La renta variable española gana posiciones en esta primera sesión bursátil de la semana y vuelve sobre los 13.000 con la resaca de las elecciones alemanas en un día en el que las renovables han sido lo mejor de la sesión en el Ibex 35. Con la vista puesta en algún resultado, la revisión de recomendaciones de los bancos y Fluidra, los dividendos globales de enero y el subidón estratosférico, un día más en el Mercado Continuo de Oryzon, mientras IAG no recupera posiciones y la tendencia mixta se cuela en el resto de Europa y en Wall Street.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Ibex 35 cierra en positivo gracias a las renovables y recupera la cota de los 13.000 puntos
LaBolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 24 de febrero de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 24 febrero 2025
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con más información. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del martes 25 de febrero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- PIB de Alemania
- Confianza del consumidor de The Conference Board, índice Redbook y precios de la vivienda en Estados Unidos
- 17:30 h
Los anuncios de recompra de acciones en Estados Unidos están mostrando un fuerte impulso en esta temporada de resultados
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas empresas siguen centrándose en formas de impulsar el BPA y los precios de las acciones para garantizar los objetivos de remuneración.
- 17:10 h
En el 4º trimestre de 2024, el número de declaraciones de quiebra de empresas de la UE disminuyó un 0,7% en comparación con el 3er trimestre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl número de registros de empresas subió un 2,6%.
- 16:50 h
Los saldos de efectivo de los fondos mutuos alcanzaron un mínimo histórico a finales de 2024
- 16:30 h
El mercado de la vivienda estadounidense, ¿congelado?
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas compras de vivienda en EEUU con pago en efectivo se redujeron en 60.469 en 2024, hasta 700.445, la cifra más baja en al menos 10 años En los últimos 3 años, el número de compras al contado se redujo en nada menos que 383.093, un 35%.
Sin embargo, el porcentaje de compras de vivienda totalmente en efectivo se mantuvo en el 33% el año pasado, el segundo más alto en una década. Esto se debe a que sólo 25 de cada 1.000 viviendas cambiaron de manos en 2024, la rotación más baja en más de 30 años.
- 16:10 h
El índice Citi de sorpresas económicas en EEUU alcanzó la semana pasada su nivel más bajo desde septiembre
- 15:50 h
España da mandato a los bancos para una nueva sindicación de bonos a 15 años
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEspaña ha dado mandato a los bancos para que le ayuden a colocar un nuevo bono a 15 años a través de una sindicación, según informa el servicio de noticias sobre mercados de capitales IFR. La nueva operación se lanzará en un futuro próximo en función de las condiciones del mercado, añade.
Barclays, Crédit Agricole CIB, Goldman Sachs Bank Europe SE, HSBC, Nomura y Société Générale han sido elegidos para vender el bono, que vencería el 31 de enero de 2041.
- 15:40 h
CARTERA TENDENCIAL PREMIUM
Actualizamos stop en la estrategia de ACSJosé Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEl nuevo ataque a máximos anuales realizado en la cotización de ACS, en un contexto incuestionablemente alcista, permiten ajustar al alza nuestra gestión del riesgo del activo.
Leer más - 15:40 h
Bolsas europeas
Las acciones de Just Eat se disparan un 54% en Bolsa; Prosus la comparará por 4.100 millonesAgencias / Estrategias de Inversión.Las acciones de Just Eat Takeaway.com experimentan un fuerte aumento del 54% en la Bolsa de Amsterdam después de que Prosus haya acordado adquirir la compañía de 'delivery' por 4.100 millones de euros.
Leer más - 15:30 h
Apertura de Wall Street
Dow Jones rompe la racha bajista: NVIDIA y la IA en el centro del juegoLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónApertura alcista del índice Dow Jones, que intenta dejar atrás el duro castigo de la semana pasada -vivió su peor semana desde octubre-. Los ojos de los inversores se dirigen a las cuentas de NVIDIA del miércoles y los datos del PCE del viernes. S&P 500 y Nasdaq se sitúan en negativo.
Leer más - 15:30 h
La semana pasada, los fondos de cobertura vendieron con agresividad valores tecnológicos y de comunicaciones
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEstos sectores registraron las mayores salidas desde julio, según Goldman Sachs.
- 15:10 h
20.000 empleos
Apple anuncia una inversión récord de 500.000 millones de dólares en EEUUAgencias / Estrategias de Inversión.Apple ha anunciado un compromiso sin precedentes de invertir más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, destacando su confianza en la innovación estadounidense y planeando la contratación de 20.000 trabajadores en labores de I+D.
Leer más - 15:10 h
Con avances hasta del 17%
Oryzon se dispara por encima del 90% en una semana por sus avances clínicosNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos inversores vuelven a confiar en Oryzon, que vuelve a subir con fuerza tras vigorizarse la idea de los rumores de una operación en ciernes, aunque los avances se sustentan en la buena acogida, por parte del mercado, de su último ensayo clínico relacionado con los resultados finales del estudio de Fase IIa REIMAGINE con vafidemstat en la revista Psychiatry and Clinical Neurosciences.
Leer más - 15:10 h
El Nasdaq 100 cerró por encima de su media móvil de 200 días durante 489 jornadas consecutivas, la segunda tendencia alcista más larga de la historia
- 14:50 h
Berkshire Hathaway mantiene más del 27% de sus activos en efectivo, el porcentaje más alto registrado
- 14:30 h
La tasa de morosidad en la banca española se sitúa en el 3,32% en diciembre, frente al 3,38% de noviembre, según el BdE
- 14:10 h
El dólar alcanzó el mes pasado el nivel más sobrevalorado de la historia, según Bank of America
- 13:50 h
Apple gastará más de 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónApple anuncia una serie de planes para invertir más de 500.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cuatro años, en un esfuerzo por impulsar sus capacidades de inteligencia artificial. Esto incluye la contratación de unos 20.000 trabajadores y la construcción de una fábrica de servidores de IA en Texas, que entraría en funcionamiento el próximo año.
- 13:30 h
Análisis
Renta 4 prevé unos resultados positivos de Grupo Insur en ingresos y en beneficio neto en 2024Según el último informe de Renta 4 Banco, Grupo Insur destaca por su gran desempeño en 2024, que presentará los resultados del cuarto trimestre y del cierre del ejercicio el próximo miércoles 26 de febrero. Se estima que el grupo inmobiliario ha experimentado un crecimiento significativo en márgenes e ingresos. La recomendación es "sobreponderar" con un precio objetivo de 12,75 euros por acción.
Leer más
- 13:30 h
La Bolsa estadounidense alcanza el nivel más sobrevalorado de la historia
- 13:10 h
Análisis técnico
Grifols: objetivo prioritario en los 9,95 eurosÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEl analista técnico Álvaro Nieto se centra en la cotización de Grifols, prestando atención en su tendencia y niveles clave.
Leer más - 13:10 h
Recorte de recomendación para Airbus por parte de DB
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de Deutsche Bank deciden recortar el precio objetivo de las acciones de Airbus en 4 euros, a 183 euros desde 187.
Aún así, con los precios actuales, tendría un potencial superior al 12%.
- 12:50 h
LA BOLSA HOY
Dos valores con recorrido en el Ibex 35 para invertir ahora mismoAntonio Castelo. Especialista en mercados de iBrokerAntonio Castelo, analista de iBroker nos presenta el panorama actual de los mercados financieros, y más concreto de Wall Street y del Ibex 35 donde ve dos valores que, a pesar de los avances generalizados y del menor recorrido alcista que presentan los valores del selectivo español, pueden ser una oportunidad de compra con potencial para subir en las próximas semanas.
Leer más - 12:50 h
El Kurdistán iraquí podría enviar petróleo en unos días, si Turquía lo aprueba
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónIrak está esperando la aprobación de Turquía para reanudar los flujos de petróleo procedentes de la región del Kurdistán iraquí, afirma el ministro iraquí de Petróleo, que añade que se espera que las exportaciones de petróleo kurdo estén listas en dos días.
El oleoducto fue paralizado por Turquía en marzo de 2023 después de que la Cámara de Comercio Internacional (CCI) ordenó a Ankara pagar a Bagdad 1.500 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por exportaciones no autorizadas entre 2014 y 2018.
El Gobierno de Donald Trump está presionando a Irak para que permita la reanudación de las exportaciones de petróleo kurdo o se enfrente a sanciones junto a Irán, según la agencia Reuters.
- 12:30 h
El índice Ifo del clima empresarial en Alemania se sitúa en 85,2 en febrero, por debajo del consenso del mercado de 85,8
- 12:20 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de las 7 magníficas. Alphabet se debilita y perfora un soporte relevanteÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro rompe cuatro días de subidas tras los aranceles al acero chino
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de los futuros del mineral de hierro de Dalian rompen una racha de cuatro días de beneficios, ya que el aumento de los gravámenes sobre el acero chino frena las perspectivas de demanda de este objeto crucial para la fabricación de acero, aunque la disminución de los inventarios portuarios en China limita la caída.
El contrato de mineral de hierro de mayo más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian cerraba la sesión diurna con un descenso del 0,77%, a 832,5 yuanes (114,95 dólares) la tonelada métrica. El mineral de hierro de referencia para marzo de la Bolsa de Singapur bajaba un 0,18% a 108,3 dólares la tonelada.
- 12:00 h
A por el ETF
Creciente interés por los ETFs de RippleLa Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC ha recibido no menos de seis solicitudes para la aprobación de ETFs de Ripple, lo que marca el creciente interés por el fondo.
Leer más - 12:00 h
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 vuelve a superar los 13.000 puntos con la ayuda de las renovablesLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónJornada al alza del Ibex 35, que supera los 13.000 puntos en una jornada marcada en las bolsas europeas por la jornada electoral de Alemania ayer domingo. La semana será intensa además en el ámbito empresarial, con más de la mitad de las empresas del Ibex desglosando sus cuentas trimestrales.
Leer más - 11:50 h
Inversión en IA
Millonario plan de inversión de Alibaba en inteligencia artificialAlibaba se ha comprometido con un millonario plan de inversión en inteligencia artificial, el cual piensa invertir más de 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares)
Leer más - 11:50 h
Los principales índices de Wall Street intentarán remediar las pérdidas de la semana pasada
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street empieza una nueva semana en la que quiere dar un vuelco a su tendencia, después de que los principales índices cayeran el jueves y el viernes.
El Dow Jones cayó un 2,51% en su segunda semana negativa de las últimas tres y su peor resultado semanal desde octubre. El S&P 500 cayó un 1,66% en su tercera semana negativa de las últimas cuatro y su peor resultado semanal desde enero. El Nasdaq Composite cayó un 2,51%, su peor resultado semanal desde noviembre.
- 11:30 h
SEGÚN SU INFORME ANUAL SOBRE POLÍTICA DE VOTO ACTIVA
AllianzGI refuerza sus políticas de voto sobre gobernanza y sostenibilidad en 2025Comunicación AGIAllianz Global Investors (AllianzGI), una de las principales gestoras de activos del mundo, ha publicado hoy su análisis anual sobre su política de voto activa en las Juntas Generales de Accionistas a nivel global. Durante 2024 participó en 8.879 juntas de accionistas (2023: 9.137) y votó en más de 90.000 (2023: 100.000) propuestas de accionistas y directivos
Leer más - 11:30 h
Encuentros Unicaja
Unicaja organiza encuentros con clientes de banca privada para analizar las perspectivas de 2025A través de esta iniciativa, se les quiere trasladar los riesgos y oportunidades del actual ejercicio, así como presentarles la amplia gama de fondos de inversión con los que cuenta.
Leer más - 11:30 h
Macroeconomía
La inflación en la Eurozona alcanza el 2,5% en enero, tasa más alta desde julioAgencias / Estrategias de Inversión.En enero, la inflación en la Eurozona alcanzó el 2,5%, siendo la tasa más alta desde julio del año pasado. Este incremento se debe en gran medida a la aceleración de los precios de la energía, según Eurostat.
Leer más - 11:30 h
Wunsch, del BCE, advierte del riesgo de recortes excesivos de tipos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónPierre Wunsch, gobernador del banco central belga y responsable de política monetaria del BCE, afirma que la zona euro corre el riesgo de "caminar sonámbula" hacia recortes excesivos de los tipos de interés y debe estar preparada para parar pronto, según informa el Financial Times.
Wunsch dice sentirse "relativamente cómodo" con la expectativa del mercado de tipos del 2% para finales de año, "más o menos 50 puntos básicos".
"No abogo por una pausa en abril, pero no debemos caminar sonámbulos hacia el 2% (de los tipos de interés) sin pensarlo. Si los datos justifican un nuevo recorte, lo haremos. Si no lo hacen, puede que tengamos que hacer una pausa".
- 11:20 h
Nuevo líder
Víctor Guerrero, nuevo CEO de Gigas para liderar una nueva etapa de crecimientoCuenta con una amplia experiencia en el sector como directivo de MásMóvil, Vodafone y ONO.
Leer más - 11:10 h
Silicius
THADER amplía su oferta de restauración con la llegada de la cocina mediterránea de SaonaEl Centro Comercial sigue consolidándose como un referente en restauración con la llegada de la reconocida cadena de comida mediterránea.
Leer más - 11:10 h
La inflación de la zona euro, en el 2,5% en enero
- 11:00 h
Previa resultados 4T
IAG pierde más de un 10% desde máximos: ¿oportunidad antes de sus cuentas?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónIAG publicará sus resultados de 2024 el viernes día 28 de febrero. Las acciones llegan a esta cita más de un 10% por debajo de sus máximos de hace apenas unas semanas. Esto es lo que espera el mercado de las cuentas trimestrales.
Leer más - 10:50 h
ANALIS TÉCNICO
Ajustes en Wall Street: niveles clave para que el S&P 500 y NVIDIA mantengan su tendencia alcistaJavier Alfayate. Analista de GPMEl viernes Wall Street vivió su peor sesión del año: el S&P 500 tuvo su mayor caída semanal en más de un mes, mientras que el Nasdaq sufrió la mayor resta desde noviembre del año pasado. Análisis del mercado y de los resultados de Nvidia de este miércoles en la bolsa americana del analista de Link Capital, Javier Alfayate.
Leer más - 10:50 h
El cobre baja en Londres ante la preocupación por los aranceles de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl cobre en Londres baja este lunes debido al nerviosismo que se apodera de la demanda del metal tras las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles, aunque un dólar más débil limita las pérdidas.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0,4% a 9,517 dólares la tonelada métrica. Por su parte, el cobre de la bolsa SHFE cae un 0,3% a 77.140 yuanes
- 10:40 h
MWC Telefónica
Telefónica presenta en el MWC sus soluciones más disruptivas para liderar el cambio e inspirar el progreso tecnológicoLa compañía se presenta en el MWC bajo el lema ‘Leading Change Inspiring Progress’, con el que transmite el espíritu innovador de la compañía en su búsqueda de la tecnología más puntera para liderar la era digital.
Leer más - 10:39 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
¿Está el mercado subestimando los riesgos económicos de la administración Trump?Connor Fitzgerald. Gestor de renta fija de Wellington ManagementUn mar en calma es el momento breve en el que el agua está completamente quieta y sin movimiento antes de que la corriente de marea cambie de dirección.
Leer más - 10:30 h
Según KBW (Stifel)
Todos los bancos tienen potencial pero...Sabadell el que más y Santander es el que más mejoraNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas sigue revisando con lupa a los bancos españoles que siguen subiendo en el mercado, a pesar de que los expertos del mercado indican que no se dan las mejores condiciones para que esto se produzca. Desde Keefe, Bruyette & Woods elevan de forma general los precios objetivos de todos las entidades del Ibex 35, pero corrigen a la baja alguna recomendación. Sabadell, el que más recorrido tiene.
Leer más - 10:30 h
La volatilidad de Bitcoin está bajando
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónDurante todo el mes, Bitcoin se ha estado moviendo entre los 93.500 y los 100.000 dólares.
Según el analista cripto Michaël van de Poppe "un gran movimiento sucderá en las próximas 1-2 semanas. Dada la tendencia, yo diría que hacia arriba".
- 10:10 h
Carta Anual
¿Por qué Warren Buffett sigue amasando efectivo?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónWarren Buffett asegura en su esperada carta anual que las acciones siguen siendo su opción preferida de inversión, si bien en el último año Berkshire Hathaway ha vendido ha realizado grandes ventas de acciones, al tiempo que sigue acumulando efectivo
Leer más - 10:10 h
El oro roza máximos históricos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl precio del oro sube hasta situarse cerca de sus máximos históricos recientes, favorecido por la debilidad del dólar estadounidense, mientras la atención se centra en el informe sobre inflación en Estados Unidos que se publicará a finales de esta semana.
El oro al contado sube un 0,33% hasta los 2.945,95 dólares la onza. El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.954,69 dólares el jueves.
- 9:50 h
Valor del día 24 de FEB 25
Solaria lidera las subidas en el Ibex35 en la búsqueda de un objetivo alcistaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Solaria. La cotización de Solaria mantiene activado un objetivo alcista en el entorno de los 8,57€ por acción, tras producir la superación de un rango lateral de acumulación comprendido entre los 7,305 y los 7,90€ por acción.
Leer más - 9:50 h
BBVA eleva su objetivo de negocio sostenible a 700.000 millones de euros
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónBBVA ha aumentado a 700.000 millones de euros su objetivo de concesión de préstamos a empresas que la entidad considera sostenibles en los próximos cinco años.
El banco, que el año pasado creó una nueva unidad global de financiación centrada en las tecnologías limpias y la innovación, había fijado un objetivo anterior de 300.000 millones de euros para el periodo 2018-2025.
"Creemos que la oportunidad de negocio en esta segunda parte de la década estará impulsada por una fuerte inversión en infraestructuras y por el avanzado nivel de madurez de algunas de las nuevas tecnologías limpias, que permitirá âa muchas de las que todavía no lo sonâ hacerlas rentables", indica Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA.
- 9:40 h
PO en 24,50 euros
Fluidra: Citi le da un potencial del 8,6% a la espera de sus resultados de 2024Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónCitigroup reinicia la cobertura de Fluidra con una recomendación ‘neutral’ pero un potencial alcista del 8,60%. La compañía presentará resultados este jueves 27 de febrero.
Leer más - 9:30 h
Los precios del petróleo caen ante la inminente reanudación de las exportaciones en el Kurdistán
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo descienden, lo que aumenta las pérdidas de la semana pasada, ante la perspectiva de una reanudación de las exportaciones de los yacimientos petrolíferos del Kurdistán, mientras que los inversores esperan claridad en las conversaciones para resolver la guerra de Rusia en Ucrania.
Los futuros del Brent pierden un 0,25%, a 73,86 dólares el barril, mientras que los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate caen un 0,45%, a 70,08 dólares el barril.
Tanto el Brent como el WTI cayeron más de 2 dólares el viernes, registrando descensos semanales del 0,4% y el 0,5%, respectivamente.
- 9:10 h
El Dax se dispara en la apertura europea
El DAX alemán despierta con alzas del 1,19% en los 22.529,65 puntos, el FTSE 100 repunta un 0,05% en los 8.663,90 puntos y el CAC 40 francés caen un 0,13% en los 8.143,54 puntos. Por su parte, el EURO STOXX 50 avanza un 0,15% en los 5.483,65 puntos.
- 9:00 h
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
Las bolsas de Europa, con el DAX a la cabeza, aplauden los resultados electorales de AlemaniaRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX alemán despierta con alzas del 1,19%, el FTSE 100 repunta un 0,05%, el IBEX 35 sube un 0,23% y el CAC 40 francés cae un 0,13%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 avanza un 0,15% en los 5.483,65 puntos, siendo la empresa alemana BASF (2,2%), la francesa Prosus (1,95%) y la también alemana Mercedes (1,76%), las más alcistas de la media europea. Por su parte, los valores más penalizados son Schneider Electric (-3,15%) y Flutter Entertainment (-1,76%).
Leer más - 9:00 h
Subidas contenidas en la apertura del Ibex 35
El IBEX 35 sube un 0,23% hasta los 12.981,30 puntos en la apertura de este lunes. Lideran los avances Puig, con una revalorización del 1,37%, y Amadeus, que se anota un 1,01%. En el lado de los descensos, Caixabank se deja un 0,74% y ArcelorMittal cede un 0,58% en los primeros movimientos de la mañana.
- 8:50 h
Dominio del rojo en las bolsas asiáticas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices asiáticos se mueven en negativo en este inicio de semana. En China, el CSI 300 cae un 0,22%, por el 0,18% que se deja el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong resta un 0,25%.
Por su parte, el Kospi surcoreano retrocede un 0,35%.
- 8:40 h
Los futuros del Dax se disparan tras las elecciones en Alemania
- 8:30 h
Wall Street cerró el viernes con fuertes caídas ante las preocupaciones sobre la economía y los aranceles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices de Wall Street cayeron el viernes, ampliando su desplome tras los sombríos informes económicos y cerrando una semana corta plagada de nuevas amenazas arancelarias y preocupaciones por el debilitamiento de la demanda de los consumidores.
El S&P 500 perdió un 1,71%, a 6.013,13 puntos, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 2,20%,a 19.524,01 puntos. El Dow Jones cayó un 1,69%, a 43.428,02 puntos.
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 y las bolsas europeas apuntan a una apertura alcista tras las elecciones alemanasIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 suben un 0,70% en los 13.006 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,90% en los 22.523 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,57% en los 8.181 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,36% en los 5.499 puntos.
Leer más - 8:10 h
Resultados 2024
Almirall sale de pérdidas y gana 10,1 millones de eurosAgencias / Estrategias de Inversión.Almirall ha conseguido dar la vuelta a su situación financiera en 2024, obteniendo un beneficio neto de 10,1 millones de euros tras las pérdidas del año anterior. Sus ventas y Ebitda han experimentado un crecimiento positivo gracias al negocio de dermatología y tratamientos biológicos.
Leer más - 8:10 h
Un 7,3% más
La Bolsa española reparte 3.130 millones en dividendos en eneroAgencias / Estrategias de Inversión.Las empresas cotizadas en España han incrementado la distribución de dividendos en enero, repartiendo un total de 3.130 millones de euros entre sus accionistas, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al año anterior.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este lunes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tendremos:
- IPC de la Eurozona
- Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania
- 8:00 h
¡Buenos días! Vamos con toda la información del mercado
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Comencemos!
- 7:50 h
Deuda, inflación, inmobiliario...
No es oro todo lo que reluce: las ‘red flags’ de la economía estadounidenseSergio Delgado. Periodista económicoLa economía de Estados Unidos ha mostrado cifras de crecimiento impresionantes en los últimos años, con un mercado laboral aparentemente sólido, niveles récord en la bolsa y un PIB que sigue expandiéndose a pesar de los desafíos globales. Sin embargo, detrás de estos indicadores positivos existen señales de advertencia que pueden indicar vulnerabilidades estructurales y problemas latentes.
Leer más - 7:10 h
Las dos caras de Trump
¿Wall Street ha descontado las perturbaciones de la política de Donald Trump?Wall Street puede haber descontado los recortes de impuestos, el menor escrutinio regulatorio y la reducción de los costos gubernamentales. Pero no todavía las perturbaciones de las políticas de Donald Trump.
Leer más - 7:00 h
Desde Consulae EAF
"Robótica e IA, Defensa y Salud, sectores para tener en cartera en este 2025"Miguel Ángel Cicuéndez. Socio director de Consulae EAF
Iñaki Palicio. Socio de Consulae EAF
José Manuel García Rolán. Socio de Consulae EAF
Andrea Montero. Socia de Consulae EAFLos socios de Consulae EAF nos hablan de la situación del mercado de renta variable y renta fija y las expectativas de inversión con el actual momento de mercado y de la importancia del asesoramiento personalizado para conseguir la mayor y mejor rentabilidad para sus inversiones.
Leer más - 6:40 h
ANALISIS MERCADOS
"La bolsa de EEUU podría caer este año, pero hay oportunidades en tres sectores con altos retornos"Daniel White. Director de renta variable global de M&G InvestmentsLos mercados de renta variable enfrentan desafíos y oportunidades que mantienen a los inversores en vilo. Desde el impacto de las políticas monetarias hasta los recientes aranceles de donald Trump, el escenario actual está marcado por una alta volatilidad y cambios estructurales. Hablamos de todo ello con Daniel White, Director de Renta Variable Global de M&G Investments, que nos ofrece su visión sobre las claves que definirán el desempeño de los mercados en 2025, las regiones con mayor potencial y los sectores mejor posicionados para el crecimiento.
Leer más - 6:30 h
RENTA VARIABLE GLOBAL
La inversión en dividendos, ¿una moda o una estrategia ganadora?Tirso de Linos. Analista de fondos de Andbank Wealth Management
José Hinojo. Gestor de activos de Renta 4
Silvia Merino. Sales manager de Fidelity InternationalEn nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” hablamos de la renta variable global poniendo el foco en dividendos con Silvia Merino, Sales Manager Iberia de Fidelity International; José Hinojo, Gestor de Activos de Renta 4; y Tirso de Linos, Analista y Selección de Fondos de Andbank en un momento positivo del mercado, aunque con incertidumbre para los próximos meses.
Leer más - 6:10 h
Su mejor racha desde 1997
Los bancos europeos (y españoles) le comen el terreno a las tecnológicas americanasNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos bancos son el auténtico y genuino motor de las bolsas europeas en lo que va de año, pero no solo eso. La evolución se mueve por encima de la revalorización incluso del todopoderoso Nasdaq especialmente en el último año, hasta este mes de febrero. Y dentro del sector financiero, que contra todo pronóstico sobre el papel sigue revalorizándose, encontramos que las mayores revalorizaciones se corresponden con los bancos españoles.
Leer más - 6:00 h
Cartera de dividendos
Renta 4 apuesta por estos 8 valores para 2025: dividendos y alta rentabilidadAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de InversiónRenta 4 Banco para su estrategia de 2025 y sus carteras apuesta por una estrategia de stock picking equilibrada, combinando valores cíclicos y defensivos. La de dividendos, dirigida a inversores conservadores, incluye empresas con gran generación de caja como Atresmedia, CaixaBank, Colonial, Endesa, Iberdrola,, Repsol, Sabadell y Sacyr.
Leer más
Cargando cotización
- Actualizamos stop en la estrategia de ACS
- Análisis de las 7 magníficas. Alphabet se debilita y perfora un soporte relevante
- Tokenización de activos reales (RWA)
Últimas Noticias
Apple anuncia inversión récord de 500.000 millones de dólares en EE.UU.
El Ibex 35 cierra en positivo gracias a las renovables y recupera la cota de los 13.000 puntos
Las acciones de Just Eat se disparan un 54% en Bolsa; Prosus la comparará por 4.100 millones
Dow Jones rompe la racha bajista: NVIDIA y la IA en el centro del juego
Apple anuncia una inversión récord de 500.000 millones de dólares en EEUU