}

    Foros de bolsa

    Lista de foros
    • 2 Mercado de bloques

      • Comentario de Angel (cuenca) a las 21:18:26 · 09/03 · Hace un mes

        Hola,en primer lugar enhorabuena por la plusvalía conseguida en SAP.mi pregunta es sobre el mercado de bloques OTC,que últimamente en el móvil no dejo de recibir información que acceda a un enlace , (pienso que es un fraude) que dice que puedo acceder al mercado OTC y que el martes 11 de Marzo puedo comprar INDRA con un 7% de descuento sobre el precio que este cotizando,
        Que opinas y si esto es verdad que en el mercado de bloques ofrecen con descuento esta acción a los mayoristas y por alguna asociación podemos entrar los minoristas, gracias y espero su respuesta

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 09:02:40 · 10/03 · Hace un mes

        Hola Ángel,

        Si piensa que es un fraude, ya se está respondiendo usted mismo Ángel. Personalmente creo que también lo es con lo que está explicando.

        En el mercado de bloques se negocia la compra/venta de grandes paquetes de acciones de forma paralela al mercado cotizado. Esto es bueno para ambas partes puesto que si lo tuvieran que hacer directamente en el mercado, probablemente empujarían al alza o a la baja la cotización consiguiendo un precio medio de compra o venta mucho peor, además de un alto coste en comisiones.

        Estas operaciones se realizan entre inversores institucionales o grandes capitales. No veo la necesidad de enviar mensajes a particulares para solicitarles dinero y que participen.

        El mercado ya es lo suficientemente complicado como para que nosotros lo hagamos todavía más difícil. Además en un entorno donde las estafas están a la orden del día.

        Uno de los mensajes que siempre tratamos en enviar desde Estrategias de inversión es ser humilde y no tratar de ser "el más listo de clase", el que aprovecha informaciones exclusivas... y es aplicable a todo, no solo al análisis sino al entorno que rodea a este mundo donde se mueve tanto dinero.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 12 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones

      Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.

      • Comentario de matalascaña a las 19:25:58 · 09/03 · Hace un mes

        Tengo acciones comprada 41 euros en la bolsa italiana, como.lo ve a medios plazo , y una pregunta adrs del mismo valor, porqué cotizar a 25 dólares en nasdaq

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 20:18:33 · 09/03 · Hace un mes

        Hola, para preguntar por valores concretos que no analizamos periódicamente puede utilizar los consultorios que hacemos en la web.

        Por otro lado, los ADR son instrumentos que facilitan a los inversores de Estados Unidos la negociación de compañías que cotizan en otras bolsas sin necesidad de cambiar de divisa y sin salir del país, y a las empresas poder cotizar en el extranjero sin los costes que supone hacerlo en una segunda bolsa de valores.

        El funcionamiento de los ADR es el siguiente: existe una entidad depositaria de las acciones de la compañía que emite un certificado que representa esas acciones en un mercado OTC.

        Este certificado puede representar una acción pero también puede ser una participación o un grupo de acciones. El emisor de los ADR tiene que ajustar la oferta de certificados al número de acciones que tiene en depósito.

        El ADR cotiza en dólares, por tanto también está sujeto al riesgo divisa si su moneda base es el euro.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Santiago Iglesias Rodriguez a las 08:12:01 · 08/03 · Hace un mes

        COMO VEMOS LA ENTRADA EN SABADELL Y EN IAG

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:10:03 · 09/03 · Hace un mes

        Hola Santiago, aquí tiene el último análisis publicado el viernes sobre las 35 compañías del Ibex. Desde el menú del vídeo puede ir directamente a las acciones en las que está interesado: Ir a las 35 del Ibex

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Luis-miguel Poblador Cerezo a las 18:57:02 · 07/03 · Hace un mes

        Airtificial estructures acabará despegando después de resultados?
        Pueda haber una opa de Indra?
        Gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:07:55 · 09/03 · Hace un mes

        Hola Matías, no tenemos un análisis actualizado de Airtificial. Te animamos a que realices tu consulta en alguno de los consultorios que realizamos en la web.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Matias Garcia Diez a las 10:27:09 · 08/03 · Hace un mes

        ES MOMENTO PARA INVERTIR EN TALGO

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:06:43 · 09/03 · Hace un mes

        Hola Matías, no tenemos un análisis actualizado de Talgo. Te animamos a que realices tu consulta en alguno de los consultorios que realizamos en la web.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Jomes a las 09:41:31 · 08/03 · Hace un mes

        Pienso que en Indra se da algo “raro” el presidente es accionista al 14% con la Sepi 28%, y al mismo tiempo es el propietario de su gran provehedor hnos Escribano que al mismo tiempo tiene un proyecto incumplido con el ejército por valor prácticamente de 3.000 millones sobre un producto dudoso, (Juan Palomo) ..?:::¿ para cuando estallara ? Vaya tela

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Antonio-cm a las 12:50:37 · 08/03 · Hace un mes

        Caray leyendo este comentario parece que tenga que salir a la luz algo turbio? si así fuera que debiéramos hacer, los que tenemos acciones de
        esta empresa?
        Por otro lado viendo el resumen semanal que nos da (Estrategia de inversion) según ellos la correction que se produjo el viernes es algo normal, teniendo en cuanta la fuerte subida que hizo en muy pocos días, es mas que comprensible que se produzca esta corrección, como suele suceder cuando hay este tipo de comportamientos en diferentes empresas.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:01:02 · 09/03 · Hace un mes

        Buenas tardes,

        En la cartera aplicamos análisis técnico como seguidores de tendencia, por lo que nuestros argumentos expuestos son claros y con perspectiva positiva.

        Efectivamente, al haber experimentado una subida tan explosiva en pocos días, es esperable una corrección que también podría ser violenta. En principio lo entenderíamos como una oportunidad de compra para el medio y largo plazo.

        También desde el plano fundamental, recientemente actualizamos el análisis de Indra con una prespectiva positiva en el largo plazo: Ver análisis fundamental de Indra.

        Como siempre hacemos en las acciones que forman parte de la cartera, están bajo seguimiento permanente y esperamos un movimiento alcista importante, pero siempre con el stop de protección que iremos ajustando en función de la evolución de la estrategia.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Análisis de las 35 compañías del Ibex

      Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico

    • 7 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones

      Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.

      • Comentario de matalascaña a las 08:43:13 · 08/03 · Hace un mes

        Perdonarme ALGUIEN PODIA DECIRME ADRS LEONARDO, porque cotiza 23 dolares y el valor Italiano esta 43 euros, agradeceria si alguien me lo pudiera explicar, gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Lucia M. a las 13:47:39 · 05/03 · Hace un mes

        en si las buenas perspectivas del Ibex influirán en Parma Mar para que recupere los niveles del jueves pasado. y lo miso con Faes Farma

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Peter MC a las 11:46:12 · 03/03 · Hace un mes

        Buenos días. Me encanta participar en vuestro análisis tendencial, gracias.
        Cuando decís CD (cierre diario), es una posición que no se puede reflejar en las órdenes a las plataformas. Yo pongo el stop recomendado vuestro, pero varias veces me ha echado por escaparse una mecha por debajo y luego ha retomado la tendencia. Solo he visto dos soluciones, o volver a comprar, con sus costes, o no poner Stop y vigilar cada día los cierres. O poner el stop mucho más bajo y vigilar los cierres. Hay algún otro sistema? Gracias y perdón por la simplicidad de la pregunta

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 12:19:42 · 03/03 · Hace un mes

        Hola Peter, no es una pregunta simple. Es una duda muy normal, gracias por plantearla.

        Como siempre, ventajas e inconvenientes:

        1 - Ventajas: Como bien has visto, al exigir un cierre diario salvamos muchas operaciones por la volatilidad intradiaria que no acaba por confirmar un cierre por debajo del stop.

        2 - Inconvenientes:

        2.1 - Cuando salte el stop seguramente tendremos que vender a un precio infierior al nivel propuesto, al día siguiente.

        2.2 - Estas órdenes no se pueden dejar programadas en el bróker, no existe la opción. Podrías (1) ejecutarlas antes del cierre si ves muy claro que va a cerrar por debajo y falta muy poco de sesión, (2) ejecutarlas en la apertura del día siguiente o por último, (3) si no tienes la posibilidad de estar pendiente de las posiciones, poner el stop en el bróker con alguna de las alternativas que propones para que se ejecute intradía como lo has hecho hasta ahora.

        No hay una alternativa perfecta. La cartera es una guía para que podáis seguirla y hacer los matices que cada uno necesite para ajustarla a su situación personal.

        Un saludo y muchas gracias por seguirnos!!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Alfonso Jordana32896 a las 18:15:21 · 26/02 · Hace un mes

        Es demasiado tarde para comprar Santander, sabadell, BBVA y Caixabank?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de TonyM a las 20:54:08 · 26/02 · Hace un mes

        Nunca se sabe, eso pensaba yo hace 2 semanas y mira...

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 08:59:59 · 27/02 · Hace un mes

        Hola Alfonso,

        Hoy por la tarde actualizaremos el análisis de las 35 del Ibex y veremos cómo están los bancos a nivel técnico.

        Puede ver este especial que realizamos hace un par de semanas sobre el sector bancario por fundamental y técnico: Ver especial bancario

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 4 Repsol, la más barata del Ibex 35 y de las más rentables vía dividendo, ¿quién da más?

      Repsol ha conseguido cerrar airoso un año complejo, el 2024. Para el actual se mantiene muy optimista, focaliza su esfuerzo en generar flujos, retribuir al accionista y potenciar su estrategia como multienergética. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Repsol. 

    • 2 Indra o cómo reestructurarte en el momento justo, en el sector de moda

      Indra está llevando a cabo una reestructuración de su negocio que busca posicionarse como actor clave en aeroespacial, defensa y tecnología. Tres ases en un mundo que se rearma no solo desde el concepto de defensa tradicional, sino desde el punto de vista del control de las comunicaciones y la tecnología. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Indra.

    • 2 Estrategia sobre SAP (SAP)

      Seguimiento de la estrategia sobre SAP en la Cartera Tendencial de Acciones

      • Comentario de PilarLR a las 10:15:20 · 05/03 · Hace un mes

        Buenos días,

        Obtener una rentabilidad de más del 80% no es fruto del azar, sino de una estrategia bien definida, un análisis riguroso y una ejecución disciplinada. Este resultado refleja la importancia de la profesionalidad, la capacidad de adaptación y la visión a largo plazo en los mercados financieros. Gracias José Antonio González y gracias equipo Ei por vuestra profesional. En este portal se gana en paciencia y profesional y que conste, no estaba dentro de SAP, pero como si lo hubiera estado.

        Saludos,

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 16:33:33 · 05/03 · Hace un mes

        Hola Pilar, muchas gracias por tu comentario!

        Aplicar una metodología y ser profesionales en su ejecución tiene grandes ventajas. Y también saber cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

        La estrategia de SAP es un ejemplo de la fortaleza de esta metodología, que aprovecha la tendencia de forma excepcional. Si el mercado se pone lateral, sufre. Es lógico por otra parte, puesto que el apellido de la metodología es "Tendencial" y por tanto funciona bien cuando hay tendencia.

        Gracias por tu comentario. Lo más importante es que sepamos y consigamos transmitir lo que hacemos y que sea comprensible para el usuario. Si lo logramos, ganaremos todos porque las decisiones que se tomen serán con plena consciencia.

        Un saludo!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 SAP sale de cartera con un +87%

      La cotización de SAP sale de la cartera tendencial a precios de apertura de la sesión de hoy miércoles día 5 de marzo en los 264,45€ por acción. 

      • Comentario de Pere834647 a las 15:59:29 · 05/03 · Hace un mes

        Buenas tardes , tal como comentasteis en su momento de entrar en Indra, no pude hacerlo por estar de viaje, viendo la subida que està teniendo, mejor no entrar, o pensáis que puede subir mucho más? Ya que no habéis comentado el precio objetivo de la acción.
        Muchas gracias por toda la información que nos dais.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 16:26:01 · 05/03 · Hace un mes

        Hola Pere, gracias por tu comentario.

        En las estrategias de la cartera no ponemos precio objetivo puesto que lo que pretendemos es subirnos a una tendencia y dejarnos llevar hasta que se agote. En las actualizaciones vamos viendo objetivos intermedios pero nunca para vender, sino para mantener un escenario actualizado de lo que esperamos y ajustar el stop en consecuencia.

        Respecto a Indra, la verdad es que ha tenido una explosión alcista muy agresiva, prácticamente un 30% en 5 días y esto supone que el MACD está muy sobrecomprado y no será extraño asistir a un descanso que permita una mejor opción de entrada.

        Obviamente no es seguro que lo vaya a hacer ahora mismo, puede seguir subiendo otro tramo, pero antes o después se tomará un descanso para normalizar las lecturas de sobrecompra.

        En nuestra opinión entrar ahora mismo no sería la mejor opción. Si nos encontráramos ahora mismo este gráfico, bajo nuestra forma de operar esperaríamos a un retroceso para poder entrar, puesto que el gráfico sí demuestra gran fortaleza de fondo (medio y largo plazo) y nos gustaría para tener en el radar.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (4 de marzo de 2025)

      Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 4 de marzo de 2025

    • 12 Ranking sectorial: los sectores más fuertes y con menor sobrecompra

      Cerramos la puerta al mes de febrero y recibimos marzo con la actualización sectorial de nuestros indicadores de fuerza. Con ellos somos capaces de tener una foto global de los sectores que están más fuertes, tanto en España, Europa y EEUU, y de este modo tomar decisiones de inversión sobre un sector concreto o acceder al listado de compañías que lo componen para, a su vez, seleccionar las más fuertes del sector.

      • Comentario de Juan73341 a las 19:31:37 · 04/03 · Hace un mes

        Hola

        Una información muy interesante. Gracias

        ¿ Exactamente como puedo acceder desde el menú Premium a las tablas con los datos de RSI y con el cambio de fuerza agregada?
        No soy capaz de encontrarlos (indiquenme todos los pasos por favor)

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:50:02 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Juan,

        Las tablas con los RSI las hemos elaborado manualmente, no están automatizadas. Exactamente igual con la fuerza agregada.

        En la web, dentro de la zona premium, tenemos todos los sectores de forma individual con acceso a las compañías que lo componen.

        La actualización de los sectores es mensual.
        La actualización de las acciones es diaria.

        Cada mes realizamos el mismo ejercicio con los sectores para ver cómo han evolucionado.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Fernando I a las 23:31:48 · 03/03 · Hace un mes

        Lo mejor de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Llevo años con vosotros y cada vez mas satisfecho,

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 11:26:55 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Fernando, muchas gracias! Muchos años acompañándonos mutuamente, y que sean muchos más ;)

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Jose Juan Ruiz Masa001 a las 20:15:59 · 28/02 · Hace un mes

        En reconocer y agradecer vuestra profesionalidad, vuestra labor por aumentar la cultura financiera de nuestra sociedad. Quienes llevamos varios años como suscriptores damos fe de ello. Gracias.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 10:33:24 · 01/03 · Hace un mes

        Hola Juan José,

        La renovación de un suscriptor es nuestra mejor recompensa al trabajo. Suscriptores como usted que llevan varios años nos empuja a seguir en la misma línea sin dejar de explorar nuevas vías de mejora, que siempre están abiertas.

        Muchas gracias por su seguimiento y fidelidad!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Maria Jose337879 a las 15:59:11 · 28/02 · Hace un mes

        Como siempre, muchas gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 10:30:55 · 01/03 · Hace un mes

        Hola Maria José,

        Muchas gracias por su seguimiento siempre. Se agradece mucho recibir buen feedback del trabajo realizado. Es gasolina para nuestro motor y siempre os leemos atentamente.

        Un saludo y seguimos!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Astur a las 22:42:20 · 28/02 · Hace un mes

        Hola: Muy interesantes las tablas de los sectores. Me gustaría ver los tickers en todas las tablas.
        Felicidades por el trabajo
        Saludos

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 10:28:42 · 01/03 · Hace un mes

        Hola Astur,

        Tiene los tickers de ProRealTime (la plataforma gráfica que utilizamos nosotros) en la segunda tabla. En la primera analizamos los mismos sectores.

        Muchas gracias por su comentario!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 4 ¿Qué pasa con Nvidia?

      Realizamos un análisis de urgencia de la cotización de Nvidia, puesto que, el activo se encuentra perforando en los primeros minutos de sesión americana un nivel de soporte muy relevante proyectado a partir de los 113,22$ por acción. 

      • Comentario de Pedro875471 a las 17:29:34 · 04/03 · Hace un mes

        Que me dicendeCELLnex estoy invertido en 34,06.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 18:09:38 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Pedro, aquí tiene el último vídeo que analizamos de las 35 del Ibex cuyo escenario sigue vigente. Puede seleccionar en el menú la acción Cellnex y le lleva al punto donde se analiza: Ir al vídeo

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de GRAZE14 a las 17:24:05 · 04/03 · Hace un mes

        NO ENTIENDO EL DESPLOME DE NVIDIA, EL PRONÓSTICO ERA DE FUERZA

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 18:05:33 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Graze,

        Si el pronóstico de fuerza se refiere a los indicadores técnicos de fuerza que tenemos en el área premium, desde el día 25 ha bajado a neutral.

        Pero es importante recalcar en que estos indicadores nos aportan información de cara a tomar decisiones de medio y largo plazo, no son válidos para el corto plazo puesto que las variables que analizamos se ajustan a estos periodos.

        Por tanto, llevan cierto retraso como es lógico, puesto que cualquier indicador se calcula en base al precio y por tanto siempre irá por detrás de él. Este retraso puede ser mayor o menor en función de lo que estemos buscando y analizando.

        Como segundo punto a tener en cuenta, el hecho de que un activo esté fuerte no significa que haya que comprarlo sí o sí. Estos indicadores son una herramienta fantástica para filtrar el mercado y poder escoger entre los activos más fuertes. Pero esa elección la debe tomar el inversor analizando el gráfico del activo, puesto que una acción que venga subiendo mucho en poco tiempo, seguramente estará acumulando excesos que tendrá que corregir. Y esa corrección nos puede servir como oportunidad de compra.

        En este seminario reciente explicamos en la parte de metodología qué es lo que nosotros buscamos y cómo nos valemos de los indicadores de la página web: Ver seminario de selección de activos fuertes

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 11 Tres oportunidades de inversión en bolsa con importantes objetivos alcistas

      En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas. 

      • Comentario de Sebas296683 a las 16:24:57 · 04/03 · Hace un mes

        Entiendo que la acción SMCI no ha completado la figura, al girarse a la baja, ha desactivado la figura HCH. En este momento con una bajada del 42% mi duda es, ¿ Donde estaría el stop-loss en estos momentos ? Salida en 36,28 o la salida estaría en 25,71 euros por acción.

        Muchas gracias, un saludo.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Álvaro Nieto EI a las 16:56:55 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Sebas buenas tardes, la figura continua activa, puesto que, al ser un objetivo elevado, trae consigo una desactivación lejana en el nivel de los 25,71$ por acción. No obstante, la primera señal negativa de que el precio podría seguir aproximándose a los mínimos proyectados en el segundo hombro la tendremos si el precio produce un precio de cierre diario por debajo de los 36,28$ por acción.

        En estos momentos de sesión nos encontramos que SMCI está encontrando apoyos en las inmediaciones de los 36,28$ por acción, por lo que un precio de cierre en la sesión de hoy por encima de ese nivel dará pie a que la cotización pueda reforzarse en base a este nivel de soporte.

        Un cordial saludo,
        Álvaro.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Rolf763120 a las 16:18:54 · 19/02 · Hace un mes

        Hola. El otro dia hablaron sobre la compra de ROVI (no puedo encontrar el articulo) y a los 3 días se despolmó un 16% por sus resultados. Que tipo análisis habían realizado?
        Muchas gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 19:05:40 · 19/02 · Hace un mes

        Hola Rolf, entiendo que se refiere a este informe: Ver análisis de Rovi

        Es un análisis técnico del valor, al igual que los análisis publicados en este informe. Este tipo de análisis proyecta la posible evolución de la cotización en función de los precios que ha marcado el activo.

        En el análisis se comenta la posibilidad de que se esté formando una figura de cambio de tendencia con implicaciones alcistas (HCHi) que se confirmará con un cierre diario por encima de los 66,65€. La activación de esta figura proyectaba un objetivo mínimo teórico del 16,54%.

        Como puede observar, la condición no se produjo, por lo que no se llegó a activar la figura mencionada que propusimos vigilar.

        Por otro lado, las acciones son un activo tremendamente volátil en temporada de resultados puesto que pueden sufrir fuertes variaciones si sorprenden al mercado, ya sea al alza o a la baja. Adicionalmente, las compañías del sector farmacéutico tienen mayor volatilidad que otros sectores.

        Cuando una compañía sorprende con sus resultados, pilla al mercado a contrapié porque no lo había descontado previamente. Por ese motivo es necesario ser conocedor de qué tipo de compañía es cada una y su volatilidad para decidir si se ajusta a nuestro perfil de inversor.

        Si es otro informe al que hace referencia, indíquenoslo por favor.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Juan Garcia Casabalnca a las 10:47:19 · 19/02 · Hace un mes

        Que stop loss me aconseja para Santander ?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 18:48:20 · 19/02 · Hace un mes

        Hola Juan,

        Todos los viernes analizamos las 35 compañías del Ibex y puedes obtener una referencia clara de los niveles relevantes a vigilar y el escenario que manejamos para cada valor con un horizonte de medio plazo.

        El enlace del pasado viernes es este: Ir a las 35 del Ibex

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Manuel Piñeiro Cide786249 a las 19:31:42 · 18/02 · Hace un mes

        En comprar mañana acciones y ganar un dinerito el proximo viernes.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Sonia Santos545681 a las 13:09:54 · 18/02 · Hace un mes

        Buenos días.
        ¿Por qué si estas compañías tienen tan buen aspecto y pueden tener ganancias, no las introducen en la cartera de estrategias?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 13:27:49 · 18/02 · Hace un mes

        Hola Sonia,

        A la hora de tomar decisiones. la cartera tendencial tiene unas limitaciones marcadas por su composición actual, puesto que no empezamos de cero y cada semana no podemos incluir tres compañías nuevas. Para que sea replicable tenemos que partir de la base de que el capital no es ilimitado.

        Para incluir una acción en vigilancia para su posible entrada en cartera tenemos en cuenta:

        1 - ¿Tenemos liquidez?
        2 - ¿Necesitamos aumentar exposición o mantenemos liquidez?
        3 - ¿Estamos sobreponderando en exceso algún sector?
        4 - ¿Buscamos compañías defensivas o más agresivas (mayor beta)?

        En función de la situación actual de la cartera, podemos elegir a unas compañías sobre otras de tal forma que equilibre riesgos y que nos haga sentir más cómodos con la composición general.

        El mercado está fuerte y hay muchas compañías que son interesantes. En otros momentos de mercado seguramente nos costará encontrarlas bastante más.

        Un saludo y gracias por seguirnos!
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 Actualizamos stops en dos estrategias de la cartera tendencial

      Realizamos dos nuevos ajustes al alza en las condiciones de stop impuestas en las estrategia de Caixabank y ACS.  

      • Comentario de Sebas296683 a las 16:18:02 · 04/03 · Hace un mes

        Buenas.
        ¿Se sigue calculando el stop-loss en base, a lo que vimos en el curso de análisis técnico? O se esta utilizando otros métodos.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 16:47:13 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Sebas, los criterios son los mismos.

        En la gestión de la cartera hay diferentes matices. Gran parte de la gestión está marcada por las reglas, pero otra parte tiene sesgo de análisis. Por ejemplo el tipo de compañía que elegimos (más agresiva o conservadora) y la gestión de las posiciones: cuando entra una compañía nueva le damos un margen amplio, más del que aconsejamos como norma para permitir que se desarrolle, y cuando la estrategia ya está madura, nos ceñimos más al precio para proteger los beneficios acumulados.

        En este caso, vemos dos estrategias en beneficios y con sobrecompra acumulada a lo que se suma un mercado nervioso, por lo que optamos por el modo protección de beneficios y ajustar el stop más ceñido al precio de lo que consideramos como habitual.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 Análisis de las 7 magníficas. Las magníficas encuentran soportes relevantes

      Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.

      • Comentario de seridan a las 09:01:35 · 04/03 · Hace un mes

        Tengo acciones en NVIDIA Y NO SE QUE HACER CON ELLAS.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 09:47:15 · 04/03 · Hace un mes

        Hola Seridan,

        Tal y como se comenta en el vídeo, tiene una zona de soporte muy importante en los 113,22$. Si marca un cierre diario por debajo, se abre el escenario de mayores descensos en la cotización. Ayer reaccionó el precio en ese nivel deteniendo la gran caída que experimentó la acción. La sesión de hoy puede ser muy importante para ver qué vela nos deja en ese área de soporte.

        Del lado positivo, ahora mismo el último máximo decreciente está en los 135,01 por lo que por nuestra metodología hasta que Nvidia no supere ese nivel, no mostrará fuerza reseñable.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 5 IAG tendrá un buen vuelo 2025, con buenos fundamentos y descuento por precio

      Buenos resultados los de IAG en 2024, balance robusto, busca rentabilidad, márgenes y se apoya en la fortaleza de demanda. El dividendo ha vuelto para quedarse.  Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de IAG. 

      • Comentario de Anton Lavan a las 16:43:45 · 03/03 · Hace un mes

        Gracias por la aclaración.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Anton Lavan a las 11:49:35 · 03/03 · Hace un mes

        Maria: Creo que los precios señalados en el Cuadro de Cotización, no están corregidos por la ampliación de capital de 3x2 llevada a cabo en setiembre de 2020, que elevó el número de acciones hasta casi 5.000 millones de unidades ¿Estoy en lo cierto?.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de María M a las 12:39:48 · 03/03 · Hace un mes

        Hola Antón,
        El gráfico incluido en el informe de valoración fundamental lo veo correcto. Se trata de un gráfico que busca mostrar la evolución de la acción en el largo plazo. Está actualizado con dividendos y ampliaciones. De todos modos, para verlo con más detalle puedes ir a la ficha de empresa de IAG, y en el gráfico pinchas la pestaña Interactivo: https://www.estrategiasdeinversion.com/cotizaciones/indices/mercado-continuo/iag-iberia
        Ahí lo verás con más precisión y podrás incluir indicadores.
        Gracias por leernos y comentar.
        Abrazo,
        MMira

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Marcelo389827 a las 12:12:49 · 03/03 · Hace un mes

        Es riendo que la inversión a corto plazo para IAG es arriesgada, no así si el horizonte de inversión se amplía a 6 o 12m
        ¿Qué opinan?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de María M a las 12:20:04 · 03/03 · Hace un mes

        Hola Marcelo,
        Mi valoración siempre tiene un horizonte de inversión de largo plazo, es decir, mínimo un año y realmente mi proyección la realizo a 3 años. En el caso de IAG mi recomendación es positiva para ese horizonte temporal.
        En cuanto al corto plazo, son mis compañeros del departamento de análisis técnico los que realizan la valoración.
        Muchas gracias por comentar y seguirnos,
        Un saludo,
        MMira

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Atrys Health, aúna el potencial del sector salud con la telemedicina y la tecnología

      Atrys quiere seguir reforzando el crecimiento orgánico de su core business apoyándose en las tecnologías más innovadoras. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Atrys Health.

      • Comentario de Juan Antonio500303 a las 21:24:12 · 01/03 · Hace un mes

        Muy amplio el desarrollo informativo, pero echo de menos una estimación de posible recorrido, hasta donde puede llegar en el medio plazo, o esnpara planteárselo como yo llamo un "durmiente" una buena acción pero sin una previsión de valor.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 5 Nueva entrada en cartera: Aumenta la exposición al 90%

      La compañía registra una sesión extraordinaria que, además de ser de impacto a nivel de variación porcentual, tiene un impacto severo en su estructura de precios, que es lo que verdaderamente nos importa. El movimiento es tan contundente que nos obliga a actuar rápido aumentando la exposición de la cartera tendencial al 90% al mercado.

    • 2 Análisis de las 35 compañías del Ibex

      Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico

      • Comentario de Josep Andreu Bañuls Perez854956 a las 19:06:22 · 28/02 · Hace un mes

        El analisis es solo el grafico o hay algun comentario del analista?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 10:21:23 · 01/03 · Hace un mes

        Hola Josep, no entiendo bien su comentario.

        Si no escucha la voz del analista revise si tiene bien configurado el sonido en su ordenador, puesto que el analista comenta el gráfico y los niveles más relevantes a tener en cuenta para las próximas sesiones/semanas.

        Si se refiere a otro tipo de análisis, como el fundamental, donde valoran a la empresa por sus cifras de balance, aquí tiene una tabla desde la que puede acceder (en la parte derecha) al último informe que actualizamos trimestralmente: Ver análisis fundamental de las 35 del Ibex

        Ahora están presentando resultados muchas empresas del Ibex y estamos actualizando varias compañías cada semana tras analizarlos en profundidad.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 1 Volatilidad y el arte de invertir sin perder el sueño

      Volatilidad y elevadas rentabilidades suelen ir de la mano. ¿Estás dispuesto a asumirlo o prefieres dormir más tranquilo?

    • 3 Actualización de la Cartera Tendencial de Acciones

      Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.

    • 3 Actualización de la Cartera Tendencial de Acciones

      Realizamos un ajuste al alza en la condición de stop impuesta en la estrategia de Caixabank y, además, añadimos en vigilancia la cotización de Indra de cara a un posible ingreso en la cartera tendencial a precios de apertura de la sesión del viernes. 

    • 3 Tres acciones americanas cerca de activar señal de compra

      Continuamos una semana más detectando compañías que están desarrollando una FASE II avanzada de nuestra metodología de inversión tendencial, esto son, compañías que están logrando purgar excesos alcistas y, presumiblemente, próximas a activar nuevas señales de entrada en largo. De este modo, seguimos atendiendo a una de las solicitudes más recibidas por parte de nuestros usuarios.

      • Comentario de Mario O a las 15:03:42 · 27/02 · Hace un mes

        Buenos días. Me gustaría saber el futuro a medio largo plazo de Marvell y NVIDIA. Gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Perico21 a las 11:49:57 · 27/02 · Hace un mes

        Buenos días. Me gustaría saber el futuro a corto plazo de Super Micro Computer.
        Gracias

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Álvaro Nieto EI a las 12:07:24 · 27/02 · Hace un mes

        Hola Perico buenos días, a corto plazo Super Micro Computer se antoja como un valor altamente volátil. No obstante, como expusimos hace algunas sesiones, la cotización ha activado un importante objetivo alcista de medio y largo plazo tras la formación de una figura chartista de acumulación en forma de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi).

        Además, el precio ha producido un movimiento Throwback a la neckline de la figura chartista, por lo que si no asistimos a cierres diarios por debajo de los 44$ por acción, el activo puede volver a aproximarse al entorno de los 66,44$ por acción.

        Un cordial saludo,
        Álvaro.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 6 Tres acciones españolas con perspectivas positivas en bolsa

      En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías españolas que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas. 

      • Comentario de Gregorio Abril Ortiz a las 00:46:24 · 26/02 · Hace un mes

        Que las informaciones, análisis y datos se dan con demasiado retraso.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 09:30:17 · 26/02 · Hace un mes

        Hola Gregorio,

        No sé si estoy comprendiendo bien su comentario, pero le explico:

        Estos análisis son actuales, es decir, a día de hoy buscamos compañías que tengan un gráfico interesante y que puedan suponer una oportunidad. Por tanto no son oportunidades "a todo pasado" sino actuales.

        Si a lo que se refiere es que ya han realizado un tramo al alza que nos lo hemos perdido, y por eso comenta que llegamos tarde, generalmente buscamos oportunidades de entrada en acciones que lo están haciendo bien para sumarnos al movimiento alcista que ya tiene iniciado. Por norma no buscamos giros de mercado para comprar en el punto más bajo porque la fiabilidad de las operaciones bajan mucho.

        Para trading de corto plazo tenemos la sección de Zona de Trading donde sí publicamos estrategias algo más agresivas y rápidas.

        Si necesita hacer alguna aclaración o no he entendido bien su comentario, no dude en profundizar sobre ello respondiendo a este mensaje.

        Un saludo y gracias por seguirnos.
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Rayuela a las 20:52:32 · 25/02 · Hace un mes

        Quectendencia tiene el dólar USA?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Cesar Javier Menendez Gonzalez a las 19:59:17 · 25/02 · Hace un mes

        Sabadell tiene tope de subida?

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Angel Gomez Molinero a las 14:16:18 · 25/02 · Hace un mes

        Tres acciones que repelo de siempre, donde puede Ganar tope o perder es en Grifols yo prefiero el riesgo

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 14:41:57 · 25/02 · Hace un mes

        Hola Ángel, lo más importante de todo es conocer los riesgos de cada inversión. Siendo conscientes de ellos, cada uno es muy libre de asumirlos.

        Nosotros somos más conservadores en la forma de seleccionar compañías y pensamos que es la mejor forma de ser rentables de forma consistente.

        Pero para gustos están los colores, por supuesto.

        Mucha suerte con tus decisiones!

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 6 Actualización de la Cartera Tendencial de Acciones

      Berkshire Hathaway ingresará de nuevo en la cartera tendencial de acciones en la apertura americana tras activar condición de entrada y, además, ajustamos los niveles técnicos en la cotización de Logista tras el reparto de dividendos de 1,53€ por acción. 

    • 2 Búsquedas

      • Comentario de Rohan32 a las 20:06:28 · 25/02 · Hace un mes

        Muy bien. Gracias. Y esto, dónde está exactamente?
        "También desde la ficha de cada acción (la página de su cotización) hay secciones que recogen todo lo publicado sobre esa compañía".

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 20:10:03 · 25/02 · Hace un mes

        Hola Rohan, desde su ficha de cotización a la que puedes encontrar desde el buscador en la parte superior de la página (y seleccionando cotización) o también puedes entrar si por ejemplo estás en el listado de cotizaciones de compañías del ibex y pinchas sobre ella. Te lleva al mismo sitio.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 5 Análisis de la apertura europea (25 de febrero de 2025)

      Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 25 de febrero de 2025

      • Comentario de Estrategias de inversión a las 11:38:39 · 25/02 · Hace un mes

        Buenos días,

        Siempre leemos vuestros comentarios y los tomamos muy en cuenta. También analizamos qué producto ofrecemos y creo que es importante explicarlo para entender la intención de estos directos y la información que proporciona.

        En primer lugar, este servicio no pretende sustituir a ninguno anterior, como ya hemos comentado en otras ocasiones.

        En segundo lugar, estos son los activos que se analizan diariamente para tomar una perspectiva amplia del mercado:

        Ibex
        Dax
        Eurostoxx50
        S&P500
        Nasdaq100
        Russell 2000
        Bitcoin
        Oro
        EUR/USD
        GBP/USD
        Petróleo
        Gas Natural

        Además, en la parte final del vídeo de apertura analizamos acciones que estén teniendo un comportamiento destacado en la apertura de sesión. Hoy se ha analizado:

        Philips
        Ahold
        Bayer
        TotalEnergies
        Grifols

        Ayer analizamos:

        Solaria
        Grifols
        Puig Brands
        Acciona Energía

        Pensamos que el contenido de este vídeo en su totalidad es muy rico y valioso. Nos da el pulso de mercado diario en los principales mercados mundiales.

        Como indicamos al inicio, también leemos todos los comentarios y trataremos de mejorar o cubrir en la medida que sea posible las necesidades que exponéis, aunque somos conscientes de que es imposible llegar hasta el último detalle.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Santiago V. a las 10:43:06 · 25/02 · Hace un mes

        Muy pobre la información

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Maria Luisa742367 a las 10:10:21 · 25/02 · Hace un mes

        Buenos días, siguen sin analizar los activos del ibex 35, hoy solo se ha visto grifos supongo que por falta de tiempo.
        Estoy posicionada en cinco empresas de las cuales tres superaban hoy el 1%. y nada tengo que esperar al viernes para obtener alguna información, me parece lamentable, se me están llendo oportunidades favorables.
        Opino como Marile y otros muchos usuarios de Estrategias de Inversion

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Marilé a las 09:49:38 · 25/02 · Hace un mes

        Lo de ahora no se parece en nada a lo de antes.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Comentario de Marilé a las 09:48:10 · 25/02 · Hace un mes

        No podríamos recuperar a Bermejo-Blumber?.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 2 Búsqueda rápida de acciones

      • Comentario de Rohan32 a las 20:56:20 · 24/02 · Hace un mes

        Hola, Álvaro y compañía: ¿ Por qué no creáis una manera sencilla y rápida para encontrar algún valor analizado días, semanas,... atrás, para que no haya que estar buscando en todos los Análisis anteriores? Ahora buscando BRK.B se me acaba de ocurrir.
        Saludos y gracias.
        J.C.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 09:37:29 · 25/02 · Hace un mes

        Hola Rohan, gracias por tu comentario.

        Los análisis que hacemos seguimiento están en la cartera de acciones, como es el caso de BRK.B, por lo que estos análisis son sencillos de localizar en su sección: Cartera tendencial de acciones

        En la tabla tienes todas las acciones en cartera y las que mantenemos en vigilancia. Pinchando sobre ellas, entras en la explicación de la estrategia.

        Por otro lado, el resto de análisis que realizamos sin seguimiento, lo tienes en la sección PREMIUM - ANÁLISIS. Al no realizar seguimiento (salvo las actualizaciones semanales de algunas secciones), estos análisis tienen una caducidad relativamente temprana. Lo normal es que en pocas semanas estén desactualizados, especialmente los análisis técnicos. Desde la sección puedes avanzar a páginas anteriores para ver el artículo que te interesa.

        También desde la ficha de cada acción (la página de su cotización) hay secciones que recogen todo lo publicado sobre esa compañía.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    • 3 Actualizamos stop en la estrategia de ACS

      El nuevo ataque a máximos anuales realizado en la cotización de ACS, en un contexto incuestionablemente alcista, permiten ajustar al alza nuestra gestión del riesgo del activo.

    • 10 Una oportunidad de oro para invertir en uno de los mejores fondo del mundo

      Pocas veces nos encontramos ante la oportunidad de invertir en uno de los mejores fondos del mundo a un precio barato.

    • 2 Análisis de las 35 compañías del Ibex

      Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico

      • Comentario de Angel Bartolome Matas Moreno745078 a las 23:48:51 · 23/02 · Hace un mes

        EN QUE ME CREÍA QUE ME MANDABAN SOLO DE UNICAJA, LA TOTALIDAD YA SE QUE ESTÁ DISPONIBLE POR LA WEB.

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

      • Respuesta de Estrategias de inversión a las 08:26:59 · 24/02 · Hace un mes

        Hola Ángel, supongo que lo dice porque habrá recibido la alerta de Unicaja.

        Si es así, recibe un email con toda la información de interés que hemos publicado en la web sobre Unicaja.

        En este vídeo, puede pinchar sobre el menú del vídeo y le lleva directamente al análisis de Unicaja.

        Un saludo,
        Estrategias de inversión

        Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba