Foros de bolsa
3 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (26 de febrero 2025)
2 Análisis de la apertura europea (31 de marzo de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 31 de marzo de 2025
Comentario de Mikel Santamarina Maruri23123 a las
En la actualidad el programa inicial diario, a mi entender carece de noticias muy importantes ( Bloomberg ) y el análisis de los análisis más importantes ,( ibex 35 ) es muy escaso y poco analizado. Una pena actualmente en mi opinión.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Pepito187140 a las
opino igual! se hecha de menos ramon
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Principales pares de divisas. El dólar ataca resistencias relevantes
Analizamos los niveles a vigilar para las próximas sesiones y, de cara a las próximas semanas en las principales divisas (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, NZD/USD, AUD/USD, USD/CAD, USD/CHF y USD/MXN), así como el índice dólar.
Comentario de Rayuela a las
Es momento de vender dólar USA x euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Ajustamos Stops en Telefónica y Logista
Establecemos dos ajustes al alza en las condiciones de stop impuestas en las estrategias activas de Telefónica y Logista
Comentario de Uxue a las
Es tarde para comprar telefónica para largo
Plazo? GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Ranking sectorial: los sectores más fuertes y con menor sobrecompra
Comenzamos el mes de abril con la actualización sectorial de nuestros indicadores de fuerza mientras esperamos conocer las medidas arancelarias de Donald Trump. Con este ranking somos capaces de tener una foto global de los sectores que están más fuertes, tanto en España, Europa y EEUU, y de este modo tomar decisiones de inversión sobre un sector concreto o acceder al listado de compañías que lo componen para, a su vez, seleccionar las más fuertes del sector.
Comentario de Maria Jose337879 a las
Muchísimas gracias, gran trabajo!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cómo gestionar el stop en una estrategia ganadora
José Antonio González, responsable del área de Análisis Técnico de Estrategias de inversión mostrará cómo se debe gestionar el stop en una estrategia ganadora cuando aplicas una metodología tendencial.
Comentario de Vicente654882 a las
Cuando entrar en iag
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 El S&P 500 confirma un nivel de suelo, atención a estas tres compañías
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías pertenecientes al S&P 500 que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
Comentario de J. Vicente a las
Buenas tardes porque en las últimas estrategias no indican el Stop
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Álvaro Nieto EI a las
Buenos días Vicente, las estrategias comentadas son acciones a vigilar, puesto que, son posibles figuras chartistas que se encuentran en estos momentos en desarrollo. De este modo, si estas figuras chartistas fuesen completadas y activadas, se volverán a comentar en la sección de la zona de trading con los stop para cada estrategia.
Un cordial saludo,
Álvaro.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Jon651706 a las
Hola, el vídeo correspondiente a la Cartera Tendencial de fecha 31-3-25, me dice "SORRY This video does not exist"
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Jon, la plataforma VIMEO donde se alojan los vídeos está reportando incidencias puntuales los últimos días y por momentos no permite visualizar los vídeos. Son cortes de servicio de muy poca duración (minutos) y veo que ya está nuevamente disponible el servicio.
Un saludo y disculpa las molestias.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Enrique Martinez Arca683559 a las
Dispongo de una pequeña cartera. Lo componen 5 empresas. En estos momentos bajan día a día. Que hago? Vendo? Espero al " esperado" día 2 de Trump? No tengo prisa pero no sé que determinación tomar. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Enrique,
Mañana será un día importante para poner un poco más de luz en el mercado con las medidas arancelarias de Trump. De momento nosotros mantenemos una exposición elevada a la renta variable puesto que nuestra metodología nos indica que debemos estar invertidos en la horquilla del 50%-70% y estamos en la parte alta, invertidos incluso un poco por encima hasta el 80%.
Sobre las compañías concretas en las que estamos posicionados las puede ver en la cartera tendencial y también en el seminario que realizamos recientemente sobre nuestro TOP10 del mercado español: Ver TOP 10 del mercado español
Un saludo y suerte,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
5 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de Joaquin De De Miguel Dicenta646335 a las
La información que han ofrecido sobre los dividendos de Aedas homes, y la cantidad, y fechas, no se corresponden con la normativa, equivocando la política de compras y ventas, y sus expectativas, práctica que distorsiona probablemente las actuaciones, interesadamente.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Joaquín,
Los dividendos que se muestran para 2025 son estimados y no se confirman hasta que se aprueban por la compañía. El último dividendo que ha repartido Aedas Homes fue el extraordinario de diciembre y a día de hoy no ha anunciado todavía nuevas fechas.
Las estimaciones se realizan en base a su pasado (lo que reparten de forma habitual) y al plan estratégico publicado por la compañía. Esta estimación es bastante fiable, si bien, es una previsión a la espera de que la compañía confirme fechas e importes.
Le ruego que nos indique concretamente a qué se refiere y dónde ha visto esas discrepancias para poder responder de forma más concreta a su comentario para despejar las dudas que tiene.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de JSC a las
Buenos días. No cargan los análisis del Ibex 35.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Esperanza828334 a las
No funciona el enlace de telegram
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Esperanza, prueba ahora.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura europea (1 de abril de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 1de abril de 2025
Comentario de Lucio Garcia Reina265788 a las
Buenos días. Hoy empezamos con retraso
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 ¿Por qué invertir (todavía) en fondos de renta fija a vencimiento?
En la fotografía financiera de los hogares españoles, hay un dato que llama poderosamente la atención: estamos en máximos históricos de depósitos. Casi como si el dinero durmiera plácidamente en su colchón digital, millones de euros reposan en cuentas corrientes o depósitos a plazo fijo. Y no es de extrañar: tras años de tipos de interés negativos o cercanos a cero, volver a ver un 3% o incluso un 4% en un depósito bancario ha despertado a más de uno del letargo inversor.
Comentario de Juan73341 a las
y muy util el excell!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan73341 a las
Muy didacto el artículo. Gracias Carlos
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Tres empresas del Russell 2000 con objetivos alcistas
En las últimas semanas estamos asistiendo a caídas generalizadas en el mercado estadounidense. No obstante, destacamos el comportamiento positivo al que estamos asistiendo durante las últimas sesiones en las empresas de mediana capitalización. En este sentido, (1), analizamos el ETF Ishares Russell 2000 y, (2) destacamos tres compañías del índice.
Comentario de Juan Luis Redo Ano a las
Bien visto, pero aun hay mucha marejada y puede arrastrar cualquier valor. Lo mejor ahora es estarse quieto, que no es fácil
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
6 Cómo poner la probabilidad a tu favor en el trading
Alfredo Vitaller, Ex-Director Dpto. Análisis Técnico en Banco Santander, explica los pasos para desarrollar un sistema de trading para poner a tu favor la probabilidad de éxito en el trading.
Comentario de Cele724363 a las
Ha sido una ponencia muy enfocada a lo práctico y contada desde la experiencia. Gracias por compartir su experiencia y gracias por la hoja de Excel.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan73341 a las
Enhorabuena por la ponencia, ALfredo. Me ha gustado mucho.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Fernando I a las
Muy buena información,
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Carlos Tarrazona a las
Alfredo, gracias por compartir la hoja de excel
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Tonino a las
Me ha parecido bastante flojo. Es como un collage de aspectos teóricos varios elegidos al azar, pero que todo junto sirve de poco o nada. Lo más interesante cuando reconoce que casi nadie vive del trading,... La mayoría viven de los traders.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
23 Nuestro TOP 10 de acciones españolas
Tras conocer los resultados del cierre anual de las compañías españolas, seleccionamos las 10 que más nos gustan combinando sus fundamentales con el análisis gráfico.
Comentario de Andres Lozano Manzano001 a las
Buenas tardes, mis gráficos de investing y mi broker xtb, no cuadran con los gráficos vuestros, a que se debe??, en teoría en investing están descontados dividendos, en vuestros gráficos están descontados o no? gracias, un saludo.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Andrés, nuestros gráficos están ajustados, tienen descuento de dividendos. Si los otros gráficos no coinciden revisa si los picos anteriores son muy superiores y los huecos en fecha de dividendos.
Si la diferencia es muy pequeña también revisa si el gráfico es de la cotización oficial o es de un producto derivado como los CFDs porque entonces habrá pequeñas diferencias probablemente. Los nuestros son sobre cotización del mercado real de acciones.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Fernando I a las
Lo mejor de lo mejor que he visto en mucho tiempo, Desde Llevo muchos años en Estrategias de Inversión y cada vez me gusta mas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Muchas gracias por el comentario Fernando. Este evento lo realizamos trimestralmente con la publicación de resultados empresariales. Habrá actualización en un par de meses.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Maria Oo638242 a las
Hola, a nivel fundamental, como repercute el ultimo movimiento de Edreams con la recompra de acciones a Permira?
Gracias!! Haceis un trabajo magnifico!!Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola María, la semana que viene haremos un comentario con María Mira sobre este tema que planteas que hemos conocido posteriormente.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de PilarLR a las
Buenos días,
Agradecer el trabajo al equipo, como siempre y sobre todo gracias por ser nuestros guías y mantenernos disciplinados en los movimientos bursátiles. Gracias, Suscriptor y alumna Premiun.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Pilar, muchas gracias por tu comentario.
Seguiremos trabajando :)
Un saludo,
Estrategias de inversionComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rolf763120 a las
Hola, me parece que estaría bueno mencionar la liquidez que tienen estas acciones, creo que eso puede influir MUCHO en una decisión de inversión y no llego a comprender porque no se menciona en los análisis. Advirtiendo en especial en los casos que no son liquidas.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Rolf, gracias por tu comentario.
Por supuesto que la liquidez es importante a la hora de seleccionar activos. En España los más líquidos se encuentran en el IBEX 35 (7 de nuestros 10 elegidos son del IBEX) y en el mercado continuo encontramos mayor variedad, hasta acciones muy poco líquidas (hay 3 elegidas entre nuestro TOP 10).
En estas 10 acciones elegidas no debería haber problemas de liquidez en principio. Solo una posición muy grande podría verse comprometida.
En los valores de BME Growth (ninguno seleccionado como TOP 10) la liquidez es aún más decisiva puesto que los volúmenes que se negocian en este mercado son muy inferiores y es más fácil encontrar un problema de iliquidez.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Bitcoin, Trump y el ecosistema de criptoactivos
Javier Molina, experto en criptoactivos, analiza el futuro de Bitcoin en el entorno actual y la evolución del ecosistema de los activos digitales.
Comentario de Luis Andres Arnedo Pastor134125 a las
Creo que volverá hacia los 76000 o 74000 usd y si pienso que su fondo es alcista.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Manuel Beato Alonso693893 a las
Crees que BTC volverá a tocar los 76000usd ,para luego cojer impulso alcista.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Tres acciones europeas próximas a activar señal de compra
Continuamos una semana más detectando compañías que están desarrollando una FASE II avanzada de nuestra metodología de inversión tendencial, esto son, compañías que están logrando purgar excesos alcistas y, presumiblemente, próximas a activar nuevas señales de entrada en largo. De este modo, seguimos atendiendo a una de las solicitudes más recibidas por parte de nuestros usuarios.
Comentario de Maria522207 a las
Que está pasando con Obrascon jugarte?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Gadea Aleixandre816044 a las
Sería interesante comprar Ferrovial en estos momentos.?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Megatendencias para rentabilizar el futuro con ETFs
Mesa de debate sobre las megatendencias del futuro. Cada ponente expondrá una idea de inversión para posicionarse en una megatendencia a través de ETFs
Comentario de Eduardo Saez a las
Porqué ETF y no fondo Indexado?? No es una solución más rentable fiscalmente un fondo?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
0 Claves para la gestión de carteras
Carlos de Andrés, Director de Ventas en WisdomTree para el mercado de Iberia y profesor del IE Business School, explica las claves a tener en cuenta para gestionar una cartera de inversión
4 Retos de la economía mundial en la nueva era Trump
Mesa de macroeconomía donde tres grandes expertos discuten sobre la posible evolución de las bolsas y las claves a las que se enfrentan los mercados tras la entrada a la Presidencia de Estados Unidos de Donald Trump.
Comentario de Alfonso23539 a las
Gracias a los tres. Me encanta en especial la sensatez y claridad de Carlos Arenas.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Antonio Cortes390368 a las
No puedo acceder a la charla
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Antonio, ¿qué problema encuentra? Se está emitiendo correctamente.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de pitter a las
en qué medida va a influir Trump en el sector electrico español?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Solaria produce la perforación de un soporte relevante
Sr. Nieto; Cree oportuno entrar en Solaria, le ve recorrido, me gustaría saber su opinión.
Comentario de JossLu a las
Me puede informar si en la declaración de la Renta del 2025, a realizar en el 2026 podremos desgravarnos las pérdidas de Codere?. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (26 de marzo de 2025)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 26 de marzo de 2025
Comentario de Jacobo Angles a las
Si pudiera subir un poco el volumen de la transmision de cierre de mercados.. gracias muchas.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de las 7 magníficas. Tesla se acerca a activar señal de compra
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Comentario de Pablo Albano561907 a las
Voy a entrar al video de análisis técnico de las 7 maginifocas y me dice que el video no existe
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Pablo, ha habido una caída de servicio puntual en la plataforma VIMEO donde están alojados los vídeos. Ya está de nuevo disponible.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
6 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de EvaFP a las
Buenas tardes, ¿qué evolución se espera en el IBEX 35, en corto y medio plazo? ¿seguirá subiendo?
Gracias, un saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de jmnavalor a las
Buenos días, como ve el entrar en ENAGAS en estos momentos.
Un saludo, y gracias anticipadas.
Jose María.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Mariano Felix Macipe a las
C análisis de enagas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Carlos Sanchez80634 a las
¿Es interesante entrar en el Banco de Sabadell, teniendo en cuenta la OPA del BBVA? ¿Cuál es el margen para no tener un disgusto?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Josep Andreu Bañuls Perez854956 a las
Como se ve a IAG para un medio plazo, un ño por ejemplo.?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Josep,
Si ponemos la vista a un año, es bueno echar un ojo a sus fundamentales. Aquí le dejo la opinión de nuestra analista fundamental María Mira
Si concuerda con su análisis y quiere buscar un momento de entrada, en estos vídeos semanales del Ibex y también en los diferentes artículos que publicamos frecuentemente puede encontrar puntos de entrada en función de la evolución de los precios.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Royal Gold accede a la cartera tendencial
La cotización de Royal Gold pasará a formar parte de la cartera tendencial de estrategiasdeinversion.com tras cumplir los requisitos necesarios impuestos en la estrategia.
Comentario de Incano a las
Me resulta muy interesante vuestros comentarios y análisis, espero que los tres valores mas infravalorados del ibex 35 que habeis mencionado sigan al alza, los tengo en mi cartera
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Tres acciones con potencial alcista en bolsa
Continuamos una semana más detectando compañías que están desarrollando una FASE II avanzada de nuestra metodología de inversión tendencial, esto son, compañías que están logrando purgar excesos alcistas y, presumiblemente, próximas a activar nuevas señales de entrada en largo. De este modo, seguimos atendiendo a una de las solicitudes más recibidas por parte de nuestros usuarios.
Comentario de Carlos553313 a las
Buenos días. La cotización de Comstock (CRK) en el análisis de Álvaro Nieto es sobre 20 $ y al pinchar en el enlace para ver el valor del día, el valor de la acción es de 2,59 $ (24/03/2025). ¿porqué hay esta diferencia?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Carlos, efectivamente estaba mal enlazado. Ya está corregido a la cotización correcta.
Un saludo y gracias por su colaboración.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Fernando I a las
Geniales estos analisis, muy sencillos de entender. Un gran trabajo por este Sr.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Gracias Fernando! Esta es la metodología que aplicamos desde hace mucho tiempo en la cartera tendencial de acciones.
Es una metodología tendencial utilizada hace muchos años en el mercado (no hemos inventado nada), pero a la que hemos dado un poco de forma para hacerla más fácil de entender por el conjunto de los suscriptores a través de sus FASES.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
6 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Eusebio Alcazar Ramos822982 a las
Hola buenos días que opinan sobre comprar en Banco Sabadel
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Hans Es Lo Más a las
Ha cerrado ya royal gold por encima de los 155'60, no? La habéis incorporado ya a cartera?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Buenos días, efectivamente ha cumplido la condición con el cierre del pasado viernes y entrará a precios de apertura de hoy.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Hans Es Lo Más a las
Muchas gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Sonia Santos545681 a las
Buenos días.
¿Durante cuánto tiempo puede durar una acción y hasta cuánto puede bajar en la fase II?
Muchas gracias.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Sonia, gracias por tu comentario.
Nuestra metodología acompaña al precio por lo que no buscamos un objetivo concreto sino dejarnos llevar por la tendencia hasta que se agote. Por tanto una acción puede estar en cartera desde pocas semanas (mala noticia generalmente) a varios trimestres (buena noticia porque estará desarrollando un movimiento alcista).
En lo que llamamos FASE II, el activo puede llegar a corregir hasta el 61,8% de todo el movimiento alcista previo que hemos identificado como FASE I (o fase de fortaleza).
Le dejo aquí un vídeo en el que explicamos detalladamente la metodología: Ver vídeo
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Estrategia sobre Royal Gold
Seguimiento de la estrategia sobre Royal Gold (RGLD) en la Cartera Tendencial de Acciones
Comentario de Juan Roig Faus a las
no la incorpora?'
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Juan, efectivamente ha cumplido con la condición de entrada tras el cierre del pasado viernes y se incorporará hoy a precios de apertura de la sesión americana.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Nacho10 a las
Hola Buenos dias : Me gustaria saber que es lo que está pasando con PUIG BRANS, ya que estoy perdiendo lo imperdible..
Hay alguna opción de que se produzca una remontada...???
Muchas gracias por su respuesta.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Estrategia sobre Berkshire Hathaway (BRK.B)
Seguimiento de la estrategia sobre Berkshire Hathaway en la Cartera Tendencial de Acciones
Comentario de Ma Begoña Hernandez Aguilar838541 a las
Buenas tardes, tengo algunas acciones de Berkshire Hathaway en mi cartera, me gustaría comprar alguna más, llego tarde?, me recomienda que lo haga o espero a mejor ocasión . Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Cartera rentabilidad dividendo-yield a la francesa
La rentabilidad dividendo-yield es una opción de inversión muy interesante y no solo en el mercado español. En el CAC40 encontramos compañías con rentabilidades elevadas y que llegan incluso al 10%. Una opción para diversificar nuestra cartera y participar del mercado francés.
Comentario de JELLYFISH a las
que los dividendos son buenos pero tienen el problema de la no recuperacion de las retenciones o bien la gran dificultad en obtener.
voy bien ?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Francisco 10 a las
Y como hacemos con la doble imposición francesa? Al final afecta de manera significativa a la rentabilidad por dividendo (igual que con las acciones alemanas?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Francisco,
Efectivamente es complejo recuperar la doble imposición por dividendos para residentes en España y procedente el pago de Francia. Existe una vía para solicitar la devolución del exceso de retención. Retienen el 30% y el máximo es el 15%. Es complejo y hay algún broker que lo realiza él mismo. De no ser así, tendrás que hacerlo tu. A continuación te pongo los pasos a seguir indicados por la Organización de Consumidores. Espero te sirvan de ayuda.
Primer paso: rellenar dos formularios
El formulario 5000-ES
Se trata de un certificado de residencia que consta de 3 copias que contienen la misma información (dos en castellano y una en francés). Deberá rellenar los apartados I, II, III, IV, V y VIII. En el apartado I deberá marcar la casilla “dividendos” y la de “proceso normal”. En el apartado II deberá indicar sus datos personales, en el III que usted es residente del Estado español, en el IV que la Administración de Hacienda es la española, indicando su NIF, el apartado V certifica el pago del dividendo y debe sellarlo su intermediario en España. En el apartado VIII deberá indicar los datos completos de la cuenta bancaria donde quiere que le realicen la devolución .
Una vez cumplimentado, deberá acudir a su delegación de Hacienda solicitando cita previa para que le sellen el apartado IV del formulario (de las tres copias), certificando así que su residencia fiscal se sitúa en España. Para ello, debe presentar en su delegación el modelo 01 de “Solicitud de certificados” (que puede adquirir allí mismo o descargárselo de la web de la agencia tributaria: www.aeat.es) junto con una fotocopia de su DNI.
Al cabo de unas dos semanas podrá ir a recoger el formulario 5000 con el sello correspondiente.
Usted también puede solicitar y obtener el certificado de residencia fiscal cómodamente desde su sillón a través de la AEAT en el siguiente enlace https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/G305.shtml. Pinche “Solicitud” en el apartado Trámites y a continuación, bien con la cl@ve PIN bien con el Certificado o DNI electrónico, rellene sus datos e indique el país al que solicitará la devolución del exceso retenido, en este caso, Francia. Una vez valide los datos y firme esta solicitud, se descargará el Anexo IV que es el certificado de residencia fiscal en España. A continuación, en el formulario 5000-ES, en el apartado en el que la AEAT antes certificaba la residencia fiscal mediante firma y sello, debe escribir “Se adjunta certificado en documento aparte” y adjuntar el Anexo IV.
El formulario 5001-ES
“Liquidación de la retención a cuenta sobre dividendos. Anexo al formulario 5000” (consta de dos copias, una en castellano y otra en francés).
En la primera página deberá marcar la primera casilla, haciendo referencia al artículo 10 del convenio firmado entre Francia y España. En la segunda página deberá cumplimentar todos los datos relativos al pago de los dividendos (compañía que paga los dividendos, fecha de pago de los mismos…).
¡Atención! No se olvide de firmar cada una de las copias de uno y otro formulario.
Segundo paso: enviarlos al fisco francés
Una vez cumplimentados, deberá enviar los formularios (la copia en francés) adjuntando una copia del justificante del pago del dividendo a la siguiente dirección: Centre des impôts des non-résidents 10, rue du Centre, TSA 10 010, 93465 NOISY LE GRAND CEDEX, FRANCE.
A tener en cuenta
Según la normativa francesa, la solicitud de devolución debe llegar a la administración francesa antes del 31 de diciembre del segundo año siguiente al año en que se pagó la renta. Esto significa que puede agrupar en una sola solicitud la devolución del exceso cobrado de hasta 3 años.
Los formularios
Estos formularios no los facilita la Hacienda española. Para encontrarlos tiene que acudir a la página web de la Hacienda francesa: www.impots.gouv.fr. En la página principal hay un recuadro llamado “Recherche” (búsqueda). Introduciendo el número de formulario 5000 o 5001 aparecerán directamente en varios idiomas, y podrá seleccionarlos en castellano. No obstante, para que la descarga de estos formularios le resulte aún más sencilla, a continuación le proporcionamos, en formato pdf, los formularios necesarios así como las instrucciones para cumplimentarlos.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Ajustamos stops en Telefónica y Caixabank
Establecemos dos ajustes al alza en las condiciones de stop impuestas en las estrategias activas de Caixabank y Telefónica
Comentario de Manuel Alvarez006 a las
Buenos dias, tengo comprado Sabadell y Bbva. con plusvalia, donde podia poner los Stop-loos.?
Y si es momento de vender Indra compradas a 18,00E o donde podia ponerle el Stop.?
Muchas gracias y un saludoComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Manuel, en el vídeo que publicamos todos los viernes encontrará los niveles relevantes a vigilar en las 35 compañías del ibex desde una visión de medio plazo. Puede ver el vídeo aquí:
Sobre Indra, es una compañía que la tenemos en cartera por lo que puede seguir la evolución permanentemente con los ajustes de stop que realizamos bajo nuestra filosofía de inversión de dejar correr beneficios hasta que la tendencia se agote. Ver Cartera de Acciones
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero accederÚltimas Noticias
La economía de Tailandia: entre terremotos y los aranceles de EEUU
¿Cuánto han perdido las Big Tech con el nuevo régimen arancelario de Trump?
Trump pone patas arriba Wall Street; estrategias ganadoras para capear la tormenta
Ibex 35: "Este es el nivel clave que no debe perder para evitar una continuación bajista"
Sectores más fuertes del Ibex 35 y mercado continuo (y los valores clave que lo lideran)
Top 3
enlaces de interés Ei
- Fondos Indexados, que son
- Mejores plataforma Copy-Trading
- Mejores cuentas remuneradas
- Mejor broker para comprar ETFs de Bitcoin y Criptomonedas
- Indicadores para invertir en bolsa
- ¿Cómo funciona el BItcoin, NFTs y principales Criptomonedas?
- Que es el Trading y cómo funciona
- Asesores Financieros
- Curso de Trading
- Mejores broker para invertir
- Aprende a invertir
- Mejor broker México 2025
- Mejor Broker Forex en Chile 2025
- Mejor broker para invertir en Colombia 2025
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 26 de febrero 2025
Comentario de Peter Ten a las 21:55:23 · 02/04 · Hace 3 días
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pepe57612 a las 19:56:01 · 26/02 · Hace un mes
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las 08:51:25 · 27/02 · Hace un mes
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario