Tras la última encuesta a analistas de Fidelity del año 2017, todos los componentes del indicador han mejorado con respecto al año 2016. La confianza de los equipos directivos entre las empresas más grandes del mundo ha alcanzado su nivel más alto desde 2014, pasando de negativa el año pasado a positiva en este año.
Hay dos subsectores dentro de la tecnología que lo han hecho especialmente en las últimas semanas, el de equipamiento de redes y la tecnología de la información. ¿Sigue habiendo oportunidades dentro de esta industria?
Hace algo menos de una semana el actual mercado alcista de la bolsa americana cumplía ocho años. Un tiempo en el que algunos índices han logrado revalorizarse más de un 250%. Pero, ¿cuáles son los títulos que mejor lo han hecho desde aquel 9 de marzo de 2009? ¿Y cuáles podrían seguir subiendo a partir de ahora?
Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, analiza las consecuencias que están teniendo en el mercado la decisiones de política monetaria de la Fed, el resultado de las elecciones holandesas y los niveles técnicos a vigilar.
Los directivos más importantes de los blue chips españoles han visto reducidos sus honorarios en el último año, pese a que las cuentas de sus compañías mejoraron claramente con respecto al ejercicio anterior. En total, 12 millones menos cobraron entre todos (prácticamente el sueldo de Pablo Isla). Además, casi todos los presidentes y CEOs cobran el grueso o todo su sueldo en efectivo.
Por primera vez en muchos años, la Reserva Federal podría subir los tipos de interés en línea con lo que sus miembros preveían a principios de año. Si todo acaba como estiman los miembros de la autoridad monetaria de Estados Unidos, el precio del dinero acabaría este año entre el 1% y el 1,5%.
Álvaro Blasco, director de ATL Capital, habla sobre la situación de los mercados en términos generales y también analiza las noticias más destacadas de las cotizadas españolas.
Si la FED no sube hoy los tipos de interés en un cuarto de punto, el consenso de analistas e inversores quedará muy decepcionado porque el mercado descuenta esta posibilidad casi de forma unánime. Cuando se anuncie la decisión a las siete de la tarde hora española, el precio del dinero quedará en el rango 0,50-0,75%. ¿A qué van a estar atentos los mercados?
La rentabilidad por dividendo media del sector bancario español está por encima de la media de las financieras de la eurozona. Sin embargo, a nivel individual nuestros bancos quedan relegados a la mitad de la tabla, adelantados por varias entidades francesas, italianas y holandesas.
Robert Casajuana, economista y director de inversiones institucionales de SLM, habla sobre la situación de los mercados en la actualidad y habla de los valores más importantes.