}

    Cierre bolsa española y europea

    La sesión de cierre de la bolsa española y europea es a las 17:30h, inciando su subasta de cierre hasta las 17:35h.

    Cada día analizamos en Estrategias de Inversión las empresas que han sido protagonistas en la jornada bursátil y preguntamos a los analistas independientes su opinión acerca de la evolución que pueden tener en las próximas jornadas.

    Los datos macro son también protagonistas de nuestro análisis, la previsión del dato y el impacto real que ha tenido en los mercados.

    Finalmente hacemos un repaso al comportamiento del Euro y materias primas más importantes, sus niveles clave y previsiones de los analistas.

    Posiciones cortas

    Bajistas en el Ibex 35: recortan posiciones pero persisten en Telefónica y Bankinter

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    Las posiciones cortas de entidad, superiores al medio punto porcentual, pierden tracción en una bolsa española en la que el selectivo sube claramente por encima del 13% en busca de nuevos máximos, mientras las tensiones arancelarias se moderan. A pesar de la relajación, los fondos que apuestan a la baja por las empresas españolas reducen su presión en valores como Telefónica y también Bankinter. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 hace un alto en el camino liderado por los bancos, pero mantiene la cota de los 13.100 puntos

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La bolsa española se toma un respiro ante la indefinición general europea y en el inicio de la temporada de resultados con Bankiner y en el que los grandes bancos lideran las caídas, junto con Iberdrola e Inditex, lo que nos coloca como el mercado más penalizado del Viejo Continente. En Wall Street, se mantiene el buen todo general y el ambiente de comprar permanece con una menor volatilidad, a pesar de que se mantiene la calma tensa en los mercados. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 sigue de rally sobre los 13.200 puntos mientras se disparan Arcelor, IAG y los bancos

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    El selectivo español recupera más de un 2% en apenas dos sesiones, el mismo nivel que le separa de nuevos máximos de los últimos 17 años. El Ibex 35 acumula avances superiores en el año al 13,4%, como una de las mejores bolsas del mundo, ante la desescalada arancelaria de Trump frente a China y señalar que no piensa despedir a Powell. Wall Street se dispara por segunda sesión consecutva y Europa se contagia con los bancos, Arcelor e IAG como mejores exponentes junto a Puig y frente al fuerte recorte de utilities y energéticas que impiden que el selectivo suba en mayor medida. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 recupera los 13.000 puntos al calor de Wall Street liderado por Puig y Grifols

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La renta variable española que no ha marcado sesgo a lo largo de la sesión sigue al final la estela alcista de Wall Street, que recupera posiciones tras los recortes importantes de ayer. Mejor tono para los valores con intereses en la zona y recuperación de las utilities y las renovables, mientras las caídas se centran en valores como Fluidra y Acerinox, sin gran cuantía. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 cierra su mejor semana en dos años con ganancias que superan el 5%, sin novedades de Trump

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    Semana intensa pero calmada para la renta variable española. De hecho es la mejor que vive el selectivo desde enero de 2023 a cuenta de la 'tregua' bursátil, de la bajada de tipos del BCE según esperaba el mercado y de que se constate lo obvio: el FMI descarta recesión pero con efecto importante de las tensiones comerciales en crecimiento e inflación, tal y como ha refrendado Lagarde. Mientras, en Wall Street siguen las turbulencias con el foco en las tecnológicas, mientras Trump concentra su ira en China y en un Powell que descarta bajar tipos en EE.UU. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 marca su tercera sesión en positivo gracias a Telefónica y Cellnex camino de los 13.000

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La bolsa española pasa su tercera sesión en positivo continuando camino de los 13.000 con la mejor tarjeta tanto europea como americana, donde los indicadores se empiezan a corregir por el intento de cambio de sesgo en el Dow Jones. Mejora general de los indicadores, a positivo en Europa. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    Vuelve la fiesta al Ibex 35: nuevas subidas hasta los 12.800 puntos y líder bursátil a doble dígito en 2025

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La renta variable española vive de fiesta con avances superiores al 4,5% en solo dos días y liderando Europa con ganancias acumuladas que superan el 11% en lo que llevamos de año. Avances de casi todos los valores con una excepción clara, Puig, a cuenta de los malos resultados de LVMH. entre lo mejor del día, de nuevo los bancos, en especial Santander, CaixaBank y Unicaja, que sirven un día más de revulsivo para el selectivo español. 

    CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    El Ibex 35 se impulsa sobre los 12.600 puntos gracias a Indra, los bancos ...y la exención tech de aranceles

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La presunta exención tech de los aranceles para teléfonos, ordenadores, pantallas y otros componentes, aunque con China fuera de juego y la posibilidades de demorar su entrada, ha disparado a los mercados europeos en esta sesión y a Wall Street también, tras la recuperación final de los indicadores neoyorkinos el pasado viernes. En España Indra y los bancos que resurgen dirigen las fuertes subidas en una sesión que como nota principal viene marcada por la tranquilidad y las subidas desde primera hora. el Ibex 35 recupera los 12.600 puntos.

    CIERRE DE LA BOLSA ESPAÑOLA

    La volatilidad se 'come' al Ibex 35 en una semana a la baja ante las caídas de Fluidra e IAG

    Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de Inversión

    La bolsa española se instala en la completa volatilidad ante las constantes noticias y los vaivenes de los inversores que marcan el divenir de las bolsas en esta semana de recuperación y caídas, que se salda, en el cómputo de los cinco días bursátiles con un ligero tono negativo mirando a Wall Street y siempre esperando las novedades sorpresivas de Trump. La pausa de los aranceles de 90 días, de parte de ellos no ha logrado calmar los ánimos mientras los datos americanos y las declaraciones de sus primeros directivos confirman el devenir bajista de la primera economía del mundo. La semana se cierra con caídas del 0,83%. 

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba