Jackson Palmer, co-creador de Dogecoin, dijo en un hilo de Twitter que las criptomonedas explotan la peor parte del capitalismo. Hacer más ricos a los ricos.
JPMorgan ha rebajado la calificación de Clover Health de neutral a infraponderar debido a re inicio del Medicare en Estados Unidos y una reducción de sus métricas tras los resultados del primer trimestre.
Aunque hay muchas críticas sobre la inversión en criptomonedas, siempre hay grandes capitales interesados en todo tipo de activos. Este es el caso de las cripto whales.
Dogecoin, la criptomoneda del perro Shiba Inu, ha ganado popularidad en los últimos tiempos. ¿Pero cómo ha surgido y qué peso real tiene en el universo de los cripto activos?
GameStop sufrió un impulso alcista a principios de año y lo que a priori parece una buena oportunidad de inversión, podría no serlo porque los avances no responden al crecimiento de la empresa.
Las opciones de venta a largo plazo o posiciones bajistas están registrando una demanda más fuerte que a principios de año cuando el bitcoin alcanzó un nuevo máximo. Esto podría ser una nueva señal de que la confianza del mercado sobre la criptodivisa se ha reducido.
La firma de servicios profesionales KPMG acaba de revelar un estudio sobre el grado de adecuación del sector privado español a los efectos del Brexit. De su diagnóstico, elaborado a partir de un sondeo entre más de 2.000 ejecutivos y cargos de alta dirección de empresas hispanas que operan en trece segmentos de actividad, se extraen datos relevantes.
Esta semana se perfila como la prueba crucial para las monedas de los mercados emergentes. La lira, el euro, la libra y el dólar no son las únicas afectadas por la crisis turca. El franco suizo 'salta' y las monedas de mercados emergentes se tambalean al temer los inversores el efecto contagio. En el Ibex 35, el BBVA pierde ya 4.200 millones de euros.
La prima de riesgo italiana ha superado los 200 puntos básicos este viernes por primer vez desde el 7 de junio de 2017, momento en el que llegó a los 202,9 puntos. La prima de riesgo, que mide el diferencial del bono alemán a diez años frente a otros bonos soberanos, se revaloriza un 3,4% este viernes en el caso de Italia hasta los 200,7 puntos básicos.
El negocio de DÍA sigue débil y eso es algo que muestran las cuentas del primer trimestre de la compañía. La estrategia de la empresa de reducir precios para hacer frente a la competencia tiene efectos en los márgenes, que siguen reduciéndose en España. Los inversores quieren mejoras y hoy el valor es el que peor se comporta dentro del Ibex 35.