Los ingresos de los proveedores y ensambladores de Apple en Taiwan han caído por cuarto mes consecutivo debido a los altos costes de vida que reducen el gasto discrecional.
GameStop ha decidido despedir a su CEO, Matthew Furlong, y nombra a Ryan Cohen, el mayor inversor de la firma, como presidente ejecutivo. Tras ello su cotización sufre una dura caída en bolsa.
Paypal acumula una caída del 80%, a pesar de que los inversores se muestran optimistas y creen que el único camino es hacia arriba. ¿De qué lado deberíamos estar?
Las subidas de tipos de interés son especialmente dañinas con las empresas más endeudadas. El aumento del precio del dinero hace que el coste de financiación sea mayor y que los intereses de las emisiones de renta fija resulten cada vez más caras para las compañías.
Los fondos mutuos de EE.UU. habían estado reticentes a invertir en Big Tech, pero esto les ha costado tener un rendimiento menor ante el repunte de las mencionadas.
La perspectiva de ventas presentadas por Snowflake para el 2do trimestre no cumplió con las expectativas de Wall Street y su valor se hunde en bolsa un 14%.
Wall Street ha empezado a dudar sobre los objetivos de inflación de la Reserva Federal. Mientras unos apuesta por el 2%, la perspectiva habla del 3% al 5% por muchos años.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, ha señalado que EE.UU. necesita terminar con la crisis bancaria regional. Pero las mayores regulaciones podrían tener el efecto contrario.
Disney no ha alcanzado las estimaciones de ganancias del 2do trimestre 2023 de Wall Street, pero se reducen las pérdidas del streaming y los ingresos de los parques temáticos se disparan.
Occidental Petroleum ha presentado sus ganancias trimestrales señalando que las ganancias han caído un 48%, muy por debajo de lo estimado por Wall Street.