Palantir y Alphabet son dos de las muchas firmas beneficiadas por el boom de la inteligencia artificial o IA, pero Wall Street espera que la primera caiga por una desventaja implícita y la segunda suba por un potencial de crecimiento implícito en 2025.
Por más que Elon Musk, CEO de Tesla, se esmere en señalar que deberían considerar a su compañía como una empresa de inteligencia artificial o robotica, lo cierto es que tras sus resultados del tercer trimestre 2024 ha quedado claro que es una empresa de automóviles.
Supermicro Computer y Nvidia han sido las dos acciones de inteligencia artificial o IA con mejor desempeño desde el boom de finales del 2022 con subidas del 650% y 1.030% respectivamente.
Stanley Druckenmiller, presidente y director ejecutivo de la empresa de gestión patrimonial Duquesne Family Office, había comprado acciones de Nvidia por primera vez a finales de 2022 y hay varias cosas que ha aprendido al respecto.
Si el año pasado la batalla contra las contraseñas compartidas fue la panacea para los números de Netflix, ¿serán este año los ingresos por publicidad para los resultados del 3er trimestre 2024?
El analista de Melius Research, Ben Reitzes, ha señalado que Nvidia tiene una ventaja competitiva duradera y pone un precio objetivo en los 165 dólares.
Chevron tiene un rendimiento generoso, un balance sólido y cotiza aproximadamente un 20% por debajo de su marca de agua más reciente. Cumpliendo con los requisitos de una acción energética de alto rendimiento.
Los fondos de cobertura o hedge funds han señalado que Meta es una de las acciones de crecimiento más prometedora debido a su negocio publicitario millonario.
TSMC es la firma de semiconductores e inteligencia artificial o IA que vale la pena comprar tras los datos de ventas de septiembre.
A pesar de cotizar en máximos históricos, Ed Ponsi, analista de TheStreet Pro, ha señalado que Palantir podría mantener el repunte alcista, tras ganar más de un 150% en lo que va de año.