacionales
"Si mañana Trump habla sobre política fiscal e inversión, el Dow Jones atacará los 20.000 puntos"

Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, analiza la actualidad económica y de mercado internacional.
Mercados internacionales
Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, analiza la actualidad económica y de mercado internacional.
Alcanza un número de suscriptores récord
La compañía de servicio de streaming presentó sus cuentas al cierre de la sesión que sorprendieron por la cantidad de nuevos suscriptores en Estados Unidos en el resto del mundo, que superaron las previsiones del consenso de mercado por series exitosas como “The Crown” o “Las chicas Gilmore”. Sus acciones se disparan en bolsa y superan la cota de 141 dólares por acción.
Según Jefferies
Con el recorte de producción de la OPEP son muchas las firmas de análisis que tienen la esperanza que el precio del petróleo siga avanzando este ejercicio y que eso incida positivamente sobre las cotizaciones de algunas petroleras.
En 2017
Las primeras dos semanas del ejercicio no dan muchas pistas de por dónde podrían transitar los mercados en los doce meses que aún nos quedan por delante. Los expertos, sin embargo, se afanan en aconsejar cautela, quizá más que nunca, ante la posibilidad de que la volatilidad vuelva y esta vez lo haga con mayor virulencia. Para ayudar a seleccionar activos, estas son las compañías favoritas de las principales firmas de análisis en estos primeros compases de 2017.
Los más beneficiados por el proceso
Desde que se conociera el resultado del referéndum británico el principal índice de la bolsa londinense, el FTSE-100, se ha revalorizado un 16%, al tiempo que la libra esterlina caía. Esta subida se ha apoyado especialmente en los hombros de las empresas inglesas con alto componente exportador pero, ahora que se teme que Theresa May anuncie hoy un Brexit duro, ¿qué será de la bolsa británica?
Según BofA Merrill Lynch
La entidad financiera norteamericana ha elaborado un informe en el que apunta los valores que pueden tener un comportamiento más alcista durante este año. Sorprende que algunos de ellos pudieran estar cerca de doblar su cotización. ¿Cuáles son esos valores que pueden tener una gran perspectiva de revalorización en los mercados?
Según los indicadores técnicos
De los 120 valores que cotizan en el mercado continuo español, un 25% cotiza en el último año en números rojos. Y del resto, tan sólo dos han elevado su precio a ritmo del triple dígito. ¿Supone esto que son las que mejor aspecto técnico presentan? No necesariamente.
Perspectivas
Los últimos meses han supuesto un auténtico cambio para la industria financiera. Ante el calor de la expectativa de que vuelva la inflación y se aceleren los tipos de interés, los inversores han retomado el interés por los bancos.
Posiciones cortas
Aunque muchas son las voces que anuncian que los bancos podrían hacerlo bien este año si aumenta la inflación y mejora el consumo en Europa, lo cierto es que hemos iniciado el año con los especuladores bajistas haciéndose fuertes en el accionariado de todos los bancos nacionales.
Desde enero
El Nasdaq fue el índice americano que menos brilló en 2016. Los inversores optaron por rotar sus carteras hacia sectores más cíclicos y optar por industrias que pudieran beneficiarse de una mejora de la economía y de un entorno de subida de tipos de interés. Sin embargo, en las pocas sesiones que llevamos de ejercicio las tecnológicas han recuperado cierto brío. ¿Es un fenómeno pasajero?
Boletín de bolsa
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Enviando...