El primer efecto que hoy continúa en los mercados sobre la guerra comercial es el desplome general de las bolsas. Y ya están contabilizados los primeros efectos perniciosos en el primer mercado de acciones mundial.
En Wall Street, las caídas globales, que en el caso de algunos indicadores no se veían desde marzo de 2020, en tiempos de Covid, han superado los 2,5 billones de dólares.
El impacto inicial de los aranceles implementados por Donald Trump equivalen a perder nada menos que a toda una NVIDIA y su valor bursátil en el mercado, ahora relegada a la tercera posición como empresa en el mundo por capitalización bursátil.
De esas caídas más de un billón corresponden a las conocidas como Big Tech o las '7 magníficas'. En conjunto, las siete acciones tecnológicas de gran capitalización que conforman el índice, seguido de cerca, perdieron alrededor de 1,03 billones de dólares en capitalización bursátil, según un análisis de CNBC.
Sólo Apple, marcó su mayor recorte en una sesión desde 2022, con pérdidas que superaron el 9,2% y que le supusieron pérdidas en el mercado de 310.957 millones de dólares.

Ya en el caso de Meta (Facebook) y de Amazon, los recortes del 9% en ambos casos le costaron a las empresas, 132.535 millones de dólares perdidos de una tacada y de 186.519 millones, respectivamente.
Si nos fijamos en NVIDIA, sus recortes del 7,8% causaron pérdidas de 210.328 millones de dólares, que le coloca como tercer valor más capitalizado de Wall Street.
Alphabet-A, la matriz de Google también perdió la friolera de 76.546 millones de dólares en ese concepto, tras ceder un 4%.
Los recortes fueron menos abultados en el caso de Microsoft que retrocedió un 2,4% pero que supone caídas en el mercado de 67.129 millones de dólares.

Finalmente, Tesla recortó un 5,5% hasta los 49,791 millones de dólares perdidos en una sola sesión.
En cuanto a los megamillonarios que encabezan estas empresas, las pérdidas de Mark Zuckerberg, el fundador de Meta, porque las caídas de la compañía le han supuesto un 'agujero' de 18.000 millones de dólares.
Y las de Jeff Bezos, el máximos accionista de Amazon y creador del grupo, fueron de casi 16.000 millones de dólares.
Mientras, el considerado como el hombre mas rico del mundo y colaborador directo de Donald Trump, Elon Musk. así como el creador de Tesla, la caída de ayer jueves en Wall Street, le ha supuesto una caída patrimonial, en una sola sesión, de 11.000 millones de dólares.