La renta variable española recorta posiciones de forma decidida en este miércoles tras el rally continuado vivido por el Ibex 35, con siete sesiones al alza consecutivas, avance anual a doble dígito, los inversores han coincidido en marcar un importante alto en el camino. 

En este caso también porque vuelve a colación el temor a los aranceles que pasan por las nuevas declaraciones de Trump esta tarde sobre gravar en un 25% los coches importados, mientras la prensa mira a los semiconductores y las farmacéuticas como los próximos sectores más afectados. 

De esta forma el Ibex 35 cierra la sesión del miércoles con recortes importantes que alejan al selectivo de la barrera de los 13.100 puntos con los que había comenzado. El IBEX 35 acaba el día con caídas del 1,63% hasta los 12.929,40 puntos con los recortes de valores como Inditex 3,38%, IAG (Iberia) 2,98% y Banco Santander 2,62% y subidas para Indra1,76 %, Redeia (REE) 1,45% y Acciona Energía 0,61%. 

Entre los protagonistas del día, Indra que rompe claramente la tónica bajista de la sesión y con ganancias importantes por tercer día consecutivo. Tras los avances por el tema ucraniano, hoy las ganancias vienen de la mano de la asociación estratégica que ha firmado con la rama militar del grupo emiraté Edge, con Abu Dhabi Building. 

Indra "equipará a la patrullera de altura FA-400 de ADSB con el radar avanzado 3D y los sistemas antidrón y sistemas de defensa electrónica para detectar, localizar, identificar y analizar señales radar (R-ESM o Radar Electronic Support Measure) y comunicaciones (C-ESM o Communications- Electronic Support Measure) y sistemas antidrón (C-UAS) de Indra, que "mejorarán significativamente su eficacia operativa, según destaca la empresa española. 

Pero la tónica general de los valores vuelve a ser bajista con un más que castigado Inditex, tras los máximos registrados en la sesión de ayer. a pesar de sus recortes, hoy hemos conocido que los analistas de Grupo Santander mantienen la valoración en la textil gallega de sobreponderar. 

Además, desde Santander siguen viendo potencial en la textil del Ibex, y hoy aumentan aún más sus posibles revalorizaciones a medio plazo, al subir el precio objetivo de sus acciones hasta los 59,30 euros (frente a los 56,40 que le daban anteriormente), lo que supone nuevos máximos históricos en bolsa para la empresa de Amancio Ortega y una posible revalorización del 7,8%.

También recortes importantes para Banco SantanderBBVA, entre las mayores caídas del día, AlphaValue/Baader Europe eleva la recomendación de la entidad vasca de ‘acumular’ a ‘comprar’, en un movimiento que lleva aparejada una mejora en el precio objetivo, que pasa de 15,10 a 16,50 euros por acción. Esta nueva valoración supone un potencial alcista de un 32,53% respecto al cierre de ayer.

En el caso de la entidad cántabra, mantiene su recomendación de ‘acumular’ para Banco Santander, con un precio objetivo elevado de 6,44 a 6,92 euros por acción. La nueva valoración supone un potencial alcista del 16,08% frente al cierre de ayer.

IAG (Iberia) que sigue con su periplo claramente bajista, hoy de nuevo entre los más castigados del día mientras pierde con creces la cota de los 4 euros, tras ceder a doble dígito desde sus máximos del pasado 7 de febrero. 

Hoy además se ve más penalizado en el mercado y se mueve en la cota de los 4 euros por acción, debido a la última recomendación sobre el valor de Banco Santander, que coloca en sobreponderar el valor, pero, en este caso, su precio objetivo se mueve en los 3,90 euros por acción, por tanto con potencial negativo sobre su cotización actual del 4%.

Recomendaciones que, en el caso de Enagas pasan por el recorte de su precio objetivo por parte de Barclays, hasta los 14,4 euros por acción desde los 14,7 euros tras los resultados y Deutsche Bank que lo baja hasta los 11 desde los precedentes 11,5 euros por acción. 

Ya en el resto de Europa, caídas generalizadas, especialmente en el Dax a cuenta del castigo para las empresas automovilísticas. Sólo las utilities, la energía y el cuidado de la salud resisten en la sesión, frente a los recortes de los materiales básicos, consumo cíclico y valores industriales. 

Día de nuevo positivo para Novo Nordisk, al que se suman las ganancias para National Grid y para Iberdrola, frente a los recortes que experimentan en este miércoles valores como Glencore, Basf y Munich Re. 

Al cierre de la sesión, el DAX pierde un 1,89%, hasta los 22.435 puntos, el FT-100 recorta un 0,63%, hasta los 8.711 puntos, el CAC 40 cede un 1,22% hasta los 8.110 puntos, mientras el EURO STOXX 50 desciende un 1,31%, hasta los 5.460 puntos

En Wall Street, sigue la temporada de resultados con Analog Devices sube más de un ,6,2% a media sesión tras superar las expectativas tanto en la línea de ingresos como en la de beneficios, presentando además unas previsiones optimistas para su segundo trimestre. El fabricante de chips augura unos ingresos de unos 2.500 millones de dólares, frente a los 2.460 millones esperados por los analistas, y unas ganancias por acción de 1,68 dólares, frente a los 1,66 dólares calculados por los analistas.

Bumble se desploma un 27,5% en el ecuador del miércoles. después de que la empresa de citas online haya dado unas decepcionantes previsiones para el primer trimestre. Bumble espera que el EBITDA ajustado se sitúe entre 60 y 63 millones de dólares, y los ingresos entre 242 y 248 millones de dólares. Los analistas auguraban un EBITDA ajustado y unos ingresos de 68,8 millones de dólares y 256,9 millones de dólares, respectivamente, para el periodo.

Entre las Big Tech, dos noticias, Microsoft presenta su primer chip de computación cuántica, el Majorana 1, que no estará disponible a través de la nube Azure de Microsoft, pero abre la puerta a futuros modelos con mayor capacidad que probablemente sí lo estarán. El valor apenas se mueve con recortes del 0,3%. 

Mientras que un informe de Bank of America sobre Apple estima que los aranceles anunciados por Trump podrían tener un impacto de entre el 2% y el 3% en los beneficios por acción si se aplican a todos los dispositivos Apple importados de EE UU. Todo ello mientras acaba de anunciar su iPhone 'barato, el iPhone 16e, que según los expertos, cumple con lo esperado. el valor, en niveles de apertura al terminar el día el Ibex 35.

Al cierre del mercado español, el DOW JONES baja un 0,26% hasta los 44.439 puntos, mientras que el S&P 500 recorta un 0,01%, en 6.128 puntos. Por su parte NASDAQ desciende un 0,11% hasta quedarse en los 20.019 puntos.

Ya en la renta fija, bajan las rentabilidades de los activos, con recortes del 0,60% el bono español a 10 años hasta el 3,138% mientras que, el bund alemán coloca su rendimiento en el 2,4795% y cede un 0,52%. La prima de riesgo gana posiciones, pero apenas un ligero 0,08% hasta los 66,15 puntos básicos. 

En el petróleo, subidas ante las medidas de Trump, para el futuro del barril Brent que cotiza en los 76,32 dólares y avanza un 0,61% y para el West Texas, que, en este caso, gana un 0,74% hasta los 72,35 dólares. Los Futuros del oro pierden posiciones, un 0,16%, hasta los 2.944 dólares la onza. 

El Euro Dólar con ligeros recortes para la moneda única, del 0,34%, pero con una divisa común que sigue fuerte frente al dólar en las 1,0411 unidades.

Bitcoin que vuelve a remontar camino un 0,74% hasta los 96.342 dólares por activo.