La gestora francesa tiene uno de sus fondos destinado a la bolsa europea y tiene una rentabilidad anualizada de doble dígito pese a contar con un perfil más puramente defensivo que es capaz de caer bastante menos que el mercado en periodos marcados por la alta volatilidad. ¿Cómo realiza esta estrategia?
En España, la industria de fondos cuenta con un 27% de mujeres, muy por encima del 7% que apenas supone a nivel europeo. Todavía son muchos los retos que hay para la fémina a nivel sociedad pero sobre todo a nivel corporativo. El sector reconoce que la concienciación es el primer paso para ver más mujeres en puestos directivos. Pero no sólo eso.
Luis Peña, gestor de Fidentiis Gestión, analiza las oportunidades de inversión en el sector financiero europeo, base de la cartera del fondo European Financial Opportunities.
Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, analiza las empresas españolas y europeas que son noticia estos días.
Si dentro del Ibex 35 tomamos el top 5 de empresas con mayor PER esperado para este año, observamos que todas ellas reciben recomendación de compra y, además, todas ellas siguen presentando potencial a doce meses vista pero, ¿compensa pagar por las empresas más caras del Ibex?
Gemma Hurtado, gestora del fondo Mirabaud Equities Spain, analiza las perspectivas de algunos valores que tiene en cartera y son objeto de actualidad estos días.
En nuestro Ibex 35 tenemos cuatro compañías tecnológicas y en el Mercado Continuo otras tres. En lo que va de 2017 todas ellas cotizan en positivo y en doce meses vista escasas son las que pierden.
Las divisas siguen al son que marca el dólar en los mercados por el principal efecto de las políticas monetarias que llevan a cabo los bancos centrales más importantes, en especial Reserva Federal, Banco Central Europeo, Banco de Inglaterra y Banco de Japón. ¿Cuáles pueden ser los próximos movimientos?
Si usted ha estado atento a los titulares de las últimas semanas, habrá podido comprobar cómo han aumentado el número de ocasiones en las que aparecen las palabras valoración, burbuja y corrección. Lo hacen casi en el mismo número en el que se producen confianza y crecimiento. Si es usted un inversor de esos que no huyen del riesgo, pero al que le gusta volar con paracaídas, los expertos de Jefferies consideran que estas acciones de alto dividendo pueden ser una opción.
José Lizán, gestor de SICAVs de Auriga SV, analiza la situación fundamental de las compañías españolas que son noticia estos días.