Muchas gracias a todos por las preguntas y a Estrategias de Inversión por la oportunidad de participar en el encuentro digital. Espero haber resuelto alguna de vuestras dudas sobre el mundo de las opciones y futuros. Un cordial saludo, Óscar
Consultorio de bolsa
Para poder configurar alertas debe ser un usuario registrado.
11
Por: JTS
Buenos días, me gustaría que me recomendara un buen libro para iniciarme en las opciones partiendo desde cero.
Muchas gracias
Muchas gracias
Existen muchos libros de divulgación sobre las opciones.... Para un enfoque técnico y matemático, el libro por excelencia es el de John C. Hull, Opciones, Futuros y Otros derivados. Otros autores con libros vinculados con este tema son Wilmott (más desde el punto de vista de valoración), Natenberg (más divulgativo y con experiencias de trading), o Juan Pablo Jimeno (empezando desde cero y con aplicaciones al Excel). Si quiere un punto de vista más probabilístico, Natenberg, aunque puede ser muy técnico (cálculo estocástico). Por otro lado, existen cursos de introducción en distintos centros que pueden ayudarle a tener un conocimiento que, a través de libros, puede ser un poco más complejo.
12
Por: Pilar001
Hola Óscar, me gustaría que me diera algunos consejos antes de invertir por primera vez en el mercado de derivados. ¿Alguna recomendación? Muchas gracias.
Si es la primera vez que va a invertir, le recomiendo que se informe bien antes. Lo más sencillo es empezar comprando call o put, en lugar de vender. Así, se asegura un nivel máximo de pérdida. Vea un valor sobre el que tenga una expectativa alcista (comprar call) o bajista (comprar put), pero sobre el que quiera tener un seguro por si el mercado va en su contra, y pruebe con importes moderados. Recuerde que, generalmente, una opción equivale a 100 acciones. Muchas gracias!
Un saludo,
Un saludo,
13
Por: Martin2
Buenos días Óscar, ¿cuál es la principal diferencia entre una opción y un warrant?
Muchas gracias!
Muchas gracias!
En esencia, son productos muy similares, aunque en warrants hay términos adicionales, como su multiplicador, etcétera. La principal característica como inversor es que, en las opciones, puedes comprar o vender, indistintamente de la posición de la que se parta, mientras que en warrants no se puede vender si antes no se ha comprado. Esta limitación hace que la volatilidad implícita de los warrants pueda estar por encima de la de las opciones. Por otro lado, la liquidez la garantiza el emisor y, en este sentido, puede ser mejor que las opciones. Muchas gracias!
14
Por: Laura Llauradó Fullerachs
Buenos días Óscar,
Me gustaría preguntarle el por qué invertir en warrants en vez de en acciones. ¿Qué limitaciones tienen los warrants respecto a las acciones?
Me gustaría preguntarle el por qué invertir en warrants en vez de en acciones. ¿Qué limitaciones tienen los warrants respecto a las acciones?
Últimas Noticias
Iberdrola alcanza los 100.000 millones de euros en bolsa
El Ibex 35 desafía al caos bursátil global: baja 'sólo' un 1,19% hasta los 13.191,20 puntos gracias a Solaria y Cellnex
Apple se desploma en Wall Street; así afectan los aranceles a su producción
EBN Banco lanza un nuevo Depósito Combinado Estructurado ligado a las acciones de Amadeus y Acciona, con rentabilidad garantizada
¿Cuánto más puede durar la sangría en las bolsas?
Top 3
X