Los aranceles ‘recíprocos’ de Donald Trump han desencadenado una tormenta en los mercados bursátiles, que se van moviendo a bandazos con cada rumor, noticia y desmentido. El S&P 500 llegó a coquetear con entrar en mercado bajista (caída del 20 desde su último máximo) la semana pasada; pese a que posteriormente se recuperó con fuerza gracias a su espectacular subida de un 9,5% el día 9, todavía se encuentra un 8,5% por debajo de sus máximos de febrero.
Las acciones de dividendos, claro está, también se han visto afectadas por las caídas generalizadas. Sin embargo, pueden ofrecer oportunidades para aquellos inversores más a largo plazo que buscan rentabilidad e ingresos en un mercado volátil.
En este entorno, acciones que acaban de anunciar incrementos en sus dividendos pueden suponer una buena alternativa de inversión.
Entre ellas se encuentra Applied Materials, que aprobó el mes pasado un aumento del 15% en el dividendo trimestral en efectivo, lo que marca ocho años consecutivos de dividendos crecientes. Este aumento resulta en un dividendo trimestral de 0,46 dólares por acción, pagadero el 12 de junio de 2025 a los accionistas registrados al 22 de mayo de 2025. La compañía también dio luz verde a una recompra de acciones de 10.000 millones de dólares.
“Durante los últimos 10 años fiscales, Applied Materials ha distribuido casi el 90% del flujo de caja libre a los accionistas”, declaró Brice Hill, vicepresidente y director financiero. “El aumento del dividendo y la nueva autorización de recompra de acciones demuestran nuestra confianza en las perspectivas comerciales de Applied y refuerzan nuestra capacidad para distribuir el exceso de efectivo a los accionistas en los próximos años”.

Las acciones de Applied han rebotado un 17% desde que el 7 de abril tocaron un mínimo de 123,7365 dólares, pero todavía se encuentran un 43% por debajo de los 255,89 dólares que llegaron a alcanzar en julio del año pasado y que suponen sus máximos.
Los analistas dan al valor un potencial muy elevado, del 39,4%, hasta un precio objetivo medio de 206,42 dólares, de acuerdo con los datos recopilados por Reuters. La recomendación mayoritaria es de ‘comprar’.
También ha incrementado el dividendo FirstEnergy, con un dividendo trimestral de 0,445 dólares por acción ordinaria en circulación, pagadero el 1 de junio de 2025 a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 7 de mayo de 2025. Es el tercer aumento del dividendo desde septiembre de 2023.
“Nuestro objetivo es recompensar a los accionistas con dividendos que reflejen el crecimiento de las ganancias y nuestra tasa de pago objetivo del 60% al 70% de las ganancias básicas (no GAAP)”, ha señalado Brian X. Tierney, presidente del Consejo. La compañía prevé declarar dividendos por un total de 1,78 dólares por acción en 2025. Esto se compara con los dividendos declarados de 1,70 dólares por acción en 2024 y representa un aumento de más del 11% en las declaraciones de dividendos anuales desde 2023.

Las acciones de FirstEnergy se encuentran un 9,7% por debajo de los máximos que alcanzó en septiembre del año pasado en 44,97 dólares, si bien suben un 10,3% en el último año, utilizando de referencia los 36,81 dólares del 16 de abril del año pasado.
De cara al medio plazo, los analistas le dan una recomendación mayoritaria de ‘comprar’, según los datos de Reuters. El potencial es de un 7% hasta los 43,42 dólares por acción.