Estrategias de inversión lanza su décima edición del máster online para aprender a invertir y ganar en los Mercados Financieros. Javier Serres, coordinador del máster, comenta que cuando pensaron cómo enfocar el programa tenían una clara obsesión: "que sea práctico" y que cualquier inversor pueda seguir nuestro método.
Otra vez vuelve a cotizar con fuertes alzas rozando los máximos de mayo y el interés de los inversores se dispara. El primer ETF de Bitcoin podría comenzar a cotizar mañana en la CME, a la espera de la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La FED ha infundido el temor en los inversores, ha hundido las bolsas, el oro y el rendimiento de los bonos. Ha fortalecido al dólar y el petróleo sigue alcista.
La próxima semana será complicada con datos importantes de empleo y rebalanceos del primer semestre.
Los movimientos de los mercados en 2020 junto a las causas que los originaron y las medidas aplicadas por los bancos centrales y gobiernos han llevado a un exceso de liquidez que determinará en buena medida lo que puede suceder en 2021.
En estos momentos las principales amenazas pueden estar en el exceso de euforia de los inversores y en los posibles cisnes negros que subyacen.
El dólar subió el jueves por encima de sus niveles más bajos en casi tres años después de que los demócratas obtuvieron el control del Senado de Estados Unidos, despejando el camino para un posible estímulo fiscal mayor bajo el presidente electo Joe Biden.
Los principales índices de Wall Street, todos en máximos históricos, entran en convergencia. La fortaleza del euro frente al dólar frena el avance del principal índice europeo, el Dax. Los flujos de salida del oro, los mayores desde 2008. El Ibex 35 sigue avanzando con fortaleza gracias a la recuperación del sector bancario.
La tasa de interés a un día en EEUU se mantendrá 3 años próxima a cero. Bolsas y Euro reaccionaron a la baja tras el comunicado No se anunciaron estímulos adicionales.
Semana de caídas generalizadas en las principales bolsas mundiales.
Semana crítica por lsas Big Tech presentarán resultados esta semana, momento para ver si sus cotizaciones en bolsa se corresponden con los resultados.
Fuertes subidas del euro por el acuerdo sobre el Plan de Recuperación que amenaza futuras subidas en las bolsas europeas.
El Consejo Europeo se ha convertido en una olla a presión por las diferencias existentes entre frugales y países del Sur.
Análisis de de escenarios escenarios
Análisis técnico: EUR/USD cotiza en zona de resistencias. Niveles de soporte y resistencia.
El dólar pierde mucho terreno frente a otras divisas.
A la FED se le podría haber ido la mano en las inyecciones de liquidez.
Stephen Roach, investigador principal de la Universidad de Yale, augura una caída brusca del dólar del orden del 35%.