La cotización de Intel ha sufrido una fuerte caída del 48% desde sus máximos recientes y el escenario en torno a la compañía se muestra bastante complicado. Sin olvidar la intención de compra por parte de Broadcom y TSMC. A pesar de ello, la firma puede ser una apuesta arriesgada que merece la pena en el largo plazo.
Intel ha perdido terreno en su participación de mercado frente a sus dos grandes competidores, Nvidia y AMD, en medio de la batalla por la inteligencia artificial con un costoso cambio de estrategia por parte de un equipo interino tras la salida de Pat Gelsinger de su puesto de CEO.
Además Intel cotiza apenas por encima de su valor contable, una calificación destinada para empresas en quiebra. Pero ese no es el caso de la firma, ya que a pesar del mal momento sigue siendo un fabricante líder del mercado de procesadores para servidores y sistemas de PC, por no hablar de su respetable línea Gaudi de aceleradores de IA.
Su cambio de estrategia podría dar como resultado un negocio de fundición de chips de clase mundial dentro de las fronteras de Estados Unidos, como es el deseo de Donald Trump, en los próximos cuatro o cinco años.
Otro factor a tener en cuenta es su búsqueda por un nuevo CEO que se adecue al cambio estratégico de Intel. Lo cual podría ayudar a dar forma al futuro de la compañía y darle mayor seguridad a los inversores.
A pesar de los factores negativos y cotizar con descuento, Intel es una apuesta arriesgada que merece la pena aprovechar con miras en el largo plazo.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, Intel cuenta con la revisión de 33 analistas divididas en 1 compra, 27 mantener y 5 ventas. El precio objetivo promedio es de 22.40 dólares con un pronóstico máximo de 34 dólares y un pronóstico mínimo de 18 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del -5.08% con respecto al cierre del viernes.
Toshiya Harry, analista de Goldman Sachs, recomienda vender con un precio objetivo en los 18 dólares.
Ruben Roy, analista de Stifel Nicolaus, recomienda mantener con un precio objetivo en los 21 dólares.
Intelcerraba el pasado viernes en rojo en los 23.60 dólares, ayer Wall Street estuvo cerrado por festivo. Las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean a las tres últimas velas, RSI a la baja en los 68 puntos y las líneas del MACD cruzan por encima del nivel de cero.
La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 25.61 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.