}

    Noticias de Columbia Threadneedle

    En Columbia Threadneedle Investments, invertimos para cambiar su mundo y el mundo en general. Millones de personas confían en nosotros para que gestionemos su dinero e invirtamos de cara a su futuro. En total, los clientes han puesto en nuestras manos más de 565.000 millones* de euro.

    Contamos con una amplia presencia mundial, con más de sobre 2.500 profesionales*, entre ellos más de 650 especialistas en inversión*, repartidos por todo el planeta. Hemos integrado nuestras diversas competencias y nuestros conocimientos sobre el terreno en nuestros procesos y soluciones, lo que nos permite cubrir prácticamente todas las clases de activos y todos los mercados.

    Estamos convencidos de que el análisis original e independiente permite adoptar decisiones de inversión más inteligentes. Con más de 200 analistas en todo el mundo y herramientas internas que aprovechan los megadatos y los sistemas de análisis de última generación, convertimos la información en opiniones con proyección de futuro que añaden valor real a las decisiones de inversión, lo que se traduce en la obtención de resultados constantes y reproducibles para nuestros clientes.

    Las decisiones de inversión responsable que tomamos en la actualidad pueden ayudar a definir el futuro que todos queremos alcanzar. Esta es una creencia que nos hace avanzar continuamente y en la que fundamentamos nuestra actividad, desde la estructuración de carteras hasta la manera en la que operamos como negocio.

    Los mercados no se detienen, y nosotros tampoco. Cada día buscamos oportunidades para mejorar nuestra forma de invertir y la experiencia de nuestros clientes, ya se trate de los equipos de supervisión independientes que garantizan la solidez de nuestras estrategias de inversión, el hincapié que hacemos en el desarrollo de nuestro talento o las soluciones innovadoras que ofrecemos.

    El mundo está en permanente cambio y, con ello, las necesidades de nuestros clientes, motivo por el cual estamos siempre en constante evolución. Sea cual sea el mundo que quiere, nuestro objetivo es ayudarle a conseguirlo.

    COLUMBIA THREADNEEDLE INV. OPINA

    ¿Hacia dónde van los tipos de interés mundiales?

    Steven Bell. economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle

    En las dos últimas semanas se han celebrado las reuniones de política monetaria de los cuatro grandes bancos centrales del mundo desarrollado. En la edición de esta semana de Perspectivas del mercado, analizamos la evolución de los tipos de interés para el resto del año y donde tenemos opiniones divergentes.

    COLUMBIA THREADNEEDLE INV. OPINA

    Turbulencias arancelarias

    Steven Bell. economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle

    Se avecina una posible guerra comercial que amenaza con poner patas arriba el orden mundial establecido. Habrá ganadores y perdedores, pero, como en todas las guerras, el efecto neto es una gran pérdida en términos económicos. 

    COLUMBIA THREADNEEDLE INV.OPINA

    ¿Irán los “Bond Vigilantes” a por la renta variable?

    Actualizado a:
    Steven Bell. economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle

    En los años 70 y 80, los inversores en bonos actuaron cuando las autoridades perdieron el control de la inflación y los déficits presupuestarios. El economista de Wall Street, Ed Yardeni, acuñó la expresión «Bond Vigilantes». Hoy la inflación es menor, pero los déficits son elevados. En Estados Unidos, la deuda pública va camino de superar el 100% del PIB este año. La nueva administración tiene planes para recortar el gasto; será interesante ver cuánto pueden avanzar.

    COLUMBIA THREADNEEDLE INV. OPINA

    Estanflación (Reino Unido), estancamiento (Europa) y Ricitos de Oro (Estados Unidos): ¿qué podría salir mal?

    Steven Bell. economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle

    Existe un consenso razonable en torno a las perspectivas para 2025: estanflación en el Reino Unido, estancamiento en Europa y Ricitos de Oro en Estados Unidos. En el Reino Unido, la inflación y el desempleo aumentarán. La economía estadounidense parece que se comportará bien con modestos recortes de los tipos de interés (creemos que puede haber más de los previstos). A pesar de los problemas estructurales de la industria manufacturera, Europa podría crecer más de lo que muchos esperan.  

    COLUMBIA THREADNEEDLE INV. OPINA

    Estados Unidos y su nuevo presidente: ¿cuatro años positivos o negativos?

    Steven Bell. economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle

    La renta variable estadounidense ha tenido un comportamiento positivo tras las elecciones, con las pequeñas empresas como las más beneficiadas. Los temores de recesión en EE.UU. se han disipado y se vislumbra un crecimiento sostenible. La inflación se acerca al objetivo del 2% y las empresas estadounidenses siguen obteniendo buenos resultados. Los aranceles aumentarán, pero probablemente no tanto como amenazó el presidente electo Trump antes y después de las elecciones.  

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba