La utility sigue siendo una de las compañías globales en las que más confían los inversores. A pesar de las caídas, del 7% en la última semana, el valor resiste con subidas del 4% ,mensual, del 4% trimestral y del 7,5% en lo que va de año con niveles de recuperación desde hace un año de casi el 40%.
Esta herramienta es esencial para abordar las intervenciones a los más pequeños, ya que existen patologías que no deben operarse al diagnóstico y esperar a que el paciente tenga la edad indicada, y hay otras que han de intervenirse cuanto antes
Los nuevos accesos suponen una transformación histórica para la movilidad en la capital, Asunción, y la construcción del primer sistema de acceso rápido de la ciudad.
Renta 4 destaca el crecimiento de la compañía y el impacto de las adquisiciones de la compañía y recomienda sobreponderar con un precio objetivo de 12,20 euros por acción.
Miguel Ángel Cicuéndez y José Manuel García Rolán, socios de Consulae EAF responden a las preguntas de los usuarios sobre fondos de inversión, con la vista puesta en el cambio de postura de Trump que pausa los aranceles generales del 10% para 75 países y cambia el sesgo del mercado. Estos son los activos en los que aconsejan estar ante la situación en la que se encuentran los mercados financieros.
Jornada con fuertes subidas para el Ibex 35, que se une a la euforia en las bolsas europeas y Wall Street tras decidir Trump suspender durante 90 días los aranceles recíprocos a 76 países, con los que se sentará a negociar un acuerdo. Los inversores impulsan al selectivo a una subida histórica.
El grupo ha logrado liquidar ahorros superiores a 210 GWh, ayudando a sus clientes a transformar sus consumos energéticos.
Los analistas de Renta 4 elevan el precio objetivo de Ferrovial de 35,6 euros a 50 euros por acción, con un potencial alcista del 27,8%. La recomendación es de ‘sobreponderar’.
En la tarde española de ayer, la decisión de Donald Trump de pausar durante tres meses los aranceles que debían entrar en vigor del 10% este miércoles salvo en el caso de china, ha vuelto a aliviar a los mercados financieros, pero la decisión cuenta con una razón de fondo: la subida de rentabilidades de los bonos del Tesoro de EE.UU., especialmente los referenciados a 30 años, que han terminado por marcar el giro de 360 grados del presidente americano. Hoy los mercados europeos lo celebran.