Malas noticias para IBM, es que el Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Trump conocida como DOGE ha decidido recortar 15 contras gubernamentales que tenían con la mencionada compañía. Lo que la ha llevado a una caída del 8% de su valor, según Arsheeya Bajwa en Yahoo Finance.
Las empresas de consultoría federal de rivales de IBM, como Accenture, también se han visto afectadas por las medidas de ajuste de gastos de la administración estadounidense y su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Los contratos afectados ascendieron a unos 100 millones de dólares, lo que representa menos del 1% de la cartera de pedidos de la unidad de consultoría de IBM, según declaró el miércoles a Reuters el director financiero, James Kavanaugh.
Aun así, algunos analistas señalaron que las cancelaciones aumentaron la incertidumbre para la compañía en un momento en que los aranceles estadounidenses ensombrecen las perspectivas económicas mundiales.
Para reforzar la confianza de los inversores, IBM abandonó su práctica habitual de no publicar pronósticos trimestrales. También reportó ganancias del primer trimestre mejores de lo esperado y mantuvo su objetivo de lograr un crecimiento de ingresos de al menos el 5% a tipo de cambio constante en 2025.
"En vista de la incertidumbre sin precedentes que se vive en el mercado, hemos decidido ofrecer un rango de pronóstico de ingresos para el segundo trimestre", declaró Kavanaugh. "Nos sentimos obligados a brindar la mayor transparencia posible a nuestro grupo de inversores".
“IBM se ve mínimamente afectado por las políticas arancelarias actuales de EE. UU.”, afirmó Kavanaugh en una conferencia telefónica con analistas. Tiene una exposición directa limitada fuera de EE. UU. y está evaluando alternativas para mitigar los gravámenes.
Las acciones de IBM han subido un 12% en lo que va de año, superando al índice de referencia S&P 500, que ha caído casi un 9%.
La compañía pronosticó ingresos para el trimestre de junio entre 16.40 mil millones de dólares y 16.75 mil millones de dólares, por encima de la estimación promedio de los analistas de 16.33 mil millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.
En el primer trimestre, sus ingresos aumentaron un 1%, alcanzando los 14.500 millones de dólares. Los ingresos por consultoría cayeron un 2%, hasta los 5.100 millones de dólares, aproximadamente en línea con las estimaciones.
“Dada la incertidumbre económica, algunos inversores podrían centrarse más en las cancelaciones de contratos”, según Michael Ashley Schulman, director de inversiones de Running Point Capital.
"En un mundo que se tambalea entre cambios de política y incertidumbre macroeconómica, el trimestre, en general positivo, de IBM podría no ser suficiente para disipar el sentimiento macroeconómico negativo", añadió Schulamn.
El beneficio ajustado se situó en 1.60 dólares por acción, en comparación con las estimaciones de 1,40 dólares por acción, impulsado por el crecimiento del segmento de software de alto margen.
La cartera de negocio de IA de IBM (Una combinación de reservas y ventas reales de diversos productos) superó los 6.000 millones de dólares desde su lanzamiento hasta la fecha, un aumento de aproximadamente 1.000 millones de dólares con respecto al trimestre anterior.
IBM cerraba la sesión del miércoles en rojo, aunque con un gap alcista, en los 245.48 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de la última vela, RSI al alza en los 53 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 266.30 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.