La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 5 de mayo de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
El Ibex 35 sube hasta conquistar nuevos máximos anuales por encima de los 13.500 puntos en una jornada plácida en la que han puesto su granito de arena los valores bancarios y de energías renovables. Y eso que Wall Street no ayuda hoy, con una recogida de ganancias a la espera de la reunión de la Fed.
Las acciones de Netflix y Disney caen en Wall Street luego de que Trump anunciara aranceles del 100% a películas extranjeras, afectando a varias compañías del sector cinematográfico.
El crecimiento interanual de los beneficios en el primer trimestre de 2025 se sitúa en el 12%, un 6% más que al inicio de la temporada de presentación de resultados.
16:50 h
Apple ha recomprado acciones por valor de 693.000 millones de dólares en los últimos 10 años, lo que supera la capitalización bursátil de 488 empresas del S&P 500
El efectivo de Berkshire Hathaway alcanza la cifra récord de 347.700 millones de dólares en el 1er trimestre, mientras Buffett vende acciones por 10º trimestre consecutivo
Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo, eleva sus precios para los compradores asiáticos, después de que la OPEP+ acordase el fin de semana otro aumento acelerado de la producción.
La petrolera estatal Saudi Aramco sube el precio de venta oficial de junio de su emblemático crudo Arab Light en 0,20 dólares, a 1,40 dólares el barril, por encima de la media de los precios de Omán y Dubái.
El alza de precios se produce tras dos meses consecutivos de descensos y pese a la presión a la baja sobre los precios del crudo, en medio de la preocupación por la llegada de más oferta a un mercado enturbiado por unas perspectivas de demanda inciertas.
Telefónica planea un ERE para entre 4.000 y 5.000 trabajadores en España, en el que sería el primer ajuste desde que el Estado se convirtió en principal accionista de la compañía.
Apertura a la baja de Wall Street, que arranca la semana con cautela poniendo fin a una racha alcista de nueve días. Las miradas apuntan ya a la reunión de política monetaria de la Fed, mientras continúan la temporada de resultados trimestrales y la incertidumbre sobre los aranceles.
El ETF S&P 500 de Vanguard registró el mes pasado una entrada de casi 21.000 millones de dólares, la mayor de su historia y la 5ª mayor para cualquier ETF
Tesla se encuentra en un momento técnico decisivo tras la sólida recuperación iniciada a finales de abril. El precio ha alcanzado una confluencia de resistencias de alta relevancia, tanto por la presencia de una directriz bajista de medio plazo como por la parte alta del rango lateral que domina su comportamiento en los últimos meses. Superar esta zona podría suponer un punto de inflexión y abrir la puerta a un nuevo tramo alcista con objetivos ambiciosos, mientras que un rechazo claro dejaría al valor vulnerable a una corrección hacia niveles inferiores de soporte.
Indra mostrará en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) sus últimas tecnologías para todos los ámbitos de la defensa, incluyendo inteligencia artificial, nube de combate y vehículos aéreos multipropósito.
Las ventas de automóviles nuevos de Tesla en España cayeron un 36% en abril respecto al mismo mes de 2024, hasta 571 vehículos, según muestran los datos de matriculaciones publicados por el grupo sectorial ANFAC, mientras que las ventas de coches eléctricos de otras marcas se disparan.
En los cuatro primeros meses de 2025, las ventas de Teslas en España descendieron un 17% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las de vehículos electrificados, una categoría que incluye tanto vehículos totalmente eléctricos como híbridos, subieron un 54%.
Las ventas de Teslas han caído en Europa a medida que el fabricante propiedad del multimillonario Elon Musk se enfrenta a una mayor competencia de las marcas de vehículos eléctricos europeas y, especialmente, chinas.
Greg Abel ha sido nombrado por unanimidad como el próximo presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, sucediendo a Warren Buffett, quien anunció su intención de dejar ambos puestos.
Goldman Sachs señala que el oro seguirá teniendo un mejor desempeño que la plata, citando la fuerte demanda de lingotes por parte de los bancos centrales como un factor que ha elevado estructuralmente la relación entre el precio de ambos metales preciosos.
"Ante la ralentización de la producción solar china en medio de un exceso de oferta, el elevado riesgo de recesión y la fortaleza de la compra de oro por parte de los bancos centrales en 2025, esperamos que el oro siga superando a la plata", afirma la entidad.
El oro al contado ha ganado casi un 26% en lo que va de año, impulsado hasta un máximo histórico de 3.500 dólares la onza por la incertidumbre geopolítica, la fuerte demanda de los bancos centrales y el aumento de los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro. La plata cotiza actualmente a 32,4 dólares la onza.
13:50 h
El presidente de Microsoft dice que su empresa acatará las normas de la UE, según Ribera
El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha comunicado a la Comisión Europea que su empresa acatará las normas europeas, esté o no de acuerdo con ellas, dseñala la vicepresidenta de la Comisión Teresa Ribera.
El gigante tecnológico estadounidense anunció el mes pasado que venderá su aplicación de chat y vídeo Teams por separado de su software Office en todo el mundo, seis meses después de desagregar ambos productos en Europa en un intento de evitar una posible multa antimonopolio de la UE.
Prosegur Cash ha comenzado el 2025 con una cifra de negocio de 516 millones de euros y un aumento de ventas en todos sus mercados. Renta 4 Banco mantiene su recomendación de Sobreponderar con un precio objetivo de 0,94 euros por acción
Existen unos patrones de cambio profundos y a largo plazo en la sociedad, y uno de ellos es la longevidad, que tienen un impacto significativo en la forma en que vivimos y nos relacionamos y consecuentemente en la forma que invertimos, no solo por la necesidad de cubrir una vida más larga y por tanto, resguardar ese periodo con inversiones diferentes y a plazos distintos, sino que además podemos aprovechar todas estas nuevas alternativas para ampliar el rango de nuestras inversiones a posibilidades nuevas que hasta ahora no habíamos tenido en consideración.
Actualizamos la gestión del riesgo en dos de las estrategias abiertas en la cartera tendencial ante movimientos alcistas previos que han permitido desarrollar nuevos máximos.
El consejo de administración de Berkshire Hathaway votó ayer domingo por unanimidad nombrar a Greg Abel consejero delegado del conglomerado a partir del 1 de enero de 2026, manteniendo a Warren Buffett como "chairman".
Esto se produce después de que Buffett sorprendiera a los accionistas de Berkshire en la reunión anual de la compañía el sábado, diciendo en los últimos minutos que recomendaría a la junta votar para hacer a Abel CEO a finales de año.
Sergio Ávila, analista de IG analiza la situación técnica de los índices europeos y americanos con valores protagonistas como Santander y en una sesión de fuertes caídas del precio del petróleo.
Microsoft ha sido uno de los Siete Magníficos que ha quedado con un rendimiento inferior al S&P 500, pero tras los últimos resultados podría repuntar en este 2025.
Sacyr mejora beneficio y cartera en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 5% en beneficios y un 3,5% en pedidos. Renta 4 reitera “Sobreponderar” con un precio objetivo de 4,32 euros por acción.
El índice Sentix de confianza de los inversores en la zona euro ​sube a​​ -8,1​ en mayo, mejor del -12,5 previsto​​​​, según la agencia alemana Sentix. El dato de abril mostró una lectura de -19,5​​.
El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la propuesta de adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA, señala Pedro Sánchez, que añade que el Gobierno abrirá mañana martes una consulta con el objetivo de recabar la opinión de las organizaciones y asociaciones ciudadanas.
Sus comentarios se producen después de que la CNMC aprobara el miércoles la operación. La operación cuenta con la oposición del Gobierno.
Jornada alcista del Ibex 35, que intenta de nuevo la conquista de los 13.500 puntos en una jornada en que los futuros de Wall Street cotizan a la baja y el petróleo se desploma.
OHLA gana en Brasil un contrato para la concesión de la autopista BR-040.
El grupo, en consorcio con Copasa y la brasileña Construcap, gestionará durante 30 años un tramo de 218,9 km. La concesión contempla una inversión referencial de aproximadamente 850 millones de euros.
Inmobiliaria del Sur afianza su posicionamiento en el sector con un sólido desempeño comercial y un ambicioso plan de construcción. Renta 4 Banco recomienda sobreponderar sus acciones y fija un precio objetivo de 14,70 euros, lo que se traduce en un potencial del 33%.
Japón no tiene planes de amenazar con vender sus tenencias de más de un billón de dólares en bonos del Tesoro en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, según su ministro de Finanzas, aclarando comentarios anteriores de que la tenencia de deuda podría ser utilizada como moneda de cambio.
"Mis comentarios se hicieron en respuesta a una pregunta sobre si Japón podría, como herramienta de negociación en las conversaciones comerciales, asegurar explícitamente a Washington que no vendería sus tenencias de bonos del Tesoro", indica el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato. "Los comentarios no pretendían sugerir la venta de los bonos del Tesoro".
11:10 h
Los precios mundiales de los alimentos alcanzan su nivel más alto en 2 años
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Aelec, la patronal eléctrica que integra a Endesa, Iberdrola y EDP España, busca ser parte del comité de investigación del apagón del 28 de abril y solicita acceso a información de Red Eléctrica de España (REE).
Santander y Erste también anunciaron una cooperación estratégica para aprovechar sus respectivas fortalezas y presencia en banca corporativa y de inversión y para permitir a Erste el acceso a las plataformas globales de pago de Santander.
Santander afirma que teiene la intención de repartir entre los accionistas el 50% del capital que se liberará tras esta venta, lo que equivaldrá a una recompra de acciones por valor de aproximadamente 3.200 millones de euros. Este reparto aceleraría la distribución de su objetivo de recompra de 10.000 millones a partir de los beneficios de 2025 y 2026 y del capital excedente anticipado.
Una vez que la CNMC ha dado el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, la operación sigue adelante, por lo que si no hay más retrasos ni oposición del Gobierno, el período de aceptación podría abrirse a finales de junio. Será entonces cuando pueda llegar una mejora de la oferta.
El dólar vuelve a caer, al tiempo que la meteórica subida de su equivalente taiwanés aviva las especulaciones de que algunos países asiáticos están dispuestos a urdir revaluaciones de sus monedas para obtener concesiones comerciales de Estados Unidos.
El dólar taiwanés subía más de un 3%, hasta 29,654 por dólar estadounidense, sumándose a la subida récord del 4,5% del viernes y llevándolo a máximos de casi tres años.
Las acciones de Indra cotizan este lunes en nuevos máximos históricos en la jornada previa de que la compañía presente sus resultados del primer trimestre del año. Renta 4 analiza qué pueden esperar los inversores de las cuentas de la compañía.
La deuda emergente registró una rentabilidad positiva durante el primer trimestre a pesar de la volatilidad geopolítica provocada por la política de aranceles del gobierno de Trump. Tanto la deuda denominada en divisa local como la deuda en divisa extranjera registraron ganancias.
La red eléctrica española sufrió un primer apagón 19 segundos antes del corte generalizado del pasado lunes en el sur de España, según informa la ministra de Energía, Sara Aagesen.
La red resistió ese primer apagón, pero dos posteriores en el suroeste de España paralizaron la red. La ministra señala que Redeia (REE) sigue investigando lo ocurrido el pasado lunes.
9:50 h
Telefónica evalúa suprimir entre 4.000 y 5.000 empleos en España
Telefónica estaría considerando recortar entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo para reducir sus costes estructurales y mejorar la eficiencia, según informa El Confidencial, que basa su información en fuentes financieras no identificadas.
La compañía recortó unos 3.400 puestos de trabajo el año pasado, una medida que reduciría sus costes en 285 millones de euros anuales a partir de 2025. Desde 2008, Telefónica ha reducido su plantilla en 20.000 puestos de trabajo, según el diario.
Análisis Técnico de IAG. La cotización de IAG ha producido en la sesión del pasado viernes la superación de un nivel de resistencia relevante tras producir un cierre diario por encima del máximo de la sesión del pasado jueves día 10 de abril, de modo que, planteamos una continuidad alcista como escenario más probable en el activo.
Banco Santander ha vendido un 49% de su filial en Polonia a Erste Group Bank, así como el 50% de la gestora de activos, por un importe de unos 7.000 millones de euros.
Las principales bolsas europeas abren la sesión de este lunes con el Dax alemán subiendo un 0,09% en los 23.078 puntos, el CAC 40 francés se deja un 0,42% en los 7.736 puntos, el FTSE MIB resta un 0,05% a los 38.308 puntos, mientras el EURO STOXX 50 pierde un 0,36% en los 5.267 puntos.
Apertura mixta en los principales índices europeos, con el Dax desmarcándose de las caídas del resto de índices. El mercado ya espera las reuniones de los bancos centrales de esta semana, con especial atención a la Fed.
El IBEX 35 sube un 0,2%, hasta los 13.473,80 puntos. Entre los valores que más suben, Santander avanza un 1,3%, sobre los 6,41710 euros, IAG avanza algo más de un punto porcentual y Unicaja se anota un 0,7%, hasta los 1,7160 euros. En negativo, la petrolera Repsol cede un 1,1%, sobre los 10,65 euros, Fluidra pierde algo más de tres décimas, y ArcelorMittal inicia la sesión desde los 27,02 euros, tras caer un 0,18%.
8:50 h
El oro gana ante la debilidad del dólar, a la espera de la decisión de la Fed
Los precios del oro suben apoyados por un dólar más débil, mientras los inversores esperan más detalles sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con la reunión de política monetaria de la Reserva Federal prevista para esta semana.
El oro al contado gana un 0,57%, hasta los 3.259,45 dólares la onza.
8:40 h
El petróleo cae con fuerza tras conocerse que la OPEP+ acelerará el aumento de la producción
Los precios del petróleo caen alrededor de 2 dólares por barril tras el reporte de Reuters de que la OPEP+ está dispuesta a acelerar aún más los aumentos de producción, lo que hace temer un importante alza de la oferta.
Los futuros del petróleo Brent caen un 2,9%, a 59,52 dólares el barril. El crudo West Texas Intermediate estadounidense se sitúa en 56,48 dólares el barril, con una bajada de un 3,1%.
8:30 h
Wall Street subió el viernes ante el optimismo por los buenos datos de empleo
Los principales índices de Wall Street subieron el viernes, sumando una segunda semana seguida de avances, ya que las señales de una desescalada en la guerra comercial con China y un sólido informe de empleo calmaron las preocupaciones por las consecuencias económicas de los aranceles.
El S&P 500 ganó un 1,47%, a 5.686,67 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 1,51%, hasta 17.977,73 puntos. El Dow Jones subió un 1,39%, a 41.317,43 puntos.
La compañía alcanza unas ventas de 516 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 9,7% y el EBITDA se sitúa en los 90 millones de euros, con un crecimiento del 11,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,10% en los 13.442 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,03% en los 23.188 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,04% en los 7.704 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 0,04% en los 5.234 puntos.
OHLA, en colaboración con Construcap y Copasa, ha sido la elegida para llevar a cabo la rehabilitación, ampliación, operativa y mantenimiento de un tramo de autopista en Brasil por un valor de 850 millones de euros.
Carlos de Andrés, de WisdomTree, nos da las claves para seguir expuestos al oro, un activo que va de máximo en máximo y al que aún le podría quedar recorrido al alza.
En el artículo de hoy vamos a analizar un rango de edad que se beneficia más de poder invertir con mayor plazo. Vamos a suponer 30 años de horizonte, sabiendo que a los de 45 les sobra un poco de plazo.
En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” esta vez ponemos el foco en el Crédito Euro Investment Grade. Un mercado que ha experimentado una evolución significativa entre 2024 y 2025, ofreciendo tanto oportunidades atractivas como desafíos para los inversores. Charlamos sobre ello con Lorenzo Gallardo, Country Head of Spain en Rothschild & Co; Diego Rueda, Responsable de gestión de fondos de fondos y selección de fondos de Unigest (Grupo Unicaja); y Javier Blasco, Gestor y Analista Senior de Arquitectura Abierta en CaixaBank AM.
Ante el cambio de sesgo del mercado, la incertidumbre y la volatilidad, lo cierto es que las oportunidades de inversión siempre surgen, pero a veces hay que buscar caminos que no siguen exactamente los cánones habituales. En este caso volvemos a los fundamental y al tan traído PER, la relación entre el precio y el beneficio que se descuenta de la compañía. Y dentro del Ibex 35 destaca tres de los habituales.