Los inversores siguen en compás de espera en la apertura de este martes ante las caídas de ayer propiciadas por las novedades arancelarias que implementa Trump con cartas y aranceles ya fijados en hasta 14 países entre los que destacan Japón y Corea del Sur y con nueva fecha límite del 1 de agosto. Ante esta nueva propuesta de Trump de palo y zanahoria nos encontramos con el principio de acuerdo del que habla la UE en esta materia. Los inversores ven más inflación en el horizonte y optan por esperar y ver a que se defina la situación.
En directo, bolsa e Ibex 35 | Dow Jones con recortes por la escalada de los aranceles, con el 1 de agosto con fecha tope
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 8 de julio de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 08 julio 2025
- 18:00 h
Despedimos el seguimiento en directo de la bolsa
Volvemos mañana con más información. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del miércoles 9 de julio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- IPC e IPP de China
- Tipo hipotecario y solicitudes de hipoteca, además de las actas de la última reunión del FOMC en Estados Unidos
- 17:30 h
CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 muestra cautela ante las negociaciones comerciales, pero consolida los 14.000 puntosNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa renta variable española se mueve en niveles de apertura al cierre de la sesión aunque muy pendiente de las dudas de Wall Street ante los aranceles y las novedades nada clarificadoras que llegan desde la Casa Blanca y también sobre las conversaciones al límite con la Unión Europea. Tono positivo ante las filtraciones de que pueden alcanzar el 10% con excepciones, pero los inversores no se fían. Entre lo peor, Inditex afectado por los aranceles globales y las ganancias de algunos bancos y la petrolera Repsol en el día en el que paga dividendo.
Leer más - 17:30 h
Las probabilidades de una bajada de tipos de la Fed en septiembre caen al 62%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHace 2 semanas, las probabilidades superaban el 90%.
- 17:10 h
Estos son los 10 valores del S&P 500 que, según los analistas, experimentarán las mayores subidas de precio en los próximos 12 meses
- 17:00 h
Optimismo en el mercado
Bank of America y Goldman Sachs elevan su objetivo para el S&P 500Bank of America y Goldman Sachs han sido los últimos en elevar su objetivo anual para el S&P 500 a 6.300 y 6.600 respectivamente.
Leer más - 16:50 h
La burbuja de concentración del mercado estadounidense: los 10 mayores valores representan el ~38% de la capitalización bursátil del S&P 500
- 16:30 h
Los traders están al nivel más pesimista respecto al dólar en al menos los últimos 3 años
- 16:10 h
La renta variable estadounidense representa casi el 50% de la capitalización bursátil mundial agregada
- 15:50 h
El indicador Goldman Sachs Bull/Bear Market alcanza el 70%, un nivel que históricamente señala la sobrevaloración del mercado
- 15:30 h
La amplitud de mercado del S&P 500, cerca del peor nivel del siglo
- 15:20 h
El índice Redbook de ventas en grandes cadenas de EEUU se sitúa en un +5,9% interanual
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice Redbook de ventas minoristas en grandes cadenas de Estados Unidos sube al 5,9% interanual. El dato del mes anterior había mostrado un nivel del 4,9%.
El índice de Johnson Redbook es un indicador ponderado del crecimiento de las ventas interanuales a superficie comparable, tomando como muestra 9.000 representantes de grandes cadenas del comercio minorista estadounidense.
- 15:10 h
El sentimiento del mercado dice adiós a la codicia extrema, pero se mantiene a las puertas
- 14:50 h
Los analistas prevén que el sector sanitario del S&P 500 registrará la mayor subida de precios de los 11 sectores en los próximos 12 meses, según FactSet
- 14:30 h
Las empresas trasladarían el 70% del coste directo de los aranceles a los consumidores a través de precios más altos, advierte Goldman Sachs
- 14:10 h
La UE y EEUU "se acercan" a un acuerdo comercial, según el ministro de Economía
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónCarlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, se muestra "optimista" sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. "Ha habido progresos en las últimas semanas... Así que creo que [estamos] llegando", declara a la CNBC en Bruselas. Pero "aún queda más por hacer", asegura.
"Necesitamos acuerdos beneficiosos para todos, y eso es lo que intentaremos hacer desde la UE, siendo siempre constructivos, pero entendiendo también que necesitamos proteger los intereses de nuestras industrias y nuestros consumidores también", añadía.
- 13:50 h
La incertidumbre sobre la política comercial ha retrocedido desde abril, pero sigue siendo elevada
- 13:30 h
El índice del dólar cotiza por debajo de su media móvil de 200 días por el mayor margen en 21 años
- 13:10 h
El oro cede mientras el mercado evalúa las propuestas arancelarias de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl precio del oro registran caídas contenidas, atrapado entre la demanda de activos refugio tras las nuevas propuestas arancelarias de Donald Trump para Japón, Corea del Sur y otros países, y el aumento de los rendimientos del Tesoro, que limita cualquier impulso alcista.
El oro al contado cede un 0,35%, a 3.325 dólares la onza.
- 12:50 h
FlatironDragados, de ACS, gana en UTE un proyecto de 1.000 millones de dólares en Estados Unidos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónFlatironDragados, de ACS, en consorcio con Skanska, se ha adjudicado un contrato de 1.000 millones de dólares con la Autoridad Ferroviaria de Pasajeros de Virginia (VPRA) para construir el enlace ferroviario Long Bridge North.
La construcción comenzará este julio y se prevé que finalice en el cuarto trimestre de 2030.
- 12:40 h
Análisis de José Luis Cava
¿Cómo reaccionará el S&P 500 a las novedades arancelarias? El 1 de agosto, fecha claveJosé Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza el programa arancelario de Donald Trump, desmontando su supuesta habilidad negociadora, opinando sobre la situación de los acuerdos comerciales y el impacto en la bolsa.
Leer más - 12:30 h
El banco central de Australia sorprende manteniendo los tipos en el 3,85%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl banco central de Australia mantiene su tipo de interés oficial en el 3,85%, lo que supone una sorpresa para los mercados, que habían apostado confiadamente por un recorte, al afirmar que la mayoría del consejo quería esperar más información para confirmar que la inflación se está ralentizando.
- 12:20 h
Falta de agua
¿Peligra el suministro de cobre para los fabricantes de chips?Un informe de PWC ha revelado que los fabricantes de chips podrían enfrentarse a una interrupción del suministro de cobre para 2035 por el cambio climático.
Leer más - 12:10 h
Tras el cierre trimestral
Masiva transferencia de ballena de RippleWhaleAlert ha señalado una masiva transferencia de una ballena de Ripple por más de 219 millones de tokens, valorada en aproximadamente 500 millones de dólares.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro repunta pese a que la amenaza arancelaria de Trump dispara la cautela
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de los futuros del mineral de hierro repuntan, apoyados por la resistencia de la demanda a corto plazo en China, el principal consumidor, aunque la cautela provocada por la amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles limita las ganancias.
El contrato de mineral de hierro de septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian de China terminó la sesión diurna con un alza del 0,14%, a 733 yuanes (102,21 dólares) la tonelada métrica, tras caer casi un 0,7% el lunes. El mineral de hierro de referencia para agosto de la Bolsa de Singapur subía un 0,44%, hasta 95,65 dólares la tonelada.
El consumo de mineral de hierro a corto plazo se mantiene firme, como refleja la relativamente elevada producción de metal, que se sitúa en 2,41 millones de toneladas a 3 de julio, lo que supone un aumento anual del 0,6%, según datos de la consultora Mysteel.
- 12:00 h
CRÓNICA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 se decanta por el rojo lastrado por Cellnex, ACS e Inditex, pero mantiene los 14.000Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEn una jornada en la que el factor “tarifas” sigue monopolizando la atención de los inversores, el Ibex 35 se mueve en la media sesión con descensos del 0,14% en los 14.055 puntos. Los valores más alcistas son Indra (3,20%), Repsol (1,57%) y BBVA (1,41%). En el otro lado, los mayores números rojos son para Cellnex (-1,65%), ACS (-1,24%) e Inditex (-1,11%).
Leer más - 11:50 h
ANALISIS MERCADOS
"Cautela en Indra, jugada en Bankinter y Santander, y firmeza en Iberdrola, Telefónica y Grifols"Pablo García. Director general de Divacons AlphaValuePablo García, director de Divacons Alphavalue, alerta del riesgo que asumen los mercados al ignorar los crecientes focos de tensión geopolítica y macroeconómica. "Estamos ante un optimismo desbordado, con inversores comprando a cualquier precio pese a que las valoraciones empiezan a mostrar señales de alarma", sostiene el experto, que detalla cómo ajustan su cartera para capear un escenario plagado de "cisnes negros potenciales".
Leer más - 11:50 h
Shein solicita su salida a bolsa en Hong Kong para salvar su cotización en Londres
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónShein ha presentado una solicitud de salida a bolsa en Hong Kong para acelerar el proceso de cotización y presionar a los reguladores británicos para que aprueben su previsto debut en Londres, informa el Financial Times.
La compañía solicita cotizar en Hong Kong en parte para presionar al regulador británico para que suavice sus normas de divulgación de riesgos y para mantener viva la que podría ser la mayor OPI de Londres en años, añade el artículo del FT.
- 11:40 h
Mejora su potencial
Goldman Sachs cree que el S&P 500 se disparará a doble dígitoNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl banco de inversión considera que los máximos del S&P 500 cosechados al cierre de la semana pasada son solo el principio para el S&P 500. De hecho, proyecta tres mejoras para sus niveles a tres meses, a fin de año y a 12 meses vista, con niveles que podrían alcanzar hasta los 6.900 puntos.
Leer más - 11:30 h
Cuando invertir sale caro
¿Inviertes en bolsa o apuestas a los valores de moda?Javier Serres. Responsable de formación de Estrategias de InversiónSegún un estudio los inversores de medio y largo plazo son capaces de ganar mucho más que los que invierten en el corto plazo en valores de moda. Ya que invertir en las "estrellas" del momento suele salir caro.
Leer más - 11:30 h
Vietnam y China acuerdan impulsar sus lazos comerciales ante los aranceles de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer ministro de China, Li Qiang, han acordado impulsar los lazos comerciales y de inversión durante una reunión al margen de la cumbre de los BRICS en Brasil, informa el Gobierno vietnamita.
La medida se produce después de que Donald Trump anunciara un nuevo acuerdo con Vietnam que impondría un arancel del 20% a todas sus exportaciones a Estados Unidos, pero también un gravamen del 40% a los transbordos a través de Vietnam desde terceros países.
Según analistas, la medida está dirigida principalmente a componentes y materiales procedentes de China, la fuente clave de Vietnam de insumos para sus industrias manufactureras.
- 11:23 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
10 razones por las que China podría ser el próximo país en revalorizarseIrmak Surenkok. Directora de inversiones de Wellington ManagementA medida que la narrativa del excepcionalismo estadounidense comienza a desvanecerse -como lo muestra el número de gestores de fondos globales que están reduciendo su exposición a la renta variable estadounidense -, los inversores se preguntan cada vez más: ¿y ahora dónde? Aunque es probable que la respuesta sea polifacética, creemos que debería incluir a China.
Leer más - 11:11 h
ALLIANZ GI OPINA
¿“Grandes” riesgos fiscales?Gregor Hirt. Global cio multi asset de Allianz Global InvestorsEl proyecto de ley “Big, Beautiful Bill” del presidente Donald Trump puede impulsar el optimismo de los consumidores, pero ¿será a cambio de un aumento en las primas de riesgo de los activos estadounidenses y un debilitamiento del dólar?
Leer más - 11:10 h
Bitcoin cae pero se mantiene cerca de los 110.000
- 11:00 h
El experto opina
Hasta el momento, todo bienIan Horn. Portfolio manager de muzinich enhancedyield short term fund de Muzinich & CoAl comenzar la segunda mitad de 2025, creemos que es oportuno resumir algunas de nuestras perspectivas macroeconómicas y destacar las dinámicas de mercado que los inversores en crédito deberían considerar.
Leer más - 10:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de los grandes índices mundialesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónNiveles importantes a vigilar y posibles movimientos del VIX, S&P 500, NASDAQ 100, Russell 2000, Nikkei 225, Stoxx 600, Dax 40 e Ibex 35
Leer más - 10:50 h
FCC pagará un dividendo compensatorio de 0,702 euros el 15 de julio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónFCC abonará a los accionistas que hayan optado por recibir acciones nuevas liberadas, en concepto de dividendo compensatorio un importe de 0,702 euros por cada acción liberada que perciban en el marco del aumento de capital.
El pago del dividendo compensatorio está previsto para el próximo 15 de julio.
- 10:40 h
Plan de financiación mayorista
BBVA emite deuda sénior no preferente en euros a cinco añosAgencias / Estrategias de Inversión.BBVA ha salido al mercado con una emisión de deuda sénior no preferente en euros a un plazo de cinco años como parte de su plan de financiación mayorista.
Leer más - 10:40 h
Valor del día 08 de JUL 25
Indra produce la activación de un importante objetivo alcistaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Indra. La cotización de Indra inicia las primeras horas de sesión liderando las subidas en el Ibex35, activando con ello un importante objetivo de continuación de tendencia alcista, puesto que, el precio produce la superación de un rango lateral comprendido entre los 31,88 y los 37,56€ por acción.
Leer más - 10:40 h
Valor estrella del Ibex
Indra pulveriza récords: apunta a nuevo máximo histórico en bolsa hoyRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónCon una subida intradía del 3,5% y un precio de 38,24 euros por acción, Indra mira a un nuevo máximo histórico a cierre. La empresa tecnológica consolida una revalorización anual del 121%, impulsada por la apuesta por defensa y el interés de los inversores internacionales, situándose en la cima del Ibex 35.
Leer más - 10:30 h
El déficit comercial de Francia aumentó ligeramente a 7.800 millones de euros en mayo, frente a los 7.700 millones de euros en abril
- 10:20 h
Tras la salida de María Jesús Álvarez
Duro Felguera nombra a Manuel Alves Torres como nuevo vocal del consejo de administraciónAgencias / Estrategias de Inversión.Duro Felguera nombra a Manuel Alves Torres como nuevo vocal del consejo de administración en sustitución de María Jesús Álvarez González, quien renunció por jubilación. La empresa agradece su dedicación.
Leer más - 10:20 h
Informe para usuarios registrados
Este sector podría batir al S&P 500 durante las próximas semanasÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEn este informe vamos a exponer el análisis de tres compañías del sector Servicios Públicos o Utilities, dos de ellas pertenecen al mercado estadounidense y, una pertenece al mercado europeo y, las tres mantienen un aspecto técnico muy interesante, puesto que, el sector lidera nuestro ranking de fortaleza a ambos lados del atlántico.
Leer más - 10:10 h
El cobre sube pese a la incertidumbre arancelaria y el suministro en Chile
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre suben en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), aunque la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y la posibilidad de que aumente la oferta de cobre de Chile, el mayor productor mundial, limitan las ganancias.
El cobre a tres meses en la LME subía un 0,3%, a 9.860 dólares por tonelada métrica, y el contrato de cobre más negociado en la SHFE avanzaba un 0,14%, a 79.620 yuanes (11.102,13 dólares) por tonelada.
- 10:00 h
Mejores brokers
Estos son los mejores brokers para invertir en bolsa en 2025Alicia Cerrato. Redacción estrategias de inversión de Estrategias de Inversión¿Cuáles son los mejores brokers para invertir en 2025? ¿Qué plataformas ofrecen los precios más competitivos y qué productos ofrecen? Estrategias de Inversión ofrece una larga lista con los mejores broker que cuentan con todas las garantías regulatorias en España para poder invertir en bolsa y en mercados financieros.
Leer más - 9:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Este sector podría batir al S&P 500 durante las próximas semanasÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEn este informe vamos a exponer el análisis de tres compañías del sector Servicios Públicos o Utilities, dos de ellas pertenecen al mercado estadounidense y, una pertenece al mercado europeo y, las tres mantienen un aspecto técnico muy interesante, puesto que, el sector lidera nuestro ranking de fortaleza a ambos lados del atlántico.
Leer más - 9:50 h
Cirsa saldrá a bolsa con una valoración de 2.520 millones, a 15 euros por acción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónCirsa, la empresa de juegos de azar de Blackstone, confirma el precio de 15 euros por acción en una oferta pública inicial sobresuscrita que saca a bolsa al menos el 18% del capital y valora el conjunto de la empresa en 2.520 millones de euros.
El tamaño máximo de la oferta, incluida la opción de sobreasignación que, de ejercerse en su totalidad, elevaría el capital flotante al 20,7%, se fijó en 521 millones de euros, o 34,8 millones de acciones, según informaba la empresa. Cirsa prevé que sus acciones comiencen a cotizar en bolsa mañana 9 de julio.
- 9:40 h
Diálogos Cardom Digital
“La IA es una revolución muy rápida... va a haber mucho drama por esa capacidad de adaptación”Rodolfo Carpintier. Presidente de Cardom Digital
José Luis Vallejo. Ceo y fundador de SngularRodolfo Carpintier habla con José Luis Vallejo, que repasa su trayectoria desde sus inicios como ingeniero y emprendedor hasta su papel actual como presidente ejecutivo de Sngular.
Leer más - 9:30 h
El superávit comercial de Alemania aumentó a 18.400 millones de euros en mayo, por encima de las expectativas del mercado de 15.500 millones de euros
- 9:20 h
Según Morgan Stanley
¿Invertir en Iberdrola o Naturgy? Una de ellas se ha quedado sin recorrido en bolsaRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónMorgan Stanley pasa revista a dos energéticas del Ibex 35: mejora el precio objetivo de Iberdrola y Naturgy. El banco estadounidense actualiza sus valoraciones sobre el sector en España y sitúa el potencial de Naturgy en terreno plano, mientras Iberdrola mantiene atractivo.
Leer más - 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas interpretan que habrá retraso en los aranceles y siguen al alzaSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLas bolsas europeas abren al alza y mantienen el optimismo sobre un aplazamiento de los aranceles por parte de Trump en una jornada liviana de datos macro. Las bolsas asiáticas y los futuros de Wall Street cotizan con subidas, dólar y petróleo caen mientras las criptomonedas cotizan con subidas.
Leer más
- 9:10 h
Apertura en verde en Europa, pero sin muchos cambios
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX sube un 0,3%, sobre los 24.123 puntos, el FT-100 se mantiene plano en los 8.806 puntos, el CAC 40 abre con subidas del 0,13%, sobre los 7733 puntos, el EURO STOXX 50 sube un 0,15%, hasta los 5.348,35 puntos y el FTSE MIB arranca desde los 40.000 puntos tras subir algo más de dos décimas en la apertura.
- 9:00 h
El Ibex 35 sube con cautela
El IBEX 35 arranca este martes con alzas del 0,21% en los 14.103,40. Los valores más alcistas de hoy son Indra (1,90%), BBVA (0,87%) y Unicaja (0,68%). En el otro lado, los mayores números rojos son para Redeia (-0,45%) y Telefónica (-0,31%).
- 8:50 h
Asia vuelve al verde
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices asiáticos se mueven en verde este martes, con el Nikkei japonés subiendo un 0,34%, hasta los 39.722 puntos.
En China, el CSI 300 suma un 0,88%, mientras el SSEC de Shanghai se anota un 0,73%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 0,75%.
Por su parte, el Kospi surcoreano se dispara un 1,78%.
- 8:40 h
Alianza estratégica
Unicaja acelera su transformación operativa con el respaldo tecnológico de DXC TechnologyA través de este acuerdo, DXC Technology adquirirá FK2, sociedad del Grupo Unicaja, asumiendo la responsabilidad de liderar un colectivo clave dentro de las operaciones de Unicaja.
Leer más - 8:40 h
El petróleo cede ante los aranceles de EEUU y la subida de la producción de la OPEP+
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo retroceden tras subir casi un 2% en la sesión anterior, mientras los inversores evalúan los nuevos acontecimientos sobre los aranceles estadounidenses y un aumento de la producción de la OPEP+ para agosto mayor de lo esperado.
Los futuros del petróleo Brent bajan un 0,35%, a 69,34 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cae un 0,45%, a 67,64 dólares el barril.
- 8:30 h
Wall Street cae el lunes ante la incertidumbre arancelaria
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices de Wall Street cerraron con caídas el lunes, después de que Donald Trump anunciara fuertes aranceles contra Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales, mientras las acciones de Tesla se desplomaron después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, anunciara planes para lanzar un partido político.
El Dow Jones cedió un 0,94%, a 44.406,36 puntos. El S&P 500 perdió un 0,79%, a 6.229,98 puntos, y el Nasdaq Composite cerró con una caída del 0,92%, a 20.412,52 puntos.
- 8:20 h
Dividendos Ibex
Repsol y Redeia pagan dividendos en bolsa hoy: 0,60 y 0,50 euros, respectivamenteAgencias / Estrategias de Inversión.Repsol y Redeia retribuirán a sus accionistas este martes, 8 de julio, con 0,60 euros y 0,50 euros por acción respectivamente. Repsol abonará 578 millones en dividendos, mientras que Redeia abonará 324 millones.
Leer más - 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 quiere dar continuidad a las subidas; los futuros, en verde y por encima de los 14.000Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 suben un 0,52% en los 14.075 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,10% en los 24.172 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,09% en los 7.733 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 0,08% en los 5.362 puntos.
Leer más - 8:10 h
Bancos Ibex
BBVA actualiza folleto de OPA sobre Banco Sabadell ante la CNMVAgencias / Estrategias de Inversión.BBVA ha remitido una versión actualizada del folleto de la OPA sobre Banco Sabadell a la CNMV, en medio de los nuevos acontecimientos que han marcado el proceso de adquisición.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este martes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- Subasta de letras españolas a 3 meses
- Balanza comercial de Alemania y Francia
- Índice Redbook de ventas minoristas en Estados Unidos
- 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades del día. ¡Vamos con ello!
- 6:40 h
Perspectivas Criptan
De MiCA a Wall Street: así se consolida Bitcoin como activo estratégicoJorge Soriano. Ceo de CriptanRegulación, tipos altos, caídas y hasta geopolítica… El mundo cripto no para. Hoy estamos con Jorge Soriano, CEO de Criptan, para ver cómo se están adaptando a MiCA, qué pasa con la demanda de criptos, el interés de los fondos y hasta el papel de bitcoin en los grandes juegos de poder
Leer más
- 6:30 h
AUGE LATAM
¿Por qué los inversores miran ahora a Latinoamérica? Dividendos, bonos y ETFs hacen crecer el apetito inversorErnesto Revello. Economista de analista independiente
Carlos Carranza. Gestor de cartera de deuda de mercados emergentes de Allianz Global InvestorsEn los últimos tiempos las inversiones en LATAM no han parado de crecer. Ha aumentado el interés y flujo de capitales hacia América Latina, no solo por parte de los inversores locales, sino también por parte de los inversores internacionales. Y es que, son muchos los factores que impulsan el crecimiento de las inversiones allí como pueden ser las materias primas, indicadores macroeconómicos o incluso su exposición a EEUU o China como principales socios comerciales. Hablamos del presente y del futuro al otro lado del charco con Carlos Carranza, gestor de cartera de deuda de mercados emergentes en Allianz Global Investors; y Ernesto Revello, economista, asesor financiero certificado en gestión patrimonial e inversiones.
Leer más - 6:30 h
Previa 2T2025
Tras un buen cierre de semestre en bolsa, ¿cómo serán los resultados de los bancos de Wall Street?El primer semestre 2025 cerraba con dos buenas noticias para la banca de Wall Street y en la antesala de los resultados del segundo trimestre, los analistas se muestran optimistas.
Leer más - 6:30 h
Perpectivas BNP Paribas
Renta fija europea, defensa y emergentes: ETFs para brillar en 2025Pedro Santuy. Director de ventas de etf e indexados de BNP Paribas Asset ManagementEn un contexto de tipos altos, consumo debilitado y tensiones geopolíticas, Pedro Santuy desgrana las claves para construir carteras robustas en 2025. Apuesta por la renta fija europea en tramos cortos, detecta el atractivo de la defensa europea y anticipa el potencial de los mercados emergentes si el dólar sigue depreciándose. ¿La herramienta ideal para capturar estas oportunidades? Los ETFs, por su flexibilidad, transparencia y capacidad de adaptación táctica y estratégica.
Leer más - 6:10 h
Ley de la deuda
¿Por qué debería preocupar el aumento de la deuda estadounidense?Nicolai Tangen, director ejecutivo del Norges Investment Bank, se ha mostrado preocupado por el aumento de la deuda estadounidense. Ya que ello podría incurrir en un aumento de los tipos de interés.
Leer más - 6:10 h
Análisis de DB
IAG vuelve a tocar el cielo con el mayor potencial del sector. ¿Hasta dónde puede llegar?Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLos inversores que piensen en valores para invertir en el segundo semestre del año deben tener muy en cuenta a IAG si atendemos a lo que nos cuenta Deutsche Bank en su último informe sobre el sector de aerolíneas europeo. En concreto, al holding de aerolíneas le coloca con la mayor mejora, del 20% y con el potencial más elevado del sector, del 33%, lo que podría llevarle a subidas de doble dígito en el Ibex 35. Pero lo cierto es que la firma alemana no es la única que ha mejorado su visión sobre el valor.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
El Ibex 35 muestra cautela ante las negociaciones comerciales, pero consolida los 14.000 puntos
Bank of America y Goldman Sachs elevan su objetivo para el S&P 500
Cirsa debuta este miércoles: estos son todos los detalles de su estreno bursátil
Dow Jones con recortes por la escalada de los aranceles, con el 1 de agosto con fecha tope
¿Cómo reaccionará el S&P 500 a las novedades arancelarias? El 1 de agosto, fecha clave