Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, repasa todos los acontecimientos más importantes de los mercados y cuáles son los valores más atractivos para invertir.
No tienen rival y parece que este año tampoco se lo van a encontrar en su camino. Facebook y la antigua Google se quedarán este año con casi la mitad de todo el dinero que se invierta en publicidad digital, según los datos de la consultora eMarketer.
La bolsa estadounidense acumula grandes subidas en los últimos tiempos y como muestra de ello basta con observar los niveles de máximos históricos en los que se encuentra en la actualidad. En este escenario muchos inversores consideran que hay sobrevaloración, aunque hay muchas alternativas para algunos analistas, como en el sector farmacéutico.
Este miércoles 22 de marzo se celebra a nivel mundial el Día del Agua. Coincidiendo con la jornada miramos lo que nos ofrecen los fondos de inversión especializados en este bien escaso y las empresas que lo explotan. El universo de fondos es limitado en este campo, pero las rentabilidades son extensas.
La compañía de servicio de streaming alarga sus niveles de récord en el mercado norteamericano. En términos financieros sigue teniendo un éxito absoluto, sorprendiendo con sus resultados e incrementando exponencialmente su nivel de usuarios. Ahora, también ha introducido novedades para mejorar la experiencia de sus espectadores.
¿Quién está sostiene la demanda de la renta variable? ¿Lo hacen los institucionales? ¿Los inversores minoristas? No, según el último informe de los analistas de Goldman Sachs, en 2016 las compras de bolsa en Estados Unidos volvieron a hacerlas las propias cotizadas y los ETFs. En este entorno, y en un escenario de tipos de interés alcistas, en la entidad apuestan por seguir invirtiendo en compañías que están aumentando el pago de dividendos.
Casi sin descanso; así ha subido la bolsa americana desde las elecciones de noviembre del año pasado en las que Donald Trump ha accedido a la presidencia de Estados Unidos. Las esperanzas de una política fiscal fuertemente expansiva han provocado que los mercados se agarren a una bolsa que lleva más de ocho años consecutivos de subidas y que cotiza por encima de la parte alta de su media histórica.
Henrik Muhle.
co-gestor del fondo Acatis - Gané Value Event Fonds
Henrik Muhle, gestor del fondo Acatis-Gané, analiza las oportunidades de inversión que observa en algunos sectores y valores que mantiene en cartera o en el radar.
El proceso de calma tensa que hemos presenciado hasta ahora en los mercados de capitales europeos llega a su fin. Los procesos electorales que tenemos por delante, en especial los comicios de Francia del 26 de abril, anticipan un periodo convulso y de volatilidad para la renta variable de Europa. Lo que está por llegar genera muchas dudas al mundo inversor, sobre todo en los pasos a seguir a partir de ahora y una vez que se despejen esos focos de incertidumbre.
Bankia se ha apuntado a la ola alcista de los bancos españoles y ha conseguido recuperar el euro por acción. Además, prevé aprobar un aumento del dividendo este viernes en la junta de accionistas. Sin embargo, Carax-Alphavalue empeora su consejo sobre el valor a vender.