Wall Street se despierta mixto al refrendar el mercado su beneplácito ante el PCE el dato de precios que más sigue la Reserva Federal, aunque ha perdido algo de fuelle frente a la última media hora más claramente alcista de los futuros.

De esta forma, en la apertura, el  DOW JONES baja un 0,11 % hasta los 39.120,39 puntos, los del S&P 500 repuntan un 0,09%% en los 5.488,53 puntos y el Nasdaq OMX gana en los primeros minutos de negocio un 0,05% hasta los 17,872,90 puntos.

Tendencia que llega de la mano de la publicación del dato del PCE, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal y que condiciona, por ello, más sus decisiones en política monetaria. El dato de inflación ha cumplido con lo esperado y tanto su tasa de crecimiento interanual como la de su subyacente se han moderado en mayo y se han situado ambas en el 2,6%, desde el 2,7 y 2,8%, respectivamente. Este descenso podría consolidar las previsiones del mercado de que la Fed baje hasta dos veces sus tipos de interés este ejercicio, algo que los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no tienen tan claro. 

Por otro lado, los inversores apuestan hoy por las compras tras digerir también el bronco debate de anoche entre Joe Biden y Donald Trump, en el que fue su primer cara a cara antes de las elecciones de noviembre. Un cara a cara que ha dejado 'tocado' al actual presidente de EEUU por las dudas sobre sus "aptitudes", al mostrarse dubitativo, confuso, con pausas incómodas o frases que no conectaban entre sí. La voz ronca de Biden también ha sido motivo de análisis, aunque él propio ha comentado que tenía "dolor de garganta" fruto de un resfriado. Tras el evento, los medios de comunicación sugirieron que los demócratas estaban cada vez más preocupados por la capacidad de Biden para llevar a cabo una campaña exitosa de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

En el apartado empresarial, los resultados del 4T 2024 (año fiscal) y las perspectivas de una demanda débil y que seguirá ralentizándose penalizan este viernes a Nike, que se desploma un 16% en la apertura. La compañía ha señalado que se espera que los ingresos desciendan un 10% este trimestre. También se prevé que las ventas de este ejercicio fiscal disminuyan en un porcentaje de una sola cifra.

Mientras, en el cuarto trimestre los ingresos netos cayeron un 17%, hasta 12.610 millones de dólares, por debajo de las expectativas de Wall Street de 12.840 millones, según datos de LSEG citados por Reuters. 

Por otro lado, la cadena de farmacias Walgreens Boots planea cerrar una parte importante de sus aproximadamente 8.600 tiendas y reducir su participación en el proveedor de atención primaria VillageMD. el valor cede algo más de un 1% en los primeros compases de negocio. 

Las acciones de Trump Media Rg-A suben más de un 10% tras el primer debate presidencial entre el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden.

Nokia ha anunciado planes para comprar el proveedor de soluciones de red Infinera por 2.300 millones de dólares.

BMO Capital Markets mejora la recomendación a las acciones de SAP a  sobreponderar y eleva su precio objetivo, citando la "alta visibilidad" de las reservas y los ingresos.

JPMorgan ha revisado la recomendación de actualizó Digital Realty Trust a sobreponderar, señalando que las acciones parecen preparadas para beneficiarse del crecimiento de la inteligencia artificial y la nube.

Así, a la espera de cómo cierre hoy la sesión, vemos que la brecha a favor de Wall Street se agranda frente a Europa. El Dow Jones refleja ganancias en el último mes del 2,76% y del 3,91% en el primer semestre del ejercicio. Ya para el S&P 500 los avances de junio alcanzan el 4,73%, mientras que, a punto de completar el primer semestre recupera un 14,75%.

En el caso del Nasdaq Compuesto, los avances en el mes de junio sugnifican subidas del 6,70% para un año francamente favorable para el indicador de la mano de las 'Big Tech' y una revalorización del 18,95% al terminar el primer semestre del año. 

El petróleo encara grandes ganancias mensuales

En los mercados de materias primas, los Futuros del petróleo suben este viernes y se encaminan con firmeza a su tercera subida semanal consecutiva, impulsados por las crecientes expectativas de que la Fed estadounidense comience pronto a recortar los tipos de interés, además de los temores en torno a las interrupciones del suministro en Rusia y Oriente Próximo, que han compensado en gran medida las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda.

Este viernes, el petróleo Brent, de referencia en Europa, sube un 0,39% hasta los 85,59 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas estadounidense remontan un 0,45% en los 82,11 dólares. Los futuros del Brent y del West Texas han ganado casi un 2% en lo que va de semana, y ambos tipos de petróleo de referencia van camino de registrar ganancias de alrededor del 6% en junio.

Los precios del oro suben ligeramente este viernes, y se preparan para una tercera subida trimestral consecutiva, mientras que los inversores esperan los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán esta tarde para obtener más claridad sobre el calendario de recorte de tipos de interés de la Reserva Federal. El oro al contado sube un 0,56%, a 2.349,30 dólares la onza. Los precios han subido alrededor de un 4% en el trimestre.

El Euro Dólar cotiza en venrde y el euro avanza un 0,04% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,0706 dólares por cada moneda única. El índice dólar, por su parte, en los 105,89 y baja un escaso 0,02%

En la renta fija, el bono estadounidense a 10 años ofrece una rentabilidad del 4,312% mientras que el dos años americano cotiza en el 4,679% y baja ligeramente en su rendimiento en los mercados de deuda norteamericanos. 

Todo ello mientras Bitcoin cotiza con avances nimios del 0,11% hasta los 61.401,8 dólares. 

Siga las cotizaciones y análisis de sus valores favoritos , y conocerá las recomendaciones y precios objetivos, de los analistas para invertir.

En estrategias de Inversión llevamos más de 19 años haciendo que los inversores logren rentabilizar sus inversiones de forma recurrente.