Estos indicadores clásicos se constuyen según la teoría del Análisis Técnico.
En Estrategias de Inversión disponemos además de Indicadores
Avanzados construidos bajo una metodología propia de análisis.
¿Quieres conocer nuestros indicadores avanzados sobre
Amper
?
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
BALANCE
2026e
2025e
2024
2023
Activo total
457.155.000
406.815.000
374.713.000
358.731.000
Activo corriente
-
-
198.410.000
193.482.000
Activo no corriente
-
-
176.303.000
165.249.000
Patrimonio neto
83.300.000
78.300.000
75.065.000
62.420.000
Pasivo corriente
-
-
233.587.000
213.405.000
Pasivo no corriente
-
-
66.061.000
82.906.000
Tesorería
-
26.000.000
25.625.000
25.625.000
Deudores comerciales
-
147.185.000
-
-
Deuda neta
116.460.000
113.945.000
70.170.000
70.170.000
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
* Para 2026e y 2025e, estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado; capitalización 2025e calculada con datos del último cierre de cotización.
Amper es una empresa de telecomunicaciones fundada en 1956 por Antonio Peral. En el momento de su creación se trataba de un negocio que fabricaba porteros automáticos, la cual fue un éxito. No es de extrañar que en pocos años, su fundador, consiguiese hacer de ella una empresa relevante con proveedores como la Compañía Telefónica Nacional de España. Viendo el potencial de la compañía, en 1982, Telefónica adquiere el 100% de la compañía y cuatro años más tarde comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid y Barcelona. Con la llegada del nuevo siglo, Amper decide ampliar su negocio en el otro lado del Atlántico con la adquisición de Medidata en Brasil así como en otras partes de Latinoamérica y Pacífico. Sin embargo en el año 2014 decide presentar el preconcurso de acreedores del que doce meses tras refinanciar su deuda con los bancos. Desde el año 2016 y tras una reestructuración financiera, Amper volvió a estar en cifra y aumentando su presencia en el mercado. Puede seguir la cotización de Amper y las noticias y análisis más relevantes en Estrategias de inversión.