Jornada con ligeros descensos del Ibex 35, que pierde posiciones tras dos días de fuertes subidas. Hoy el mercado se contagia de las incertidumbres que vuelve a causar la guerra comercial entre EEUU y China.
En directo, bolsa e Ibex 35 | Grifols y BBVA lideran las caídas de un Ibex 35 que aguanta los 12.800 puntos
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 16 de abril de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 16 abril 2025
- 11:50 h
Ayudas DANA
Naturgy realiza más de 42.000 acciones como parte de su plan de ayuda a los damnificados de los municipios más afectados por la DANANaturgy ha atendido más de 13.000 consultas relacionadas con las solicitudes de ayuda o con el suministro de gas.
Leer más
- 11:50 h
El petróleo vuelve al alza
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo suben ante la incertidumbre de las políticas arancelarias de Estados Unidos y la guerra comercial entre EEUU y China, que han llevado a los operadores a considerar el impacto potencial sobre el crecimiento económico y la demanda de energía.
Los futuros del crudo Brent suben un 1%, a 65,33dólares el barril, mientras que los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate suma un 0,95%, a 61,91 dólares.
- 11:31 h
AMUNDI OPINA
Mercados emergentes más allá de la pausa arancelaria de 90 díasAlessia Berardi. Head macro strategy de Amundi Investment InstituteEl presidente Trump ha anunciado una pausa de 90 días en los aranceles superiores al 10%. Sin embargo, mientras tanto, ha incrementado aún más los aranceles a China hasta el 125%. En represalia, China ha anunciado un arancel del 84% sobre todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Aunque la situación sigue siendo bastante volátil, abordaremos algunas preocupaciones desde una perspectiva económica en cuanto al crecimiento y la inflación.
Leer más - 11:30 h
Nvidia se enfrenta a un cargo de 5.500 millones de dólares al restringir EEUU la venta de chips a China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónNVIDIA asumiría cargos por valor de 5.500 millones de dólares después de que el Gobierno estadounidense limitara las exportaciones de su chip H20 a China, un mercado clave para uno de sus productos más populares.
Los chips de Nvidia han sido uno de los principales focos de los controles de exportación de EEUU, mientras las autoridades se han movilizado para evitar que los chips más avanzados se vendan a China. Tras la implantación de esos controles, Nvidia empezó a diseñar chips que se acercaran lo más posible a los límites estadounidenses.
Sus acciones bajan alrededor de un 7% en las operaciones previas a la apertura.
- 11:10 h
Análisis Índices Mundiales
Los Índices buscan soportes tras las noticias negativas de NvidiaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónLa volatilidad continúa en cotas elevadas pese a las subidas producidas en las últimas sesiones. En este sentido, continuamos con un tono de cautela mientras que la volatilidad no consiga perforar el área de los 28,56 puntos.
Leer más - 11:10 h
Iberdrola alcanza las 1.000 Comunidades Solares y facilita el acceso al autoconsumo a más de 100.000 familias en España
En la actualidad, más de 3,5 millones de personas de todas las provincias españolas viven en el radio de acción de una Comunidad Solar de Iberdrola.
Leer más
- 11:10 h
La inflación de la Eurozona baja al 2,2% en marzo
- 10:50 h
Según Bernstein
Este valor del Ibex 35 rebota un 20% desde mínimos y puede subir otro 25%Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónBernstein eleva el precio objetivo de Cellnex hasta los 42 euros por acción, con un potencial alcista del 24,74% frente al cierre de ayer.
Leer más - 10:50 h
ASML registra unos resultados inferiores a los esperados en el primer trimestre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónASML no cumple las expectativas de facturación neta, lo que sugiere una posible ralentización de la demanda de sus máquinas de fabricación de chips.
ASML registró una facturación neta de 3.940 millones de euros en el primer trimestre, frente a una previsión de Reuters de 4.890 millones de euros. Sus acciones caen un 6,3%.
- 10:30 h
El crecimiento del PIB chino supera las expectativas en el primer trimestre de 2025, creciendo un 5,4%
- 10:20 h
PO en 12 euros
Morgan Stanley recorta el potencial de la petrolera Repsol tras caer un 38% en el último añoLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónMorgan Stanley recorta el precio objetivo de Repsol hasta los 12 euros por acción, frente a los 13,40 euros anteriores. Potencial todavía de un 20,24%.
Leer más - 10:10 h
Previa resultados Renta 4
Sabadell y Santander, los dos bancos con mayor potencial y buenas perspectivasNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl sector financiero se prepara ya para la presentación de resultados y, desde Renta 4 auguran buenas perspectivas para el sector. Sin embargo, uno a uno vemos que tanto Sabadell como Santander presentan un potencial elevado superior al 26% frente a la cruz que representa Bankinter con potencial negativo mientras infraponderan el valor. Sobre las cuentas, señalan que no habrá impacto en este trimestre de la volatilidad vivida, pero señala que en el segundo habrá que vigilar el margen de intereses.
Leer más - 10:10 h
El cobre cae en Londres ante el aumento de la tensión comercial entre EEUU y China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre en Londres caen ante el aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que eclipsan los datos optimistas del principal consumidor mundial de metales.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,7%, a 9.102,5 dólares la tonelada métrica. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái caía un 0,6%, a 75.550 yuanes (10.311,74 dólares) por tonelada.
- 9:50 h
Acciona construirá el circuito de Fórmula 1 de Madrid en consorcio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónIFEMA Madrid y la UTE formada por Acciona (60%) y Eiffage Construcción (40%) han firmado un contrato para la construcción del nuevo circuito de Fórmula 1. La previsión es iniciar las obras en abril y finalizarlas en mayo de 2026.
La construcción, con un presupuesto base de licitación de 111 millones de euros, ha sido adjudicada a la citada UTE por un precio de 83,2 millones de euros.
- 9:40 h
EEUU-China
Castigo para NVIDIA en Wall Street: cargo de 5.500 millones por las ventas de chips a ChinaLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónNuevo castigo en Bolsa para NVIDIA, que asumirá un cargo adicional de 5.500 millones de dólares vinculado a la exportación de unidades de procesamiento gráfico H20 a China y otros destinos.
Leer más - 9:30 h
El oro alcanza otro máximo histórico, con la escalada de la guerra comercial impulsando los activos refugio
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónNo son solo países como China los que impulsan la demanda: los inversores también están volviendo a inyectar dinero en los ETF de oro.
- 9:20 h
Resultados 2025
Citigroup registra un beneficio neto de 4.064 millones de dólares en el primer trimestreAgencias / Estrategias de Inversión.Citigroup cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 4.064 millones de dólares, un 20,5% más que el año anterior, y un incremento del 2,7% en su cifra de negocio.
Leer más - 9:10 h
Rojo en la apertura europea
El DAX alemán despierta con caídas del 0,56% en los 21.112, el CAC 40 francés se deja un 0,79% en los 7.277, el FTSE 100 pierde un 0,33% en los 8.221 y el EURO STOXX 50 cae un 1,05% en los 4.918,45 puntos.
- 9:00 h
Análisis de mercados
El oro supera los 3.300 con proyecciones del +17% frente al S&P 500José Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónEl oro ha marcado un nuevo máximo histórico al superar los 3.300 $/onza, impulsado por la fuerte demanda china y el aumento del posicionamiento defensivo de los inversores. A pesar de lecturas extremas de sobrecompra en todos los marcos temporales, no hay señales técnicas de giro mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave entre los 3.002 y 2.970 $. El diferencial frente al S&P 500 sigue ampliándose, con un potencial adicional de revalorización relativa del +17% si se mantienen las tensiones macro y geopolíticas actuales.
Leer más - 9:00 h
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
ASML se desploma y pone en riesgo los 4.900 del Euro Stoxx 50Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX alemán despierta con caídas del 0,56%, el CAC 40 francés se deja un 0,79%, el FTSE 100 pierde un 0,33% y el IBEX 35 baja un 0,34%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 cae un 1,05% en los 4.918,45 puntos; los valores más penalizado son ASML (-6,9%), Prosus (-2,7%) y Stellantis (-2,6%), mientras que los más alcistas son Danone (0,77%) y Pernod Ricard (0,73%).
Leer más - 9:00 h
Caídas contenidas en la apertura del Ibex 35
El IBEX 35 baja un 0,34% hasta los 12.835 puntos en la apertura de este miércoles. El valor más penalizado a primera hora de la mañana es Grifols, que se deja un 2,21%, mientras que ArcelorMittal cede un 1,47%. Entre los valores que más suben brillas las utilities, con Endesa anotándose u n1,36% e Iberdrola subiendo un 1,09%.
- 8:50 h
Asia se tiñe de rojo
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices asiáticos se mueven en negativos este miércoles, con el Nikkei japonés cayendo un 1,04% en los 33.910 puntos.
En China, el CSI 300 cede un 0,65%, por el 0,47% que se deja el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong baja un 2,4%.
Por su parte, el Kospi surcoreano retrocede un 1,30%.
- 8:40 h
La tasa de inflación anual en Reino Unido se ralentizó hasta el 2,6% en marzo, desde el 2,8% de febrero y por debajo de las previsiones del 2,7%
- 8:30 h
Wall Street cerró el martes ligeramente a la baja ante la incertidumbre arancelaria
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street cerró ligeramente a la baja el martes, ya que la incertidumbre arancelaria se mantiene y las acciones de las empresas de consumo y sanidad bajaron, pese a que los resultados alentadores de los bancos proporcionaron cierto apoyo.
El S&P 500 perdió un 0,17%, a 5.396,63 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 0,06%, a 16.823,17 puntos. El Dow Jones cayó un 0,38%, a 40.368,96 puntos.
- 8:20 h
Preapertura bolsas europeas
Los futuros del Ibex 35 no aguantan el ritmo y caen medio punto antes de la aperturaIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 bajan un 0,50% en los 12.721 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,79% en los 21.236 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 1,14% en los 7.164 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 1,38% en los 4.840 puntos.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este miércoles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- IPC y cuenta corriente de la Eurozona
- Ventas minoristas, producción industrial y PIB de China
- IPC e IPP de Reino Unido
- Ventas minoristas, solicitudes y tipo hipotecario y producción industrial de Estados Unidos
- 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta el cierre europeo les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Vamos con ello!
- 7:50 h
Objetivo 2030
¿Cuáles son los planes de Netflix para los próximos cinco años?Las acciones de Netflix subían este martes tras un informe que sugería los planes de la firma de streaming para los próximos cinco años.
Leer más - 7:50 h
Tendencia bajista
Ethereum camina hacia un soporte claveEthereum no pudo mantenerse por encima de los 1.600 dólares, dirigiendo su precio hacia un soporte clave en los 1.546,55 dólares.
Leer más - 7:30 h
Pilar en tiempos de transformación
La inversión inmobiliaria en 2025Antoni Quintana. Ceo de TQ Alternative InvestmentsEl año 2025 se perfila como un periodo clave para la inversión inmobiliaria. Tras años de incertidumbre en los mercados financieros, los inversores buscan nuevas estrategias para optimizar sus carteras y mitigar la volatilidad. En este contexto, la inversión inmobiliaria sigue consolidándose como una de las opciones más atractivas y desde luego también a través de la inversión alternativa sobre deuda respaldada por colaterales hipotecarios.
Leer más - 7:00 h
ECONOMIA EEUU
Una décima menos de inflación. Mil millones más para TrumpCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónHay días en los que una cifra aparentemente pequeña puede desencadenar un efecto dominó global. Hoy es uno de esos días. El dato de inflación publicado en Estados Unidos —una décima menos de lo esperado— puede parecer anecdótico, pero encierra implicaciones profundas para los mercados, la política monetaria, la estrategia comercial… y, cómo no, para Donald Trump.
Leer más - 6:50 h
Tras seis recortes
BCE: ¿Qué hará con los tipos en la eurozona ante los aranceles de Trump?Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónPara el Consejo de gobierno del BCE no hay Semana Santa. Desde hoy y hasta mañana se reúne bajo la presidencia de Christine Lagarde en Frankfurt para decidir qué hacer con los tipos de interés en la eurozona. los mercados y los expertos son unánimes al respecto: habrá nuevo recorte, el séptimo desde el pasado mes de junio que dejará el principal en el 2,5%. Pero variables como la inflación, ante el impacto de los aranceles ya ha llegado y marcará las futuras decisiones de la entidad, algo que será el tema principal de la comparecencia posterior de la presidenta.
Leer más - 6:30 h
ANALISIS MERCADOS
"No sé si el mercado va o viene, pero sí tengo claro que el Ibex 35 es un tiro"Roberto Moro. Analista técnico independienteTensa calma en los mercados financieros. La estrategia de aranceles de la Casa Blanca había generado un descontento generalizado en las bolsas, pero algunas rectificaciones por parte de la administración de Trump están haciendo que éstas reboten no sólo en Europa sino también en Estados Unidos. Analizamos el devenir de los índices y principales activos de la mano del analista Roberto Moro.
- 6:30 h
EMPLEO ESPAÑA
España se sostiene con el 37% de la poblaciónCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónEspaña sigue liderando el ranking europeo y de la OCDE. Pero no uno de esos que queremos encabezar. Mientras gran parte de Europa se acerca al pleno empleo, nuestro país sigue siendo el farolillo rojo del paro en la UE. Y no es una novedad. De hecho, si este fuese un Mundial de Desempleo, tendríamos la copa en propiedad.
Leer más - 6:30 h
SECTOR CONSUMO
Dos formas de invertir en consumo que marcan el paso en 2025Victoria Torre L.. Responsable de oferta digital de Self Bank
Silvia Merino. Sales manager de Fidelity International
Patricia López M.. Directora de distribución para iberia de GAMEl sector consumo es uno de los tantos que se ha visto afectado en este inicio de 2025 debido al complejo panorama que tenemos actualmente con unos aranceles que están marcando el ritmo de los mercados. Aún así, este sector puede ser muy importante para la recuperación de las carteras con una diversificación que va a ser esencial para la rentabilidad de ellas. Hablamos de todo ello con Victoria Torre, Responsable de oferta digital en Self Bank; Silvia Merino, Sales Manager Iberia de Fidelity International; y Patricia López, directora de distribución en Iberia de GAM Investments.
Leer más - 6:20 h
ANALISIS DIVISAS
¿Fin de la hegemonía del dólar? El porqué los grandes bancos ven al Euro rumbo 1,20 en 2025Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl dólar cae a la par que las acciones estadounidenses, lo que siembra dudas sobre si está perdiendo su tradicional estatus como activo refugio. En paralelo, el euro vive uno de sus tramos alcistas más destacados de los últimos años y, además, según apuntan varios analistas, la divisa europea podría seguir escalando hasta alcanzar la zona de los 1,20 dólares, lo que la convierte en una apuesta especialmente atractiva.
Leer más - 6:00 h
Inversiones
Renta 4 ofrece trading sin comisiones en miles de productos: así puedes acceder hoy mismoIsrael Pozas. Responsable de productos cotizados de renta 4 bancoIsrael Pozas, responsable de productos cotizados de Renta 4 Banco detalla las ventajas de la promoción para operar sin comisiones y destaca cómo la herramienta Renta 4 Directo Plus es esencial para potenciar la operativa en mercados OTC. La promoción terminará el próximo 30 de abril.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
Grifols y BBVA lideran las caídas de un Ibex 35 que aguanta los 12.800 puntos
Naturgy realiza más de 42.000 acciones como parte de su plan de ayuda a los damnificados de los municipios más afectados por la DANA
Los inversores estadounidenses apuestan fuerte por Europa: entradas récord en ETF europeos en 2025
Iberdrola alcanza las 1.000 Comunidades Solares y facilita el acceso al autoconsumo a más de 100.000 familias en España
Este valor del Ibex 35 rebota un 20% desde mínimos y puede subir otro 25%