La presunta exención tech de los aranceles para teléfonos, ordenadores, pantallas y otros componentes, aunque con China fuera de juego y la posibilidades de demorar su entrada, ha disparado a los mercados europeos en esta sesión y a Wall Street también, tras la recuperación final de los indicadores neoyorkinos el pasado viernes. En España Indra y los bancos que resurgen dirigen las fuertes subidas en una sesión que como nota principal viene marcada por la tranquilidad y las subidas desde primera hora. el Ibex 35 recupera los 12.600 puntos.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Ibex 35 se impulsa sobre los 12.600 puntos gracias a Indra, los bancos ...y la exención tech de aranceles
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 14 de abril de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 14 abril 2025
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con toda la información. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del martes 15 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- Producción industrial de la Eurozona
- Precios mayoristas e índice Zew de sentimiento económico de Alemania
- IPC de Francia
- Precios de importación e índice Redbook de Estados Unidos
- 17:30 h
Plan de escisión
Intel venderá el 51% de su participación en Altera a Silver LakeIntel ha acordado vender el 51% de su participación en Altera a Silver Lake, siguiendo son sus planes de escindir activos no estratégicos.
Leer más - 17:30 h
Goldman Sachs eleva su objetivo para el oro en 2025 a 3.700 dólares, con un objetivo máximo de 4.500
- 17:10 h
Las ganancias necesarias para recuperarse totalmente de una pérdida
- 16:50 h
El porcentaje de prestatarios estadounidenses que se retrasan al menos 60 días en el pago de su coche alcanza un máximo histórico
- 16:30 h
El riesgo de los bonos corporativos en Europa es ahora menor que en EEUU
- 16:10 h
Para 2025 y 2026
La OPEP recorta sus previsiones de demanda mundial de petróleo por los arancelesAgencias / Estrategias de Inversión.La OPEP ha recortado sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo debido a la incertidumbre generada por la guerra arancelaria, lo que ha llevado al cartel petrolero a ajustar a la baja sus proyecciones macroeconómicas.
Leer más - 16:10 h
Las expectativas sobre las finanzas personales caen al nivel más bajista de la historia
- 15:50 h
El rendimiento ajustado a la inflación de los bonos del Tesoro a 30 años alcanzó la semana pasada el nivel más alto desde 2008, el 2,7%
- 15:30 h
Apertura de Wall Street
Dow Jones sube 400 puntos: Apple, NVIDIA y Goldman Sachs tiran del carroLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónApertura al alza de Wall Street, que arranca la semana con buen pie liderado por un sector tecnológico que elige creer en la exención arancelaria de Trump a productos como los smartphones y los portátiles. Valores como Apple y NVIDIA tiran de un Dow Jones que sube casi 400 puntos.
Leer más - 15:30 h
El PER a 12 meses del S&P 500 (23,6) es inferior a la media de 5 años (24,7), pero superior a la media de 10 años (22,3)
- 15:20 h
Brasil
Telefónica Seguros y Kovr Seguradora lanzan una póliza de ciberseguridad dirigida a pymesAgencias / Estrategias de Inversión.La póliza incluye protección para las empresas frente a los efectos económicos y legales derivados de posibles ciberataques y pone a disposición de los asegurados especialistas en ciberseguridad y abogados especializados ante un incidente de este tipo.
Leer más - 15:10 h
La OPEP recorta la previsión de aumento de la demanda mundial de petróleo para 2025, citando los aranceles de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa OPEP recorta su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 citando el impacto de datos recibidos para el 1er trimestre y los aranceles anunciados por Estados Unidos, a la vez que reduce su estimación de crecimiento económico mundial para este año y el próximo.
En su informe mensual, señala que la demanda mundial de petróleo aumentará en 1,30 millones de barriles por día (bpd) en 2025, 150.000 bpd menos que el pronóstico del mes pasado.
"La economía mundial mostró una tendencia de crecimiento estable a principios de año, sin embargo, la reciente dinámica relacionada con el comercio ha introducido una mayor incertidumbre en las perspectivas de crecimiento económico mundial a corto plazo", indica la OPEP en el informe.
- 15:00 h
Calendario del dividendo
Unicaja repartirá un dividendo de 7,4 céntimos: fechas clave para cobrarloAgencias / Estrategias de Inversión.Unicaja ha comunicado el calendario para el reparto del dividendo de 7,4 céntimos por acción aprobado en la junta general de accionistas, con el día de pago fijado para el 24 de abril.
Leer más - 15:00 h
4.583 millones de dólares
Goldman Sachs aumenta un 17% sus beneficios en el primer trimestreAgencias / Estrategias de Inversión.Goldman Sachs ha informado de un beneficio neto atribuido de 4.583 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, mostrando un aumento del 17% respecto al año anterior.
Leer más - 14:50 h
El oro cae desde máximo histórico, pero se mantiene sobre los 3.200 dólares
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del oro caen desde máximos históricos, aunque la incertidumbre en torno a los planes arancelarios mantenía los precios sobre los 3.200 dólares por onza.
El oro al contado cae un 0,35% a 3.224,71 dólares la onza. El lingote había alcanzado un máximo histórico de 3.245,42 dólares.
- 14:30 h
0,074 euros
Dividendo Unicaja 2025: calendario del cupón de finales de abrilRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónUnicaja hará efectivo el próximo 24 de abril el pago del dividendo complementario de 0,074 euros por acción que se aprobó la semana pasada en la Junta General de Accionistas de la entidad. Conoce las fechas claves para cobrarlo.
Leer más - 14:30 h
El S&P 500, con un alza superior al 8%, registró la semana pasada la mayor subida desde octubre de 2023
- 14:10 h
El BoJ podría frenar las subidas de tipos si el yen se acerca a 130 frente al dólar, según GS
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Banco de Japón podría detener las subidas de los tipos de interés si el yen se aproxima a 130 por dólar, afirma Akira Otani, antiguo economista del banco y actual director gerente de Goldman Sachs Japan.
Aunque los riesgos derivados de los aranceles estadounidenses y la consiguiente volatilidad de los mercados siguen siendo elevados, es probable que el BoJ proceda a subidas graduales de los tipos de interés en un momento en que se considera que la economía japonesa está logrando un crecimiento superior a su potencial, señala Otani.
Sin embargo, el banco central podría adelantar o acelerar las subidas de tipos si el dólar supera los 160 y, a la inversa, "podría plantearse detener las subidas de tipos si se acercara a los 130", afirma.
- 13:50 h
Wall Street afrontará una nueva semana tras subir en la anterior
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices de la bolsa neoyorquina vienen de una semana positiva a pesar de la volatilidad en medio de la guerra arancelaria.
El S&P 500 ganó un 5,70%, su mejor rendimiento semanal desde octubre de 2023, y su primera semana positiva de las últimas tres. El Dow Jones subió un 4,95%, su mejor rendimiento semanal desde noviembre de 2023, y el Nasdaq Composite subió un 7,29%, su mejor resultado semanal desde noviembre de 2022, y su primera semana positiva en tres.
- 13:30 h
Las valoraciones de los 7 Magníficos están en sus niveles más bajos desde enero de 2023
- 13:20 h
Idea de Trading sobre Pernod Ricard
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónEste contenido únicamente es para suscriptores. Si deseas suscribirte pulsa aquí o si ya eres usuarios premium, accede desde accede con tu cuenta
- 13:10 h
Ryanair podría recortar más vuelos desde aeropuertos pequeños españoles si Aena no rebaja tasas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónRyanair planea recortar más vuelos desde aeropuertos españoles medianos y pequeños el próximo invierno y en 2026 si Aena no rebaja sus tasas, informa El Economista señalando al consejero delegado de la aerolínea irlandesa, Eddie Wilson.
Los aeropuertos regionales "necesitan tasas bajas para estimular el crecimiento", declara Wilson a El Economista en una entrevista, "de lo contrario, la fórmula no funcionará".
La mayor aerolínea europea por número de pasajeros dijo en enero que reduciría vuelos en siete aeropuertos regionales de España este verano y cancelaría unas 800.000 plazas de pasajeros en comparación con el año anterior. Sin embargo, añadió 1,5 millones de plazas en aeropuertos más grandes y populares como Madrid, Málaga y Alicante, según la información.
- 12:50 h
El petróleo sube tras el repunte de las importaciones chinas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo avanzan después de que los datos chinos mostraran un fuerte repunte de las importaciones de crudo en marzo, aunque pesa la preocupación de que la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China debilite el crecimiento económico mundial y haga mella en la demanda de combustible.
Los futuros del crudo Brent ganan un 1%, a 65,42 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate cotizan a 62,18 dólares el barril, un 1,1% más.
- 12:40 h
Análisis de José Luis Cava
Estados Unidos y China, condenados a entenderse. "La Fed podría intervenir para estabilizar los mercados”José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza la actualidad de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, indicando cuáles son los puntos débiles de cada uno y cómo puede reaccionar el mercado a corto plazo.
Leer más - 12:30 h
LA BOLSA HOY
"Un valor con toque de calidad cíclico a tener en cartera y...defensivos"Antonio Castelo. Especialista en mercados de iBrokerAntonio Castelo, analista de iBroker avisa a los inversores sobre la cautela que debe presidir las inversiones ante el mantenimiento de las políticas erráticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Respecto de los valores a seguir apuesta por la prudencia generalizada con visión de valores defensivos como las utilities, pero también con Inditex.
Leer más - 12:30 h
El oro subió un 6,89% la semana pasada, su mejor semana desde marzo de 2020
- 12:10 h
INSIGHT DE MERCADOS
Trump está consiguiendo uno de sus objetivosJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónEn Insight de Mercados publicamos situaciones de actualidad muy puntuales que están ocurriendo en estos momentos y que pueden tener impacto en los mercados.
Leer más - 12:10 h
Aranceles si, aranceles no...
Incertidumbre de cara a la prórroga de los arancelesEl anuncio de la prórroga de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump trajo algo de calma en los mercados, pero la incertidumbre sigue viva.
Leer más - 12:10 h
ENERGÍA RENOVABLE
El BEI e Iberdrola firman dos préstamos por un total de 108 millones de euros para inversiones en infraestructuras de almacenamiento de energía en ExtremaduraLas inversiones se destinarán a las obras de mejora del complejo hidroeléctrico de bombeo de Valdecañas en Cáceres para garantizar la seguridad del abastecimiento energético y la integración de renovables.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro cotiza en lateral mientras los inversores asimilan los datos de China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de los futuros del mineral de hierro se mueven dentro de una horquilla estrecha, mientras los inversores sopesan los alentadores datos del principal consumidor, China, frente a las preocupaciones sobre la demanda provocadas por la intensificación del conflicto comercial entre Washington y Pekín.
El contrato de mineral de hierro para septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian terminó la mañana sin cambios, a 704 yuanes (96,34 dólares) la tonelada métrica. La referencia del mineral de hierro de mayo en la Bolsa de Singapur se mantenía en 97,15 dólares la tonelada.
- 12:03 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
¿Qué implican los aranceles para las carteras?Nanette Abuhoff Jacobson. Estratega de inversión global y multiactivos de Wellington ManagementLos aranceles superaron las expectativas del mercado. ¿Y ahora qué? Es probable que haya volatilidad a corto plazo; es importante identificar posibles concentraciones en tu cartera de inversión y valorar aprovechar las caídas generalizadas del mercado como una oportunidad para diversificar.
Leer más - 12:00 h
Mirando las medias móviles
¿Se avecina un cruce de pre-muerte sobre Ripple?El reciente repunte del precio de Ripple por encima de los 2 dólares auguraba un aumento, pero la falta de solidez del movimiento podría conducir hacia un cruce de pre muerte.
Leer más - 12:00 h
Crónica de la bolsa española
Repsol e Indra aúpan a un Ibex 35 teñido de verde por encima de los 12.500 puntosLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónJornada al alza del Ibex 35, que intenta recuperar el tono tras los descensos de la semana pasada. Sin grandes referencias hoy que llevarse a la boca, los inversores siguen pendientes de la política arancelaria de Trump, con la reunión del BCE del jueves asomando ya también en el horizonte.
Leer más - 11:50 h
ANALISIS MERCADOS
Bitcoin: resiliencia en tiempos de incertidumbre. "Verlo en el millón de dólares hacia 2030 no es muy complejo"Javier Pastor Moreno. Head of otc de Bit2MeEn un mundo marcado por la incertidumbre geopolítica y el cambio monetario global, Bitcoin no solo resiste, sino que se consolida como un activo estratégico. A pesar de las correcciones recientes, su evolución desde 2023 refleja una madurez creciente, impulsada por la adopción institucional y un cambio de narrativa sin precedentes, tal y como nos cuenta Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me.
Leer más - 11:50 h
Colonial inicia un programa de recompra de hasta 25 millones de euros
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLa socimi Inmobiliaria Colonial ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones propias al que destinará un máximo de 25 millones de euros.
Colonial detalla que adquirirá un máximo de 4,5 millones de acciones representativas de un 0,72 % del capital social. El programa acabará el 30 de junio o cuando se adquiera el número de acciones previsto o se agote la dotación económica máxima prevista.
- 11:30 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Análisis de las 7 Magníficas. Atentos a las señales de compra en Alphabet y AmazonJosé Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Leer más - 11:30 h
China insta a Trump a corregir errores y atender a "voces racionales" sobre los aranceles recíprocos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Ministerio de Comercio de China califica las exenciones arancelarias de Estados Unidos como un "pequeño paso" e insta a Donald Trump a "abolir completamente" los aranceles recíprocos.
"Instamos a Estados Unidos a prestar atención a las voces racionales de la comunidad internacional y de las partes nacionales, dar un gran paso para corregir sus errores, abolir por completo la acción errónea de los 'aranceles recíprocos' y volver al camino correcto de resolver las diferencias a través del diálogo igualitario basado en el respeto mutuo", comunica el ministerio.
El Ministerio también señala que China está evaluando el impacto de las exenciones arancelarias sobre algunos productos tecnológicos anunciadas a última hora del viernes.
- 11:10 h
Resultados 2024
Natac aumenta sus ingresos un 35% en 2024, hasta rozar los 36 millones de euros - 11:10 h
Resultados 2024
Natac aumenta sus ingresos un 35% en 2024, hasta rozar los 36 millones de euros - 11:10 h
Bitcoin intenta establecer los 85.000 dólares
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónSegún el analista cripto Michaël van de Poppe, Bitcoin se encuentra a la espera de una ruptura alcista.
- 10:50 h
Previsiones para 2025
Goldman Sachs cree que el oro puede dispararse otro 20% desde sus máximosAgencias / Estrategias de Inversión.El oro se encuentra en máximos históricos, pero Goldman Sachs cree que para finales de 2025 puede subir a 3.700 dólares la onza, con un rango previsto de entre 3.650 y 3.950 dólares.
Leer más - 10:50 h
El cobre recorta sus ganancias en Londres tras los aranceles de EEUU a los chips
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre en Londres ceden parte del terreno avanzado anteriormente ante las preocupaciones sobre la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los semiconductores, mientras que las esperanzas de estímulo de China limitan las pérdidas.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9.160 dólares la tonelada métrica, tras tocar su máximo en más de una semana a primera hora del día. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) avanzaba un 1,5%, a 75.920 yuanes (10.389,61 dólares) por tonelada.
- 10:30 h
Nombramiento
LLYC refuerza su área de Asuntos Corporativos con la incorporación de Ander GilEl expresidente del Senado aportará su conocimiento detallado del proceso legislativo y regulatorio.
Leer más - 10:30 h
El índice del dólar se ha desplomado más de un 8% en lo que va de 2025, su peor inicio de año desde 1995
- 10:20 h
Víctima de Trump
JP Morgan empieza a perder la paciencia con este valor del Ibex 35, pero el potencial supera el 40%Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de JP Morgan recortan el precio objetivo de Fluidra hasta los 27 euros por acción, desde los 30 euros anteriores, pero deja el potencial todavía en un 42,5%.
Leer más - 10:20 h
Liderazgo estratégico
Making Science incorpora a Carlos Oriol como nuevo Growth Director para EspañaAportará su visión estratégica para impulsar el desarrollo comercial de la compañía en el mercado español.
Leer más - 10:10 h
Las exportaciones chinas se disparan antes de los aranceles de Trump
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLas exportaciones de China aumentaron considerablemente en marzo después de que las fábricas se apresuraran a realizar envíos antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles de Estados Unidos, pero la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha ensombrecido las perspectivas para las fábricas y el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.
Las exportaciones aumentaron un 12,4% interanual, su nivel más alto en cinco meses, superando ampliamente el crecimiento del 4,4% previsto en un sondeo de Reuters entre economistas. Las exportaciones crecieron un 2,3% en enero-febrero. Las importaciones cayeron un 4,3% frente al descenso del 2% previsto en una encuesta de Reuters, y a una contracción inesperadamente pronunciada del 8,4% a principios de año.
- 10:00 h
Aprender a invertir
¿Qué es un fondo monetario y cuándo conviene usarlo?Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEn momentos de incertidumbre financiera o cuando se busca preservar el capital sin asumir grandes riesgos, los inversores suelen recurrir a opciones de bajo perfil pero alto valor estratégico. Entre estas alternativas, el fondo monetario ocupa un lugar destacado. Aunque a menudo pasa desapercibido frente a productos más mediáticos como los fondos de renta variable o los ETFs, su utilidad es fundamental para quienes desean mantener liquidez con rentabilidad moderada.
Leer más - 9:50 h
Valor del día 14 de ABR 25
La Petrolera Repsol busca apoyos en soportes relevantesÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Repsol. Durante las últimas sesiones hemos asistido a duras caídas en las cotización de Repsol, las cuáles han llevado al precio a atacar los mínimos relevantes producidos en el mes de septiembre del año 2022 en el entorno de los 9,50€ por acción, de modo que, el precio busca sostenerse sobre dichos soportes relevantes.
Leer más - 9:50 h
Sector energético
Esta es la utility por la que apuesta JB Capital con potencial que roza el doble dígitoNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa firma se fija en la deriva que pueden presentar ambas compañías en el mercado. En el caso de Endesa, recomienda comprar sus acciones mientras eleva su precio objetivo mientras que para Naturgy, se mantiene neutral con PI que rebaja hasta los 24,70 euros por acción. Para Iberdrola, JB capital coloca en neutral su consejo sobre el valor, con precio objetivo que sube hasta los 15,30 euros.
Leer más - 9:50 h
Examen a la banca
Banco Santander Vs BBVA: ¿En cuál ve Barclays más potencial en Bolsa?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de Barclays ajustan las valoraciones de varios bancos del Ibex 35 tras la tormenta bursátil de la última semana. En Banco Santander ven un potencial alcista del 29%, mientras que en BBVA es de un 10,8%.
Leer más - 9:50 h
Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para finales de 2025
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónGoldman Sachs elevó su previsión del precio del Oro para finales de 2025 de 3.300 a 3.700 dólares la onza, con un rango previsto de 3.650 a 3.950 dólares, señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. "Si se produce una recesión, las entradas de fondos cotizados podrían acelerarse aún más y elevar los precios del oro a 3.880 dólares por onza troy (ozt) para finales de año", dijo el banco. "Dicho esto, si el crecimiento sorprendiera al alza al reducirse la incertidumbre política, los flujos de ETF (fondos cotizados) probablemente volverían a nuestras predicciones basadas en los tipos de interés, con precios a final de año más cercanos a los 3.550 $/ozt".
- 9:20 h
Telefónica vende el 100 % de sus acciones de Telefónica Perú por 900.000 euros a Integra
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónTelefónica Hispam, unidad de Telefónica que abarca todo Latinoamérica salvo Brasil, ha vendido este domingo la totalidad de sus acciones que ostenta en Telefónica Perú -que acordó acogerse a un concurso de acreedores y cuya deuda ronda los 1.200 millones- a Integra Tec International Inc por 900.000 euros (3,7 millones de soles). Según ha comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) este domingo, la operación de venta incluye un crédito mercantil que le dio Telefónica Hispam a Telefónica Perú de 394 millones (1.549 millones de soles) para hacer frente a sus necesidades de caja derivadas del concurso de acreedores que ha iniciado la operadora. Como parte del acuerdo, ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total del crédito no dispuesto, cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra.
- 9:10 h
Subidas en las bolsas europeas de más del 2%
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX alemán abre este lunes con alzas del 2,11% en los 20.797,50 puntos, el FTSE 100 sube un 1,54% hasta los 8.087 y el CAC 40 suma un 2% en los 7.247. Por su parte, el Euro Stoxx 50 repunta un 2,20% hasta los 4.893,35 puntos.
- 9:00 h
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
Euro Stoxx 50 busca el ataque a la zona de los 4.900, con BNP, Infineon y ASML empujando con fuerzaRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX abre con repuntes del 2,11%, el FTSE 100 sube un 1,54%, el CAC 40 suma un 2% y el Ibex 35 gana un 1,88%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 repunta un 2,20% hasta los 4.893,35 puntos. Todos los valores del Euro Stoxx despierta en verde, con la excepción de Danone, que resta un ligero 0,11%. En la parte alta, los valores más alcistas de hoy son BNP Paribas (4,39%), Infineon (3,8%) y ASML (3,45%).
Leer más - 9:00 h
Apertura de la Bolsa
El Ibex 35 arranca por encima de los 12.500; todos los valores en verdeLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónEl IBEX 35 sube un 1,88% hasta marcar 12.517,10 puntos en la apertura de este lunes. Con todos los valores en positivo, las mayores alzas son para Caixabank, que se anota un 3,29%, mientras que ArcelorMittal sube un 3,12%. El valor que menos sube es Naturgy, que aun así se anota un 0,41%.
- 8:50 h
Goldman Sachs prevé un descenso de los precios del petróleo hasta 2026
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónGoldman Sachs prevé que los precios del petróleo bajen hasta finales de este año y el próximo debido al creciente riesgo de recesión y a la mayor oferta del grupo OPEP+. El banco prevé que los precios del petróleo Brent y WTI bajen hasta una media de 63 y 59 dólares por barril, respectivamente, en lo que queda de 2025, y de 58 y 55 dólares en 2026. Dadas las débiles perspectivas de crecimiento en un escenario de una guerra comercial mundial, el banco espera que la demanda de petróleo aumente en sólo 300.000 barriles por día (bpd) entre finales del año pasado y finales de 2025. Este lunes, los futuros del crudo Brent cotizan a la baja en torno a los 64,72 dólares el barril, mientras que los futuros del WTI 1 se situaban en 61,44 dólares.
- 8:40 h
El nerviosismo por los aranceles debilita al dólar
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl dólar retrocedía el lunes tras superar un mínimo de tres años en un momento en que la confianza de los inversores en la divisa de reserva mundial siguió en entredicho tras una serie de comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles. Frente a una cesta de divisas, el dólar estadounidense languidecía a cerca del mínimo de tres años del viernes, en 99,77. El Euro se estabilizaba en 1,1359 dólares, cerca del máximo de tres años alcanzado el viernes mientras los inversores acudían en masa a la moneda común tras la crisis de confianza en el dólar.
- 8:30 h
Alianzas
Caixabank valora en 8.700 millones las compañías conjuntas de Vodafone con Masorange y TelefónicaAgencias / Estrategias de Inversión.Vodafone podría obtener 1.900 millones por reducir su participación en Caixabank, Masorange y Telefónica.
Leer más - 8:30 h
Electricidad
Iberdrola registra una cifra récord de electricidad distribuida de 62.577 GWh el primer trimestre del añoAgencias / Estrategias de Inversión.Iberdrola ha distribuido 62.577 GWh de electricidad en el primer trimestre, un 1,7% más que en 2024. Además, ha instalado más de 2.510 MW renovables en el último año.
Leer más - 8:30 h
Alianzas
Minsait (Indra) firma alianza con Orizon para optimizar rendimiento tecnológico en Europa y América LatinaAgencias / Estrategias de Inversión.Minsait, la filial tecnológica de Indra, y Orizon se unen para ofrecer soluciones de optimización de rendimiento tecnológico en Europa y América Latina, con especial foco en sectores clave como servicios financieros y energía.
Leer más - 8:30 h
Omán
Indra se adjudica contrato para dotar a la Royal Air Force de Omán con nuevos radares de alerta tempranaAgencias / Estrategias de Inversión.Indra ha sido seleccionada para proporcionar a la Royal Air Force de Omán dos nuevos radares de alerta temprana Lanza 3D, reforzando así el sistema de defensa aérea del Sultanato.
Leer más - 8:30 h
Las bolsas asiáticas suben tras la exención arancelaria a la electrónica By Wayne Cole
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices bursátiles rebotaban en Asia el lunes y Europa parecía dispuesta a seguirles después de que la Casa Blanca eximiera a los teléfonos inteligentes y ordenadores de los aranceles "recíprocos" de Estados Unidos, aunque las ganancias eran limitadas al advertir el presidente Donald Trump que los gravámenes seguían siendo probables en algún momento. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, subía un 1,5% tras haber perdido más de un 4% la semana pasada. El índice referencial del mercado chino CSI300 ganaba un 0,3% tras los alentadores resultados de los proveedores de equipos de Apple. Por su parte, el Nikkei japonés sumaba un 1,9%, después de fluctuar de forma salvaje en los últimos días en respuesta a las cambiantes noticias sobre los aranceles.
- 8:20 h
Wall Street cerró el viernes por lo alto
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street cerró con sólidas ganancias el viernes, después de que los grandes bancos dieran inicio a la temporada de resultados del primer trimestre y los inversores cerraron una turbulenta semana de violentas oscilaciones debido al caos de la guerra comercial de Donald Trump. El S&P 500 ganó un 1,81%, a 5.363,36 puntos. El Nasdaq Composite subió un 2,06%, a 16.724,46 puntos, y el Dow Jones avanzó un 1,56%, a 40.212,71 puntos. Este lunes, los futuros americanos cotizan con alzas del 0,50% en el caso del Dow Jones, 0,95% en el S&P500 y y un 1,40% en el Nasdaq.
- 8:10 h
Agenda macro de este lunes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy, en un día sin grandes referencias, tendremos el informe mensual de la OPEP.
- 8:00 h
Una firma de automóviles
Tesla es rentable, a pesar de la caída en bolsaA pesar de ser una firma rentable en su sector, Tesla acusa de una caída en bolsa en casi un 45% diversos a algunos factores como la reducción de las ventas y la presencia de su CEO, Elon Musk, en el ámbito político.
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días! Vamos con toda la información de la bolsa
Hasta el cierre europe, les traemos todas las novedades de la bolsa y los mercados. ¡Empezamos!
- 7:50 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 quiere empezar la semana con fuerza; los futuros suben atentos a la guerra comercialIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 suben un 1,36% en los 12.222 puntos. Los del DAX alemán suman un 2,14% en los 20.973 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 1,66% en los 7.227 puntos, y los del Eurostoxx avanzan un 2,37% en los 4.836 puntos.
Leer más - 7:50 h
Señales alcistas
¿Se está preparando Bitcoin para un impulso alcista?El crypto analista Alí Martínez ha señalado que el precio de Bitcoin ha superado la media móvil de 50 periodos, lo que podría augurar un impulso alcista.
Leer más - 7:30 h
VALORACIÓN FUNDAMENTAL FLUIDRA
Fluidra, posicionamiento global, integración vertical y resiliencia para tiempos de incertidumbreMaría Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de InversiónFluidra tiene un negocio muy bien posicionado a nivel global con un plan estratégico de simplificación que está consiguiendo alcanzar metas de reducción de costes y crecimiento de márgenes. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Fluidra
Leer más - 7:00 h
ANALISIS MERCADOS
Aumenta el riesgo de recesión: ¿cómo puede proteger tu cartera la inversión por dividendos?Jarrid Klug. Gestor del dws invest top dividend de DWS InvestmentsLa escalada de tensiones comerciales y el riesgo creciente de recesión vuelven a poner en el foco estrategias defensivas y de generación de ingresos estables. En este contexto, hablamos con Jarrid Klug, gestor del fondo DWS Top Dividend, sobre el impacto macroeconómico de los aranceles, la posibilidad de una recesión atípica por el lado de la oferta, y por qué la inversión en compañías sólidas con dividendos sostenibles puede ser una opción sensata para los próximos años.
Leer más - 6:40 h
Allianz, Deutsche Bank y E.On
Tres valores alcistas del DAX, un índice que puede continuar sus caídasSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónEl DAX es uno de los pocos índices que se mantiene, según los indicadores técnicos, con una tendencia alcista fuerte y nueve de los 40 valores que lo componen con una estructura alcista muy fuerte. Allianz, Deutsche Bank y E.On, tres valores con sobresaliente por técnico ¿y potencial para invertir?
Leer más
- 6:40 h
FECHAS CLAVE
Calendario de resultados 1T2025 de todas las empresas del Ibex 35Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónConoce el calendario de resultados del primer trimestre de 2025 al completo de todas las cotizadas del Ibex 35. Descubre las fechas clave de la temporada y el día que presenta la compañía de la que eres accionista.
Leer más - 6:10 h
Edmond de Rothschild
Real Estate: la oportunidad que muchos ignoran y puede ser la inversión más estable de 2025Sébastien Senegas. Responsable para españa e italia de Edmond de Rothschild Asset ManagementMientras los mercados financieros navegan entre la incertidumbre y la volatilidad, el sector inmobiliario emerge como una alternativa sólida y estratégica. Sebastien Senegas, responsable para España y Portugal de Rothschild analiza por qué el Real Estate —especialmente en Europa— está atrayendo cada vez más interés inversor. Desde oportunidades en logística urbana y transición energética hasta el auge de la deuda inmobiliaria, repasamos las claves que están redefiniendo el binomio rentabilidad-riesgo en 2025.
Leer más - 6:00 h
ARANCELES
“Kiss my ass” Trump, los aranceles y el arte de congelar el caosCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónTrump ha vuelto. No con sutileza ni medias tintas, sino con su estilo característico de bulldozer con megáfono: el pasado 2 de abril, desde el Jardín de las Rosas, declaró una guerra comercial total. Y cuando el mundo aún estaba digiriendo el titular, anunció una medida igual de sorprendente: una congelación temporal de 90 días en la aplicación efectiva de parte de esos aranceles para muchos países.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
Nvidia se compromete a producir medio billón de dólares en infraestructura de IA en EE.UU.
Intel venderá el 51% de su participación en Altera a Silver Lake
El Ibex 35 se impulsa sobre los 12.600 puntos gracias a Indra, los bancos ...y la exención tech de aranceles
OPEP recorta sus previsiones de aumento de demanda de petróleo por el impacto de guerra arancelaria
UniCredit recibe autorización para aumentar su participación en Commerzbank al 29,99%