}

    Actualidad por mucha rentabilidad

    Rotación, según BofA Merrill Lynch

    Los grandes fondos ya no confían en las tecnológicas americanas

    Los fondos que invierten en compañías de gran capitalización en Estados Unidos ya no confían (tanto) en el sector tecnológico.  De acuerdo con BofA Merrill Lynch, en el último mes se ha observado una clara rotación que apunta a un mayor apetito por las compañías de la industria de consumo discrecional.

    Comparativa de valores

    Europac y Smurfit Kappa: valores disparados por el efecto Amazon

    Si hay un relato que ha calado en bolsa en los últimos años es el efecto disruptivo que Amazon y el resto de compañías de comercio electrónico han tenido en muchos sectores. Son conocidas las imágenes de centros comerciales desvencijados y abandonados en países como Estados Unidos como resultado del cambio de gustos de los consumidores que optan cada vez más por pedir que son cada vez más seducidos por las compras online. Pero al igual que hay industrias a las que no les queda más remedio que reinventarse, otras no hace más que aumentar su negocio a pasos agigantados.

    Cae por debajo de 10.000 dólares

    Los inversores que entraron en bitcoin en máximos pierden más de un 45% en un mes

    El precio del bitcoin ha llegado a caer un 12% durante esta sesión haciendo que la criptodivisa llegue a perder en algunos tramos  de la jornada la cota de los 10.000 dólares. Los inversores que entraron en máximos en el mes de diciembre se dejan más de un 40% en menos de un mes.

    En el continuo

    Estas han sido las compañías españolas que más han subido en el año

    No ha sido un mal año para la bolsa española, aunque desde mayo la renta variable de nuestro país no ha ganado para disgustos. La situación de inestabilidad que se ha creado en Cataluña ha echado atrás a muchos inversores, sobre todo extranjeros, que aprovecharon las subidas de casi un 20% que se lograban hasta mayo para cerrar la caja en ese momento. La política ha vuelto a pesar en el ánimo del dinero y esta vez, para mal.  Sin embargo, la suerte es para los que se arriesga y aquellos que han sabido elegir han podido apuntarse ganancias de más de un 200% en algunos casos. Estos han sido los valores españoles con los que usted se habría llenado los bolsillos si los hubiera pescado el pasado 1 de enero.

    La situación en Cataluña relega al selectivo

    Estos son los índices ganadores de 2017, y el Ibex no está entre ellos

    A menos de dos jornadas de que acabe el año bursátil llega el momento de hacer balance. Una de las principales conclusiones es que 2017 ha sido un buen año para los inversores de renta variable y, aunque en los primeros meses todo indicaba que había llegado el momento de la bolsa española, lo cierto es que la situación en Cataluña ha partido por la mitad las ganancias que el Ibex llegó a alcanzar en mayo. Estos son los índices que mejor lo han hecho en el año que está a punto de acabar.

    Comparativa de valores

    EA y Activisión, las que mejor juegan en las carteras de los inversores

    El creador de Angry Birds se está planteando la salida a bolsa, que podría producirse muy pronto, tanto como el mes que viene. Antes de él ha habido compañías parecidas que han fracasado como cotizadas –solo hay que pensar en King Digital Entertainment-, pero también hay empresas de software de entretenimiento que triunfan en los mercados. Dos de ellas son Electronic Arts y Activision Blizzard. ¿Cómo les va a estas dos firmas?

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba