Deutsche Bank anunció ayer que espera que los beneficios netos y los ingresos superen las expectativas del mercado en el primer trimestre y advirtió que podría no alcanzar sus objetivos de necesidades de capital este año. Deutsche Bank dijo que podría presentar un ratio CET1 por debajo de su objetivo de 12.5%. La bolsa alemana celebra hoy la expectativa resultados con una subida del valor del 12%
Mónica Triana y Carlos Gil son dos traders profesionales que operan en los mercados financieros a corto plazo. En este seminario presentan su próximo Curso de Trading de Corto Plazo que dará comienzo el próximo lunes 20 de abril.
Inditex muy buena expectativa de resultados para el cuarto trimestre y una previsión de crecimiento de la facturación de dos dígitos según el CIti. Presentará resultados el 18 de marzo.
El próximo mes de octubre arranca la décima edición del programa máster de Estrategias de inversión. Aquí damos respuesta a las preguntas más frecuentes que nos hacen los inversores sobre el programa.
El mercado se mueve fruto de las decisiones de un conjunto de personas, instituciones gestionadas por personas y máquinas programadas por personas y, por lo tanto, los movimientos que en él se producen vienen motivados por las decisiones de esos individuos. Seres humanos con emociones, que sienten euforia o pánico cuando ganan o pierden.
Identificar las tendencias fuertes es la clave tanto para inversores de largo plazo como para los que hacen swing trading de medio plazo.
Sin duda una de las principales técnicas para invertir en bolsa es el swing trading y el trading de muy corto plazo, también denominado scalping. Los inversores más activos se desenvuelven en estos tipos de operativa en función de su aversión al riesgo, apalancamiento, la gestión monetaria y sus conocimientos del mercado.
El mercado pone a disposición de los inversores multitud de productos cotizados para poder desarrollar estrategias de inversión en función de sus objetivos: ETFs, futuros, opciones… productos muy negociados que permiten hacer cartera o complementar a otros instrumentos financieros.
El análisis fundamental de empresas es una de las claves a la hora de seleccionar las mejores compañías para invertir. Conocer por dentro las empresas, la naturaleza de su negocio, sus principales ratios y su evolución es imprescindible para limitar los riesgos y detectar oportunidades en los mercados.