Gestamp ha debutado hoy en el parqué madrileño. Francisco Riberas, presidente de la compañía visita el plató de la Bolsa de Madrid para hablar del futuro de la compañía.
El crudo sigue dando auténticos quebraderos de cabeza a los operados desde hace un tiempo. Y es que desde la entrada del acuerdo entre países miembros y no de la OPEP se ha comportado como una montaña rusa. Todos los datos se siguen mirando con atención, pero… ¿Qué se puede esperar en la actualidad?
José Lizán, gestor de carteras en Quadriga Funds visita el plató de la Bolsa de Madrid para hablar de la situación de los valores que componen el mercado español
La euforia inversora estaba contenida detrás de la línea de salida y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses supuso el pistoletazo de salida. A partir de ese momento los inversores, también institucionales, empezaron a inclinar la balanza de sus carteras hacia el riesgo. A continuación detallamos cómo están posicionados los institucionales españoles según una encuesta desarrollada por Natixis.
Los mercados siguen sin rumbo en este inicio del segundo trimestre del ejercicio. Wall Street no muestra definición, atrapado entre la esperanza de que el nuevo ejecutivo saque adelante la esperada reforma fiscal y la realidad.
Después de 23 años de vida, Yahoo! tiene los días contados. La empresa ha pasado de ser una compañía pionera en el mundo de la tecnología a ser despiezada para sobrevivir. Su nombre, de hecho, podría desaparecer en cuestión de meses.
Los bancos centrales más importantes del mundo, en especial Reserva Federal y Banco Central Europeo, mantienen su hoja de ruta divergente en cuanto a políticas monetarias. Con este escenario y después de los movimientos de los mercados, las dudas es dónde se puede encontrar mayor atractivo para invertir para obtener rendimientos positivos.
Los bancos estadounidenses comenzaron el año mirando por encima del hombro a los europeos… pero los ánimos se han calmado y los expertos creen que el recorrido está agotándose al otro lado del charco. En cambio, en Europa, donde las políticas del BCE prometen tender a una menor laxitud, las entidades financieras están en pleno rally. Además, aquí los inversores y los analistas sí apuestan por la continuidad de las subidas y de la mejora de fundamentales.