Apertura a la baja de Wall Street después de que el dato del PIB del primer trimestre haya confirmado los peores temores de los inversores, con una contracción del 0,3% de la mayor economía del mundo. El Dow Jones se encamina a cerrar con caídas un mes de abril muy complicado, aunque hoy son S&P 500 y Nasdaq los que más sufren.
En directo, bolsa e Ibex 35 | Dow Jones cae tras el dato del PIB y cerrará abril con pérdidas abultadas
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 30 de abril de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 30 abril 2025
- 17:30 h
El oro alcanza su nivel de mayor sobrecompra en el gráfico mensual desde febrero de 2008
- 17:10 h
Resultados Wall Street
Starbucks decepciona con los resultados del 2º trimestre de 2025Starbucks ha decepcionado a los analistas con los resultados del 2º trimestre 2025, ensombreciendo los planes de su nuevo CEO.
Leer más - 17:10 h
La diferencia entre lo que los vendedores estadounidense piden por sus casas y el precio de venta alcanza su nivel más alto en 5 años
- 16:50 h
Los ETF monetarios registran un récord de entradas en abril
- 16:30 h
Sobre una base mensual, los precios PCE subyacentes se mantuvieron planos en marzo, su lectura más baja desde los primeros días de la pandemia
- 16:10 h
Las expectativas de confianza de los consumidores estadounidenses, en su nivel más bajo desde octubre de 2011
- 15:50 h
Xi afirma que la economía china debe adaptarse a los cambios externos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl presidente de China, Xi Jinping, hace un llamamiento a la acción para adaptarse a los cambios en el entorno internacional, mientras el país elabora planes económicos para los próximos cinco años, informa la agencia estatal Xinhua.
"Es importante tener una visión de futuro de los cambios en el panorama internacional y su impacto en China", publica Xinhua citando a Xi en un simposio en Shanghái. "El país debe ajustar y optimizar su estructura económica en consecuencia", añadía Xi, que no mencionó la guerra comercial con Estados Unidos.
- 15:30 h
Resultados 2024
Umbrella Global Energy alcanza 15,25 millones y refuerza sus inversiones en proyectos solares y almacenamiento de energíaEnrique Selva. Ceo de Umbrella Solar InvestmentEnrique Selva, CEO de Umbrella Global Energy, detalla los sólidos avances de la compañía en su camino hacia la consolidación como productor independiente de energía (IPP) y destaca los resultados resultados registrados en el ejercicio 2024.
- 15:30 h
Sólo los inversores europeos se han deshecho de las acciones estadounidenses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl resto del mundo, incluida China, está comprando.
- 15:20 h
Macroeconomía
El PIB de EEUU se contrae un 0,3% en el primer trimestreAgencias / Estrategias de Inversión.El PIB de Estados Unidos experimentó una contracción del 0,3% en el primer trimestre de 2025, afectado principalmente por un aumento de las importaciones y una reducción del gasto público, según la Oficina de Análisis Económico de EEUU.
Leer más - 15:10 h
¿Apunta la caída de los precios del petróleo a una ralentización de la inflación?
- 14:40 h
El PIB estadounidense disminuyó un 0,3% en el primer trimestre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónSegún la estimación anticipada publicada por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, en el cuarto trimestre de 2024, el PIB real aumentó un 2,4%.
- 14:20 h
Microsoft dice que respeta las leyes europeas mientras Estados Unidos intensifica las tensiones comerciales con la UE
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Presidente de Microsoft, Brad Smith, afirma que el gigante tecnológico estadounidense se compromete a respetar las leyes europeas, aunque no siempre esté de acuerdo con ellas.
"Como todos los ciudadanos y empresas, no siempre estamos de acuerdo con todas las políticas de todos los gobiernos. Pero incluso cuando hemos perdido casos en los tribunales europeos, Microsoft lleva mucho tiempo respetando y cumpliendo las leyes europeas".
La guerra comercial iniciada por Trump ha suscitado el temor de que la UE pueda utilizar su ofensiva reguladora contra los gigantes tecnológicos estadounidenses como herramienta para contrarrestar las restricciones comerciales.
- 14:10 h
La tasa de inflación en Alemania baja al 2,1% en abril desde el 2,2% de marzo
- 14:00 h
Análisis técnico
Respondemos a las consultas sobre IAG, Repsol, Royal Gold, Atresmedia, Unicaja, Amazon y NvidiaÁngel Cotera. Especialista en mercados de BBVA TraderHablamos con Ángel Cotera, especialista en mercados de BBVA Trader sobre IAG, Repsol, Royal Gold, Atresmedia, Unicaja, Amazon y Nvidia.
Leer más
- 13:54 h
LFDE OPINA
Los 100 primeros días de Trump o la estrategia del globo sondaDavid Ross. Gestor de renta variable global de La Financiére de L ´ÉchiquierDurante los primeros 100 días de su segundo mandato, Donald Trump ha protagonizado una serie de volantazos en sus políticas que han desestabilizado los mercados y creado un clima de incertidumbre. Borrando con ello cualquier sensación de normalidad, el presidente está socavando la reputación de EE. UU. como lugar fiable para invertir y el atractivo de los bonos del Tesoro estadounidense como activo refugio. Los inversores necesitarán un alto grado de estabilidad para lidiar con este nuevo entorno.
Leer más - 13:50 h
Stellantis suspende sus previsiones para todo el año ante la incertidumbre arancelaria de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónStellantis suspende sus previsiones de una recuperación moderada este año, después de una caída de beneficios en 2024, debido al impacto incierto de las políticas arancelarias de Donald Trump.
La medida se debe "a la evolución de las políticas arancelarias, así como a la dificultad (para) predecir los posibles impactos en los volúmenes de mercado y el panorama competitivo", indica el fabricante de automóviles en un comunicado.
Sigue a una decisión similar de General Motors, que el martes retiró su previsión anual a pesar de los buenos resultados trimestrales, ante las incertidumbres provocadas por la guerra comercial.
- 13:30 h
Máximos y mínimos cada vez más bajos para Nvidia
- 13:29 h
ETC WISDOMTREE
WisdomTree lanza un ETC de carry de materias primasLa nueva estrategia busca rendimientos derivados de la dinámica de la curva de futuros.
Leer más
- 13:20 h
APAGÓN ESPAÑA
El gran apagón del 28 de abril, una red eléctrica demasiado verdeCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónEl pasado 28 de abril, millones de personas en España y Portugal nos quedamos sin electricidad durante muchas horas. Se trató del mayor apagón eléctrico en la historia y aún se investigan las causas técnicas concretas. La mayoría de los expertos coincide en el diagnóstico: la fuerte dependencia de energías renovables sin haber reforzado el sistema con los elementos técnicos necesarios para mantener la estabilidad.
Leer más - 13:20 h
Apagón
Redeia cae con fuerza en el Ibex 35; Corredor rechaza dimitir y las eléctricas reclamarán indemnizacionesLas acciones de Redeia caen más de un 5% en la sesión de este miércoles. Dos días después del apagón que dejó a la península sin luz, las eléctricas se preparan para pedir indemnizaciones, mientras que la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, descarta presentar su dimisión.
Leer más - 13:12 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
¿Cómo han sido los primeros 100 días de presidencia de Trump en Estados Unidos?Campe Goodman. Gestor de carteras de renta fija de Wellington Management
Tim Manning. Equity portfolio manager de de Wellington Management
Connor Fitzgerald. Gestor de renta fija de Wellington Management
Nick Samouilhan. Codirector de plataforma multiactivos en de Wellington ManagementAcaban de cumplirse 100 días del mandato presidencial de Donald Trump en EE.UU., que ha estado marcado principalmente por sus políticas económicas y comerciales.
Leer más - 13:10 h
Las solicitudes de hipotecas en EEUU caen un 4,2%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice compuesto del mercado de la Asociación de Bancos Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés), que mide el volumen de solicitudes de préstamos hipotecarios, cayó un 4,2%, tras un descenso del 12,7% en la semana anterior.
Por su parte, el tipo de interés medio de las hipotecas a 30 años, utilizado como referencia para el mercado de préstamos de vivienda de Estados Unidos, se mantuvo en el 6,89%. El dato de la semana anterior había mostrado un nivel del 6,90%.
- 13:04 h
OPORTUNIDADES INVERSIÓN
"Los inversores deben mantener liquidez para aprovechar oportunidades en 2025"Delfina Pérez.. Directora de estrategia de mercados de Santander Asset ManagementEn medio de la volatilidad que sigue marcando los mercados financieros, Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander AM destaca la importancia de mantener liquidez como una estrategia clave para aprovechar las oportunidades que surgirán en 2025. Con un entorno económico lleno de incertidumbre debido a factores como los aranceles y la inflación, tener flexibilidad para actuar en el momento adecuado será crucial para los inversores que busquen maximizar su rentabilidad en el corto y medio plazo.
Leer más - 13:00 h
Figura alcista
¿Qué patrón ha mostrado el gráfico semanal de Solana?El gráfico semanal de Solana ha mostrado un patrón de taza y asa, una figura de continuación alcista que genera grandes movimientos.
Leer más - 12:50 h
Caída de los ingresos
Moderna y el fantasma de la vacuna del COVID-19Moderna saltaba a la fama con el lanzamiento de su vacuna contra el COVID-19, pero ello ha quedado atrás y ha experimentado una gran corrección. Lo que lleva a preguntar si se presenta o no como una oportunidad de inversión.
Leer más - 12:50 h
Caixabank ve un impacto limitado del apagón en la economía española
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ve limitado el impacto del apagón de la Península Ibérica en la economía española. Sería, probablemente, inferior a 0,1 puntos porcentuales, y en cualquier caso inmaterial.
- 12:30 h
El PIB de la zona euro aumenta un 0,4% en el 1er trimestre, un 1,2% con respecto al 1er trimestre de 2024
- 12:10 h
REVOLUCIÓN CRIPTO
Bitcoin: ¿se prepara para atacar los 100.000 dólares? 5 claves a vigilar en el precioJavier Molina. Analista independiente experto en criptodivisasEl experto en criptodivisas Javier Molina analiza si Bitcoin está en condiciones de encaminarse hacia los ansiados 100.000 dólares y para ello repasa 5 claves fundamentales para entender qué está influyendo actualmente en el precio de Bitcoin y valorar si ese escenario de los 100.000 dólares es posible.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro registra otro descenso mensual ante posibles recortes en producción de acero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro bajan y se encaminan a su tercer mes consecutivo de descensos ante la posibilidad de que China, su principal consumidor, reduzca la producción de acero, mientras que la demanda se ralentiza antes de la festividad del Día del Trabajo.
El contrato de mineral de hierro de septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian cotizaba un 0,85% a la baja, a 703 yuanes (96,67 dólares) la tonelada métrica. El contrato ha perdido un 4,03% en lo que va de mes. El mineral de hierro de referencia para mayo en la Bolsa de Singapur bajaba un 0,42% a 98,05 dólares la tonelada, perdiendo un 2,91% en lo que va de mes.
- 12:00 h
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 cae con fuerza, abrumado por una avalancha de resultados trimestralesLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónTras una apertura ligeramente bajista, poco a poco los números rojos van apoderándose más claramente del Ibex 35. La jornada de este miércoles es muy intensa, con una agenda macroeconómica con cifras relevantes y, sobre todo, una avalancha de resultados trimestrales. Tras ellos, Banco Santander, Caixabank y ArcelorMittal registran fuertes caídas que lastran al índice.
Leer más - 11:50 h
Análisis Vontobel
¿Resurgir de las materias primas? Por qué están ganando la partida a la bolsa y los bonosKerstin Hottne. Responsable de commodities de Vontobel AMEn un contexto marcado por la incertidumbre económica, la volatilidad en los mercados y los movimientos geopolíticos, las materias primas están ganando protagonismo como activo refugio y herramienta de diversificación. Kerstin Hottner, responsable de comodities de Vontobel analiza en esta entrevista cómo la aversión al riesgo y los posibles recortes de la Fed impactan en la demanda y el precio de las materias primas. Además, explica por qué no todas responden igual a una recesión, y cómo la transición energética y la tensión geopolítica están reconfigurando el tablero global de los recursos naturales.
Leer más - 11:50 h
España registra un superávit de cuenta corriente de 2.310 millones de euros en febrero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEspaña registró un superávit de cuenta corriente de 2.310 millones de euros en febrero, frente al superávit de 3.020 millones de euros del mismo mes del año anterior, según informa el Banco de España.
El superávit fue de 1.200 millones de euros en enero, según el organismo.
- 11:30 h
Francia dice que Scott Bessent es receptivo a la idea de aranceles recíprocos cero
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, es receptivo a la idea de aranceles recíprocos cero entre Francia y Estados Unidos, asegura el ministro francés de Economía, Eric Lombard, mientras Francia y la Unión Europea prosiguen las conversaciones arancelarias con Estados Unidos.
"Me dijo que no era imposible", explica Lombard a Sud Radio el miércoles, resumiendo las conversaciones que había mantenido con Bessent. "Queremos volver a los aranceles cero. Nuestros socios estadounidenses han suavizado su posición".
- 11:10 h
El PIB alemán cumple las previsiones con un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre
- 11:00 h
Análisis de José Luis Cava
¿Qué puede pasar con el S&P 500 a partir de ahora? Niveles clave a tener en cuentaJosé Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava se fija en el comportamiento de los "Siete Magníficos", el S&P 500 y el Bitcoin, cómo han podido ser manipulados y cómo podrían evolucionar.
Leer más - 10:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Principales materias primas. El petróleo ataca soportes relevantesÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos los niveles relevantes en las principales materias primas, separadas por bloques: metales, energía y agricultura. En el bloque de Energía nos centramos en el Gas Natural y Petróleo, en el bloque de metales nos centramos en el oro, la plata, el paladio y el cobre y, en el bloque de la agricultura, nos centramos en el cacao, el café, la soja, el trigo, el azúcar y el maíz.
Leer más - 10:50 h
El oro cae ante la disminución de las tensiones comerciales
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del oro caen presionados por la firmeza del dólar y la disminución de las tensiones comerciales, mientras los inversores esperan datos clave de Estados Unidos para conocer las perspectivas de tipos de la Reserva Federal.
El oro al contado baja un 0,95%, hasta los 3.285,5 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense pierden un 1,13% hasta los 3.295,99 dólares.
- 10:40 h
Resultados 2024
Agile Content gana 1,75 millones de euros, un 52% másLas ventas de Agile registraron un total de 84 millones de euros y los ingresos netos ascendieron a 62,4 millones de euros.
Leer más - 10:30 h
El S&P 500 cerró en verde por sexto día consecutivo, su mayor racha ganadora desde noviembre
- 10:10 h
Según Berenberg
Un valor del Mercado Continuo con potencial del 16% tras su reciente descalabroLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónBerenberg recorta el precio objetivo de Viscofan hasta los 73 euros por acción, si bien supone un potencial alcista todavía de un 16,6% frente al cierre de ayer.
Leer más - 10:10 h
Los metales caen en Londres pendientes del dólar y los aranceles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos metales retroceden en Londres y apuntan a un descenso mensual, en un momento en que la fortaleza del dólar eclipsa el optimismo sobre la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y los inversores están atentos a los próximos datos económicos de EEUU en busca de pistas sobre la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal.
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 1,0%, a 9.350 dólares la tonelada métrica, cediendo un 3,7% desde el precio de cierre de 9.710 dólares la tonelada el 31 de marzo.
- 9:50 h
Santander aumenta un 19% su beneficio neto en el primer trimestre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónBanco Santander publicaba antes de la apertura que su beneficio neto en el primer trimestre aumentó un 19% en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias al buen comportamiento de su negocio minorista, especialmente en España, donde también se benefició de un menor impacto del renovado impuesto bancario.
La mayor entidad de la zona euro por valor de mercado obtuvo un beneficio neto récord de 3.402 millones de euros, frente a los 2.850 millones de euros del mismo trimestre del año anterior.
Sin embargo, a esta hora el valor es uno de los que más cae en el IBEX 35, con un descenso del 2,5%.
- 9:40 h
En el primer trimestre
Atresmedia disminuye el beneficio pero mantiene los ingresos netosAgencias / Estrategias de Inversión.Atresmedia ha comunicado una disminución del 14,5% en su beneficio neto durante el primer trimestre, aunque sus ingresos netos se han mantenido estables a pesar del contexto publicitario favorable del año pasado.
Leer más - 9:30 h
Avance de resultados 1T 2025
NBI alcanza un EBITDA de 2 millones de euros en el primer trimestreEl EBITDA de la compañía se situó en 2 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,0% respecto del mismo periodo de 2024 y el margen de EBITDA se situó en el 14,9% vs el 15,5% del año anterior debido al descenso de los ingresos. El beneficio neto ajustado alcanzó los 504,7 mil euros y la cifra de negocios durante el primer trimestre se vio reducida en un 9,6%.
- 9:30 h
Valor del día 30 de ABR 25
Laboratorios Rovi activa un objetivo alcista, ¿Hasta dónde puede llegar?Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Laboratorios Rovi. La cotización de Laboratorios Rovi ha activado durante las últimas sesiones una figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en formas de Hombro-Cabeza-Hombro invertido, de modo que, mantenemos una actitud constructiva de cara a las próximas sesiones.
Leer más - 9:30 h
Eleva ingresos y Ebitda
FCC reduce su beneficio un 43,8% tras la salida de sus negocios de cemento e inmobiliarioAgencias / Estrategias de Inversión.FCC ha informado de una disminución del 43,8% en su resultado neto atribuible en el primer trimestre de 2025, tras la escisión de sus negocios de cemento e inmobiliario en una nueva sociedad independiente. A pesar de ello, la compañía logra aumentar sus ingresos en un 8,9%.
Leer más - 9:30 h
Deuda más baja de 2 décadas
Prisa aumenta sus ingresos un 2% y su Ebitda un 5%, excluyendo "efectos extraordinarios y temporales"Agencias / Estrategias de Inversión.El Grupo Prisa ha anunciado un crecimiento del 2% en ingresos y del 5% en Ebitda en el primer trimestre, excluyendo efectos extraordinarios, además de una reducción de su deuda neta a su nivel más bajo en dos décadas.
Leer más - 9:20 h
Francia registra un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLa economía francesa experimentó un modesto crecimiento en el primer trimestre del año actual, según los datos preliminares publicados por la agencia estadística INSEE el miércoles. Este crecimiento está en línea con las predicciones realizadas por los analistas. La segunda economía más grande de la Eurozona registró un crecimiento del 0,1% en los primeros tres meses del año.
- 9:10 h
Apertura bolsas
DAX, FT-100, Eurostoxx...al alza cotizando resultados empresariales y a la espera del PIB y PCE en EEUUSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos principales índices europeos abren al alza a pesar de las caídas que muestran los futuros de los índices estadounidenses. A la espera del dato de PIB en EEUU, hoy serán los resultados empresariales que se den a conocer y, sobre todo, lo que digan los gestores de las compañías que publiquen los suyos sobre el devenir de sus negocios, lo que “mueva” los valores de forma individual y los distintos sectores cotizados en su conjunto.
Leer más
- 9:00 h
Los precios de la vivienda en Reino Unido caen un 0,6% en abril
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos precios de las viviendas en Gran Bretaña cayeron un 0,6% en abril, según los datos publicados por la entidad hipotecaria Nationwide el miércoles. Este descenso fue más pronunciado de lo que anticipaban los economistas. La caída mensual en los precios de las viviendas no fue prevista por una encuesta anterior de economistas, que había sugerido una tasa plana para el mes. Al comparar los precios de las viviendas con el mismo período del año anterior, hubo un aumento del 3,4%. Sin embargo, esto fue inferior a la predicción de consenso, que anticipaba un incremento anual del 4,1%.
- 8:50 h
Los bancos estadounidenses sufren actualmente pérdidas no realizadas por valor de 482.000 millones de dólares, un 33% más que en el trimestre anterior
- 8:40 h
Resultados 1T 2025
Sacyr gana 26,7 millones de euros hasta marzo, un 5% másAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de InversiónSacyr obtuvo un beneficio neto de 26,7 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 5% más que en el mismo periodo de 2024. La compañía sigue avanzando en el objetivo de crecimiento concesional marcado en el Plan Estratégico 2024-2027, alcanzando el EBITDA concesional el 92% del EBITDA total de la compañía.
Leer más - 8:40 h
Resultados auditados
LLYC gana 9 millones de euros en 2024, un 7,2% másLos ingresos aumentan un 19% y el EBITDA recurrente mejora hasta los 17,4 M€: confirma sus previsiones de cierre que realizó en septiembre.
Leer más - 8:40 h
El petróleo sigue cotizando a la baja
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónEl futuro del petróleo Brent se deja algo más de un punto porcentual, hasta los 62,55 dólares mientras el West Texas pierde un 1,3%; hasta los 59,62 dólares.
- 8:30 h
2.004 millones hasta marzo
Iberdrola recorta un 27% su beneficio pero... dividendo en camino: calendario del scrip dividend de julioRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónIberdrola registró un beneficio neto de 2.004,4 millones de euros hasta marzo, un 27,4 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando los resultados se vieron impulsados por las plusvalías millonarias generadas por la venta de activos en México.
Leer más - 8:30 h
Los precios de importación de Alemania aumentaron un 2,1% en marzo
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos precios de los bienes importados en Alemania aumentaron un 2,1% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó la oficina de estadísticas del país el miércoles. Este incremento se produce a pesar de que los analistas esperaban un aumento del 2,6%, según una encuesta realizada por una importante agencia de noticias. Las cifras reales quedaron por debajo del incremento previsto, lo que indica un crecimiento más lento de lo anticipado en los precios de importación para el mes.
- 8:30 h
Signo mixto en las bolsas asiáticas
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónSigno mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,03% y el Shanghai Composite se deja un 0,1%.
- 8:20 h
Resultados 1T 2025
Renta 4 Banco gana un 28,4% más en el primer trimestre hasta alcanzar los 8,8 millones de eurosAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de InversiónEl número de clientes supera los 139.000 y los activos totales sumaban, a cierre de marzo, 36.690 millones de euros, un 12,6% más que hace un año. La actividad en todas líneas de negocio ha tenido una positiva evolución en el período, que se ha traducido en un incremento de las comisiones netas del 24% y en un aumento del Resultado de Actividad de Explotación de un 30,6%.
Leer más - 8:20 h
Futuros de las Bolsas europeas
El Ibex 35, ante el reto de los 13.400 en plena avalancha de resultadosLos futuros del Euro STOXX 50 perdían 6 puntos, hasta los 5.116, los del FTSE perdían 4,5 unidades, hasta los 8.466, y los del DAX alemán ganaban 29 puntos, hasta los 22.630. Los futuros del Ibex 35 suben 20,1 puntos (+0,15%) hasta los 13.401,5 puntos.
Leer más - 8:20 h
Tras un cierre al alza en Wall Street, hoy los futuros vienen en negativo
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos futuros de Wall Street cotizan a estas horas en negativo. El futuro del Dow Jones se deja un 0,11%, sobre los 40.485 puntos, el S&P 500 cede un 0,3%, hasta los 5543 puntos y el futuro delNASDAQ 100 se deja un 0,4%, hasta los 19.462 pluntos.
- 8:10 h
Gana 301,3 millones
Aena aumenta su beneficio y EBITDA a doble dígito, mientras los ingresos suben un 7,5%Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl EBITDA alcanza los 643,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,8% respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos totales superan los 1.325 millones de euros, un 7,5% más que los tres primeros meses de 2024.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este miércoles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos una avalancha de datos:
- Cuenta corriente de España
- PIB de la Eurozona
- IPC, precios de importación, tasa de desempleo, PIB y ventas minoristas de Alemania
- Producción industrial y ventas minoristas de Japón
- IPC y PIB de Francia
- PIB y PCE (gasto de consumo personal) de EEUU
- 8:00 h
Dividendo en julio
El beneficio de la petrolera Repsol cae un 62,2% en el primer trimestreLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónRepsol ganó 366 millones de euros, o 30 céntimos por acción, en el primer trimestre, una caída del 62,2% frente al mismo período del año pasado. La petrolera anuncia nuevos pagos de dividendo en julio y enero.
Leer más - 8:00 h
Reduce EBITDA y -8,1%
Enagás gana 65,2 millones, en línea con el año anterior. Pagará dividendo de 0,6 euros en julioSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónEnagás cierra el primer trimestre un beneficio de 65,2 millones, en línea con las cifras de 65,3 millones de un año antes, con un EBITDA que cayó un +8,1% e ingresos que ascendieron a los 210 millones. La compañía ha acordado el pago de un dividendo de 0,6 euros en julio.
Leer más
- 8:00 h
¡Buenos días! Vamos con toda la información del mercado
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Comenzamos!
- 7:40 h
Resultados 1S 2025
ArcelorMittal registra una caída del 14% en beneficio y del 23% en ventasRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónComparado ha logrado un beneficio de 805 millones de dólares en el 1T2025 que comparados con los 938 millones de euros del primer trimestre de 2024, supone una caída del 14,17%. La acerera registró un EBITDA de 1.580 millones de dólares.
Leer más - 7:20 h
Por fuerte impulso del crédito
CaixaBank gana 1.470 millones de euros en el primer trimestre, un 46,9% más, centrado en su Plan EstratégicoSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónCaixabank ha registrado un beneficio de 1470 millones en el primer trimestre, un 46,9% más, reduce la morosidad y sigue centrada en su Plan Estratégico 2025-2027, Aumentan los ingresos por servicios y dividendos mientras el margen bruto se incrementa un 14,7% y la rentabilidad sobre recursos propios se incrementa hasta el 16,5%.
Leer más - 7:10 h
Resultados 1T 2025
Banco Santander gana un 19% más, confirma objetivos anuales y prevé 10.000 M€ en recompras en 2025-2026Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLos ingresos aumentaron un 1%, hasta 15.537 millones de euros y la ratio de eficiencia mejoró en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 41,8%. La ratio CET1 alcanzó el 12,9%, 0,1 puntos porcentuales más que en diciembre por la fuerte generación orgánica de capital. Santander va camino de cumplir los objetivos para 2025: c.62.000 millones de ingresos; crecimiento de ingresos por comisiones de un dígito medio-alto; menos costes; coste del riesgo de c.1,15%; RoTE de c.16,5% post-AT1, y CET1 del 13
Leer más - 6:40 h
ASIA FIDELITY
¿Y si el próximo gran crecimiento viene de Asia? Una mirada al Fidelity Asia Equity ESG FundCarlos Arenas. Analista de fondos de Estrategias de InversiónEn el mundo de la inversión, mirar hacia donde todos miran nos da tranquilidad, pero no siempre rentabilidad. Siempre es mejor caer cuando todo el mundo cae. Nos sentimos menos mal. Pero pocas veces nos atrevemos a entrar en geografías en las que no está muy positivo el mercado. ¿Y si me pierdo una buena rentabilidad donde está todo el mundo y yo caigo? Se nos queda cara de ameba, en el mejor de los casos. Pero cuidado, que también puede suceder lo contrario… ¿Y si lo que de verdad tiene potencial está justo donde pocos están mirando ahora? Eso parece insinuar el Fidelity Asia Equity ESG Fund, un fondo que combina una gestión activa con criterios ESG, y que tiene en Asia su campo de juego.
Leer más - 6:30 h
ESTRATEGIAS INVERSIÓN
Invertir con calma en tiempos de caosAna Expósito. Analista de inversiones y selección de fondos de iCapital Asesores Financieros y PatrimonialesEn un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados, iCapital apuesta por la calma, el análisis profundo y estrategias de inversión a largo plazo. ¿Cómo afrontan los desafíos actuales y qué oportunidades ven en el horizonte financiero?
Leer más - 6:20 h
Tras los resultados trimestrales
¿Qué acciones ha vuelto a comprar los fondos de cobertura?Goldman Sachs ha señalado que los fondos de cobertura o hedge funds han vuelto a los mercados y están comprando acciones bancarias otra vez.
Leer más - 6:10 h
Según Eurizon
Inflación controlada y bonos al 2,5%: ¿qué oportunidades hay en indexados de renta fija en Europa?Jorge Díaz San Segundo. Director de ventas senior para españa y portugal de EurizonJorge Díaz, Director de ventas senior para España y Portugal de Eurizon habla sobre la oportunidad que hay en el mercado de bonos europeo a través de dos fondos indexados de la casa.
Leer más - 6:00 h
Energías renovables en bolsa
Acciones de renovables en España: oportunidades, riesgos y valores a seguirAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de Inversión
Alejandro Conde. Redactor de Estrategias de InversiónPese a la presente incertidumbre en los precios de la energía y el apagón eléctrico de esta semana, las energéticas son una gran apuesta para tener una cartera diversificada y de grandes oportunidades. Analizamos algunas de las cotizadas de este sector en el mercado español.
Leer más
- 6:00 h
Innova
IA y telemedicina: la fórmula de Atrys que revoluciona la salud en América LatinaAlicia Cerrato. Redactora de Estrategias de InversiónLa creciente demanda de atención en hospitales y centros sanitarios ha convertido la gestión asistencial en uno de los principales desafíos para organizaciones públicas y privadas. Atrys Health se posiciona en el sector integrando modelos que combinan la telemedicina, la inteligencia artificial y la innovación para optimizar los tiempos de espera de los pacientes y mejorar la experiencia de los mismos especialmente en América Latina y España.
Cargando cotización
Últimas Noticias
Starbucks decepciona con los resultados del 2º trimestre de 2025
Dow Jones cae tras el dato del PIB y cerrará abril con pérdidas abultadas
Umbrella Global Energy alcanza 15,25 millones y refuerza sus inversiones en proyectos solares y almacenamiento de energía
El PIB de EEUU se contrae un 0,3% en el primer trimestre
Quirónsalud Marbella, pionero en la sanidad privada de Andalucía en el uso de PTeye para cirugía del tiroides y glándulas paratiroides