}

    ¿Qué pasa con Nvidia?

    Realizamos un análisis de urgencia de la cotización de Nvidia, puesto que, el activo se encuentra perforando en los primeros minutos de sesión americana un nivel de soporte muy relevante proyectado a partir de los 113,22$ por acción. 

    17:24:05 · 04/03 · Hace un mes
    | Creado automáticamente en Noticias

    Para poder participar en el foro debes iniciar sesión. Si no tienes cuenta de usuario puedes registrate gratuitamente aquí.

    4 comentarios
    • Comentario de Pedro875471 a las 17:29:34 · 04/03 · Hace un mes

      Que me dicendeCELLnex estoy invertido en 34,06.

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Respuesta de Estrategias de inversión a las 18:09:38 · 04/03 · Hace un mes

      Hola Pedro, aquí tiene el último vídeo que analizamos de las 35 del Ibex cuyo escenario sigue vigente. Puede seleccionar en el menú la acción Cellnex y le lleva al punto donde se analiza: Ir al vídeo

      Un saludo,
      Estrategias de inversión

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Comentario de GRAZE14 a las 17:24:05 · 04/03 · Hace un mes

      NO ENTIENDO EL DESPLOME DE NVIDIA, EL PRONÓSTICO ERA DE FUERZA

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    • Respuesta de Estrategias de inversión a las 18:05:33 · 04/03 · Hace un mes

      Hola Graze,

      Si el pronóstico de fuerza se refiere a los indicadores técnicos de fuerza que tenemos en el área premium, desde el día 25 ha bajado a neutral.

      Pero es importante recalcar en que estos indicadores nos aportan información de cara a tomar decisiones de medio y largo plazo, no son válidos para el corto plazo puesto que las variables que analizamos se ajustan a estos periodos.

      Por tanto, llevan cierto retraso como es lógico, puesto que cualquier indicador se calcula en base al precio y por tanto siempre irá por detrás de él. Este retraso puede ser mayor o menor en función de lo que estemos buscando y analizando.

      Como segundo punto a tener en cuenta, el hecho de que un activo esté fuerte no significa que haya que comprarlo sí o sí. Estos indicadores son una herramienta fantástica para filtrar el mercado y poder escoger entre los activos más fuertes. Pero esa elección la debe tomar el inversor analizando el gráfico del activo, puesto que una acción que venga subiendo mucho en poco tiempo, seguramente estará acumulando excesos que tendrá que corregir. Y esa corrección nos puede servir como oportunidad de compra.

      En este seminario reciente explicamos en la parte de metodología qué es lo que nosotros buscamos y cómo nos valemos de los indicadores de la página web: Ver seminario de selección de activos fuertes

      Un saludo,
      Estrategias de inversión

      Responder a este comentarioDenunciar comentario

    Para participar en los foros debes estar registrado

    Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita

    ¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero acceder

    Busque el término que desea consultar entre nuestras más de 1700 acepciones del mundo bursátil.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba