El BME Growth es un mercado dedicado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características.
La capacidad de diseñar las cosas a medida es la que caracteriza a este mercado alternativo. Se trata de adaptar el sistema, en lo posible, a unas empresas peculiares por su tamaño y fase de desarrollo, que presentan amplias necesidades de financiación, precisan poner en valor su negocio y mejorar su competitividad con todas las herramientas que un mercado de valores pone a su disposición. El BME Growth ofrece una alternativa de financiación para crecer y expandirse.
Esta flexibilidad implica adaptar todos los procedimientos existentes para que estas empresas puedan cotizar en un mercado pero sin renunciar a un adecuado nivel de transparencia. Para ello se ha introducido una figura novedosa, el “asesor registrado”, cuya misión es ayudar a las empresas a que cumplan los requisitos de información.
Adicionalmente, las compañías contarán con un “proveedor de liquidez”, o un intermediario que les ayude a buscar la contrapartida necesaria para que la formación del precio de sus acciones sea lo más eficiente posible, al tiempo que facilita su liquidez. No obstante es necesario resaltar que las empresas que coticen en el BME Growth , por su tamaño, tendrán unas características en cuanto a liquidez y riesgo diferentes a las cotizadas en el mercado bursátil.
El BME Growth se caracteriza por tener a distintos tipos de compañias cotizadas, desde las SICAVs, SOCIMIs y otras compañias de pequeña capitalización que buscan altas crecimientos. La inversión en BME Growth puede hacerlo a travaés de su broker o entidad financiera habitual, ya que es un mercado cotizado. Los inversores deben conocer el volumen de negociación de dichos titulos, ya que si el importe a invertir es elevado, puede que no exista tanta negociación en el mercado.
Las empresas que cotizan en el BME Growth pueden pasar a cotizar al mercado continuo si logran crecer en cifra de negocio y cifra de negociación bursatil.
El BME Growth se caracteriza por ser:
Un Sistema de Negociación operado por las Bolsas (SMN).
Promovido por BME y supervisado por la CNMV.
Para valores de la Unión Europea y también Latinoamérica.
Para inversores institucionales y particulares.
Que proporciona financiación, visibilidad, liquidez y valoración.
Con un régimen de información y contratación adaptado a las singularidades de este tipo de empresas.
Es una plataforma de aprendizaje o lanzamiento hacia la Bolsa para las empresas que alcancen la dimensión adecuada.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) aporta su experiencia y tecnología en el diseño de este Mercado y en los procedimientos operativos de contratación, liquidación y difusión de información.
Términos asociados
Mercado Electrónico Bolsa Madrid
Mercado Electrónico de la Bolsa de Madrid La mayor parte de la negociación en el mercado bursátil español se realiza ...
Leer másQué es el Ibex 35 y cómo se calcula
El Ibex 35 es el índice de referencia de la bolsa española, lo componen las 35 empresas más grandes que cotizan en la bo ...
Leer másMercado Continuo
El mercado continuo comenzó a andar en 1989 y actualmente ya hay más de 130 empresas cotizando dentro de él que, a su ve ...
Leer másSmall Caps
¿Qué son las Small Caps? Las "Smalls caps" son las compañías cotizadas de pequeña capitalización. En principio no exi ...
Leer más