Si. Indiscutiblemente la renta variable es el activo que a largo plazo –muy largo plazo- genera más rentabilidad a cualquier cartera. Los datos así lo demuestran y ocurre prácticamente en todos los lugares del mundo. Sin embargo, si lo que se busca es un retorno importante, la bolsa española no ha sido el mejor lugar para maximizar las ganancias.
Didier Saint-Georges, miembro del comité inversor de Carmignac, repasa los aspectos más fundamentales que envuelven a los mercados en la actualidad en el plató de Estrategias de Inversión y habla sobre dónde están las principales oportunidades para invertir.
En este selecto trío de valores que multiplican por más de 3 el precio de sus acciones en bolsa en los últimos doce meses se encuentran chicharros y no chicharros. Es complicado coger un valor en zona de suelo y volar con él, pero si alguien tuvo la suerte de hacerlo en estas empresas, acumula revaloraciones entre el 200% y el 600%.
La firma de análisis se centra en los valores que presentan un buen aspecto fundamental y técnico que son susceptibles de compra después de los cambios en la cotización en el mes de febrero. Más aún cuando el mercado norteamericano sigue cosechando máximos históricos a medida que avanza el tiempo en el calendario.
Los mercados estadounidenses permanecerán hoy cerrados durante la celebración del “Día del Presidente”. Curioso, porque en los últimos meses las bolsas de ese país han celebrado casi a diario la llegada del nuevo mandatario americano. Sin embargo en este tiempo sobre la mente de muchos expertos suena como una amenaza atronadora una palabra: proteccionismo. Y eso preocupa, y mucho… aunque no a todos.
Este lunes Emilio Saracho será nombrado oficialmente nuevo presidente de Banco Popular. Por delante tendrá la dura tarea de decidir el camino definitivo para la entidad y reconstruirla de sus cenizas o dejarla caer en manos de otro banco.
Quabit Inmobiliaria está llevando a cabo una ampliación de capital por valor de 38 millones de euros para financiar parte de su plan estratégico 2017-2021. ¿Es interesante acudir a la operación? Los expertos contestan.
A poco menos de una semana para que el MAB celebre su 11º aniversario, todavía son algunos los retos que tiene para llegar a ser, como mínimo, como alguno de sus competidores. Ser más transparentes o mejor comunicación con sus inversores, entre los principales, según el Director General de Mabia, Jordi Rovira.
Aunque 2017 ha comenzado de manera positiva en términos generales para el mercado español hay valores que tienen menor capitalización que aún no consiguen despegar. Más bien todo lo contrario. Son valores que en estos momentos presentan un momento negativo y que habría que evitar para incorporar de cara al medio y largo plazo.
Las entidades financieras están acumulando un momento positivo en los mercados. Sobre todo al otro lado del Atlántico. Sin embargo, su momentum podría no haber hecho más que empezar. Los expertos de Bank of America Merrill Lynch se centran en valores del sector que podrían tener capacidad de subida en bolsa al calor de una nueva regulación.