Análisis más vistos por los inversores en Estrategias de Inversión, tanto de acciones, sectores o grandes megatendencias para invertir.
Entérate de cuáles son los informes y análisis bursátiles más leídos por los inversores y que pueden tener impacto en el mercado.
Gracias al buen tono de la renta variable española en lo que va de año, apenas una serie de valores que se pueden contar con los dedos de una mano y nos sobran, bajan en el Ibex 35. Sin embargo, a pesar de los recortes, en todos los casos los analistas que siguen a estos valores consideran que tienen posibilidades de seguir subiendo a doble dígito.
¿Dónde es más interesante invertir para ganar en bolsa, en acciones premium y caras o en los famosos valores "chicharros" y baratos? Esa es una pregunta recurrente en el mercado y desde luego la respuesta puede sorprender a muchos inversores, pero como decía Emilio Botín, lo que no son cuentas, son cuentos.
El boom de la inteligencia artificial y de la computación en la nube ha puesto en un primer plano el negocio de los centros de datos. La necesidad de terrenos estratégicamente ubicados y la demanda sin precedentes de energía crean grandes oportunidades para empresas de varios sectores, que han entrado en liza para hacerse con una parte del pastel. España no es una excepción, y los inversores más avezados ya pueden vislumbrar el quién es quién de esta carrera.
En un contexto de crisis demográfica y una caída alarmante de las pensiones, depender únicamente de la jubilación pública podría no ser suficiente. La tasa de sustitución en España ha disminuido drásticamente, y las proyecciones demográficas muestran un futuro incierto para el sistema de pensiones. Ante esta situación, invertir y ahorrar desde ya es esencial para asegurar una jubilación digna y complementar las pensiones públicas con un plan de ahorro privado.
Recientemente se han publicado varios informes sobre acciones infravaloradas con un potencial de revalorización del más del 100%. ¿Momento de entrar o mejor esperar?
La banca española ya ha rendido cuentas al mercado y ha registrado un 2024 de récord. Ahora, de cara a este 2025, ¿hay que seguir apostando por el sector? Y, de entre todas las entidades bancarias de la bolsa española, ¿en cuál es mejor invertir teniendo en cuenta su precio en bolsa, potencial, beneficio financiero, dividendo...? Analizamos a fondo, por técnico y fundamental, los bancos del Ibex 35.
Pocas veces las grandes casas de análisis y gestores de fondos lo tienen tan claro hacía dónde están las oportunidades de inversión. A veces el mercado es así, da una gran señal de hacía dónde van las inversiones y permite posicionarnos correctamente en el lado fuerte del mercado.
Historicamente cuando los inversores extranjeros han entrado en la bolsa de EEUU, ha sido el primer aviso de que las manos fuertes empiezan a distribuir papel y que el mercado está en su ultima fase de ciclo bursatil.
Carlos Arenas, analista de fondos de Estrategias de inversión analiza cuáles son los mejores fondos globales de los últimos años, fondos que no necesariamente son los más rentables sino los más consistentes, aquellos que tienen un binomio rentabilidad - riesgo mejor y aquellos que han tenido menor drawdown, acompañado de una rentabilidad muy buena.
Jefferies le da un potencial alcista de 47,31% a Cellnex, que viene de su mejor jornada en bolsa en dos años. Marco Patuano destaca la importancia de la remuneración a accionistas y la gestión equilibrada de la deuda.